Hace 5 años | Por --601617-- a geeksmate.io
Publicado hace 5 años por --601617-- a geeksmate.io

La industria automotriz china es una de las de más rápido crecimiento en el mundo. Lo que se traduce en el mundo real es que los fabricantes de automóviles chinos en evolución están haciendo un gran esfuerzo para dejar una marca. Y en algunos casos, parecen haber ido demasiado lejos. Me refiero a que imitar el producto de otra empresa es ilegal, pero gracias al poder judicial chino, no importa. Entonces, desplácese hacia abajo y eche un vistazo a algunos de los "gatos de copia" que China ha fabricado en los últimos tiempos.

Comentarios

johel

juas, la mejor el Suzhou Eagle Carrie basado on Ferrari California... el becario creo que ha confundido el ferrari california con el porsche 911 carrera.

D

#3 La parrilla frontal es casi inexistente en el 911 hasta los GT3, ni siquiera el Panamera tiene semejante parrilla.

johel

#12 puede ser, no soy ningun experto, ni siquiera aficionadillo. Me ha recordado mucho mas al diseño general del 911, y las parrillas grandes estan de moda hoy dia o esa impresion me da.

D

Gatos de copia?

D

#5 Traducción chapucera de copycat

D

#0 Ese google translator....copycat - imitador, copión (en este contexto imitación)

xiobit

Algo así como el último SUV de Mercedes copiando al BMW X6? 😁 😁 😁

Manolitro

Ni siquiera son originales en copiar. Los rusos desarrollaron su ineustria automovilística hace 60 años a base de copiar descaradamente los coches occidentales

johel

#1 No es del todo correcto, los rusos desarrollaron su industria automovilistica desde 1929 a base de que FORD hiciese dinero montandoles fabricas y a la ayuda de FIAT.
Los chinos.. basicamente lo mismo, la historia se reptite.

D
D

¿Serán luego por dentro tan malos como las copias de relojes de marca?
Los chinos, siempre cambiando oro por baratijas.

k

Algunos tampoco se parecen tanto

donsoul

20000 pavos por un Smart me parece una locura. Y 13000 también. Un coche así hubiera esperado que costase menos de 10000 la verdad.

D

#15 pues el Smart de primera generación se vendía a pérdida donde todo el tiempo que estuvo en venta, era un coche más caro que esos 20.000 €, situación habitual, pero el Smart era porcentualmente unos de los coches con mayor venta a pérdida.
Fabricar el Smart como coche, con sus medidas de seguridad es mucho más complicado que un coche de mayores dimensiones, de hecho supera a bastantes coches del mismo segmento, el B, de mayores dimensiones de marcas generales, se suma a unas predicciones de ventas muy optimistas(que impidieron cancelar la producción, uno de los ejemplos de manual del problema del sobrecoste de automatizar).
Lo del precio pasa con el Toyota IQ y los keicar japoneses, ahí ya menos por estar menos gravados que los coches normales, también es un mercado adaptado a ese tamaño, el Smart los primeros años salía con viajes en barcos y tren de varías compañías más barato, y se intentó lo mismo con los aparcamientos, no cuajó. En Japón si hay mercado adaptado a coches así, un keicar tiene ventajas económicas en aparcamientos y trasporte embarcado(creo que no hay ya servicios de transporte de coches en tren).

Otra cosa es que el Smart puedes remolcarlo con anclaje simple.