Hace 9 años | Por Rorschach_ a blogs.20minutos.es
Publicado hace 9 años por Rorschach_ a blogs.20minutos.es

En plena revolución industrial, los canarios, muy a su pesar, cumplieron un importante papel en las minas de carbón. Al ser unos pájaros muy sensibles al metano y al monóxido de carbono, los mineros los utilizaban como señal de alarma. Los llevaban a la mina y cuando los canarios dejaban de cantar, los mineros escapaban a toda velocidad. El científico John Veron, descubridor de innumerables especies de corales marinos, se refirió a esta anécdota para ilustrar la importancia de estos organismos en los ecosistemas oceánicos.

Comentarios

Rorschach_

#9 El riesgo lo corría el articulista cuando esa palabra no vuelve a aparecer. Teniendo el párrafo de la entradilla me ha parecido más propio.

Rorschach_

#5 Lo primero por descontado lol Gracias, a la par que el mío.

El titular te llama, la entradilla te explica que vas a encontrar, uniendo ambos deberías tener una visión más o menos global de lo que te vas a encontrar.

D

#0 ¿microblogging en el titular?

Rorschach_

#7 Para nada

D

#8 cambiar chivato por canario... no se yo.

D

...

D

Corales: los "guerreros" del océano.

Corales: los "africanos blancos" del océano.

Corales: los "pajarillos cantores" del océano.

Bueno, los canarios (de dos patas y los alados) también andan por ahí en islas en medio del océano.

Tu titular es espantoso, cámbialo si puedes. Usa "marcadores biológicos" o "bioindicadores"... algo que no sea tan equívoco.

Rorschach_

#3 Si me quieres comentarme algo, mejor hazme referencia. Si lees no sólo el titular sino titular y entradilla queda perfectamente claro, cero equívoco.

D

#4 Haz lo que te de la gana, si para aclarar un titular tienes que leer lo que hay debajo vamos apañados. Gracias. Te doy un positivo.