Hace 2 años | Por --686272-- a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por --686272-- a lavanguardia.com

La firma valenciana Copovi Ramon 3D Industries quiere popularizar el uso del neops entre los artistas falleros ante el alto precio del poliestireno expandido a raíz del encarecimiento del petróleo. Tradicionalmente las Fallas son construcciones de madera y cartón, pero el conocido como 'corcho blanco' está muy extendido y es uno de los causantes del humo negro en la Cremà de los monumentos.

Comentarios

D

Quemar espumas de poliestireno y poliuretano es una autentica guarrada, por mucho arte que tenga...

montaycabe

#4 Ahora usan modelado en 3D y máquinas de CNC que tallan bloques de poliestireno para hacer las figuras. Antes estaban los talleres llenos de moldes de escayola.

D

#6 Si en algunas cosas evolucionamos para mal

manbobi

Deberían hacerlas en realidad virtual alimentada con energía solar. Llamar a las fallas sostenibles, en cualquier grado, es una contradicción.

montaycabe

Antiguamente, cuando las hacían con cartón y yeso, estabas un rato viendo cómo ardían hasta que caía el remate y te ibas a casa. Ahora hacen flush! con un humo negro espesisimo y chimpum.

h

El modelo de fiesta de las fallas se tiene que repensar, porque es de todo menos ecológicamente sostenible, por todo, por el ruido, por las luces y sobre todo por las fallas que surjan

j

Supongo que serán las del año que viene porque este año iban a quemar las del año pasado.

obmultimedia

#1 a este paso, el año que viene quemaran las del año pasado.