Hace 2 años | Por blodhemn a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a lavanguardia.com

John Kerry, teniente de la Armada, se dirigió en 1971 al Comité de Relaciones Exteriores del Senado en nombre del colectivo Soldados de Invierno, que denunció las atrocidades en el sudeste asiático. Más de 100 excombatientes se congregaron en Detroit para denunciar la masacre a la que su Ejército estaba sometiendo en el Vietnam a los militares y los civiles locales y a sus propios efectivos. "Lo que pasó en Vietnam no fueron incidentes aislados, sino delitos cometidos día a día con pleno conocimiento en todos los niveles de mando".

Comentarios

blodhemn

Si Muro de pago:
Leer en modo lectura y si aún no se puede leer -> extensión "Bypass Paywalls Clean": agradecimientos a@CillitBang.

blodhemn

#1 Por cierto, respecto a lo último yo no he dicho nada, que dudo mucho que una extensión de ese tipo sea legal (ya me estoy arrepintiendo).

D

#2

robustiano

#1 No hay extensiones que valgan, F9 y a tomar Fanta... roll

Rocio_Siri

#6 Eso no se puede hacer en una tablet o telefono.cry

nachoirony

#6 muchisimas gracias, lo tarde que me entero wall

Rocio_Siri

#1 Gracias. Larga y prospera vida.

blodhemn

#14 Las gracias aCillitBangCillitBang, que es el que me lo chivó.

balancin

#1 un poco a saco, pero si ayuda:

Los crímenes de guerra que precipitaron la derrota de Estados Unidos en Vietnam
DISCURSOS DEL SIGLO XX
John Kerry, teniente de la Armada, se dirigió en 1971 al Comité de Relaciones Exteriores del Senado en nombre del colectivo Soldados de Invierno, que denunció las atrocidades en el sudeste asiático
Vietnam, de la descolonización a la guerra

Ramón Álvarez

Barcelona

15/04/2022 06:00Actualizado a 15/04/2022 09:43
4

El contexto
“Mi testimonio cubre el maltrato de prisioneros, sospechosos en realidad, y un convoy atropellando a una anciana sin ningún motivo”.

“Mi testimonio se refiere a la demolición de aldeas sin una razón concreta, arrojar a los sospechosos del Vietcong del avión después de atarlos y amordazarlos con alambre de cobre”.

“Mi testimonio incluye la quema de aldeas con civiles en ellas, el corte de orejas, el corte de cabezas, la tortura de prisioneros, la llamada de artillería en los pueblos para juegos, los miembros del cuerpo matando a prisioneros heridos”.

“Mi testimonio consistirá en presenciar y participar en la convocatoria de artillería en pueblos indefensos, mutilación de cuerpos, matanza de civiles, maltrato de civiles...”.

“Mi testimonio incluye el asesinato de no combatientes, la destrucción de propiedades y ganado vietnamitas, el uso de agentes químicos y el uso de la tortura para interrogar a los prisioneros”.

Lee también
La causa de Ho Chi Minh que Estados Unidos no entendió
RAMÓN ÁLVAREZ
Ho Chi Minh en su despacho de Hanói
McNamara, el halcón que se arrepintió de Vietnam
FRANCISCO MARTINEZ HOYOS
Fotografía oficial de Robert McNamara como secretario de Defensa en 1961
Así iniciaron sus testimonios algunos de los más de cien excombatientes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Vietnam que se congregaron entre el 31 de enero y el 2 de febrero de 1971 en Detroit para denunciar la masacre a la que su Ejército estaba sometiendo en el sudeste asiático a los militares y los civiles locales y a sus propios efectivos.

Convocados por Veteranos de Vietnam contra la Guerra, una organización fundada cuatro años antes al calor de las protestas pacifistas contra la Administración demócrata de Lyndon B. Johnson, y por activistas de todo el país, entre los que se encontraba Jane Fonda, un millar de veteranos respaldaron estos testimonios. Incidían en casi una década de protestas contra la participación de Estados Unidos en este conflicto.

Porque tras más de 14 años de guerra, 12 de ellos con la participación de efectivos estadounidenses sobre el terreno bajo el mandato de hasta tres presidentes, la operación Dewey Canyon, con incursiones norteamericanas en Laos y Camboya, había supuesto una escalada en un conflicto cada vez más injustificable de puertas adentro. Además, cuando Richard Nixon ya había anunciado una retirada gradual de las tropas.

Centenares de veteranos de guerra lanzaron a las escaleras del Capitolio las medallas otorgadas por sus méritos militares en Vietnam
Centenares de veteranos de guerra lanzaron a las escaleras del Capitolio las medallas otorgadas por sus méritos militares en Vietnam
La ofensiva del Tet de 1968 había mostrado que tanto el Vietcong como el Vietnam del Norte de Ho Chi Minh tenían una indudable disposición de batalla y plena capacidad ofensiva. Aunque lo que acabaría debilitando el argumento de la ‘lucha por la democracia’ de Estados Unidos sería la masacre de My Lai, acontecida también en 1968: una violación sistemática de mujeres y niñas en el asalto a una aldea vietnamita por parte de militares estadounidenses, que posteriormente ejecutaron a sus habitantes, en torno a medio millar.

A ello se sumaron las primeras revelaciones sobre el programa Phoenix de la CIA, que incluía la tortura y el asesinato en su lucha contra el Vietcong. Para los veteranos, aquellos no eran simples acontecimientos aislados, sino un comportamiento sistemático en la actuación militar de Estados Unidos en Vietnam. Y así quisieron ponerlo de manifiesto mediante su testimonio en la convención de Detroit.

Lo cierto es que las denuncias de los Soldados de Invierno no tuvieron mayor repercusión mediática hasta que un teniente de la Armada, John Kerry –que acabaría siendo secretario de Estado durante la presidencia de Barack Obama–, se presentó el 22 de abril de ese mismo año ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para ejercer de altavoz de aquellos sangrantes testimonios en el discurso que ofrecemos extractado.

Lee también
Crimen sin castigo: la matanza de My Lai
CARLOS HERNÁNDEZ-ECHEVARRÍA
El teniente William C Calley (dcha.) con su abogado tras una audiencia previa al juicio por el asesinato de civiles en My Lai. Fort Benning, Georgia, 1970
Un día después, los veteranos arrojaron centenares de condecoraciones concedidas por sus méritos en el campo de batalla en las escaleras del Capitolio y el 24 de abril se celebró una multitudinaria manifestación en Washington contra la guerra. En ese momento, el apoyo a la intervención de Estados Unidos en Vietnam había tocado suelo con apenas un 28% de los encuestados por Gallup.

Fue el principio del fin. Tras ser reelegido en noviembre de 1972, Nixon acordó en la Conferencia de París de enero de 1973, que se celebró tras su jura de nuevo el cargo, retirar sus tropas y dejar a su suerte al Gobierno de Saigón, que apenas resistió dos años más.

El discurso
“Muchas gracias, senador Fulbright, senador Javits, senador Symington, senador Pell.

”Quisiera decir para que conste, en nombre de los hombres detrás de mí que también visten el uniforme y portan sus medallas, que estar sentado aquí es realmente simbólico. No estoy aquí como John Kerry. Estoy aquí como miembro de un grupo de mil, que es una pequeña representación de un grupo mucho más grande de veteranos en este país. Y si fuera posible que todos ellos se sentaran en esta mesa, estarían aquí y darían el mismo de testimonio.

”Me gustaría hablar en representación de todos esos veteranos y decir que hace varios meses en Detroit tuvimos una investigación en la que más de 150 veteranos licenciados con honores y muchos muy condecorados testificaron sobre crímenes de guerra cometidos en el sudeste asiático.

”No fueron incidentes aislados, sino delitos cometidos día a día con pleno conocimiento de los oficiales en todos los niveles de mando. Es imposible describirles exactamente lo que sucedió en Detroit: las emociones en la sala y los sentimientos de los hombres que revivían sus experiencias en Vietnam. Pero lo hicieron. Revivieron el horror absoluto de lo que este país, en cierto sentido, les hizo hacer.

Lo que pasó en Vietnam no fueron incidentes aislados, sino delitos cometidos día a día con pleno conocimiento en todos los niveles de mando
”Contaron historias de veces en que ellos mismos habían violado, cortado orejas, cortado cabezas, pegado cables de teléfonos a genitales humanos y subido la electricidad, amputado extremidades, volado cuerpos, disparado al azar contra civiles, arrasado aldeas, disparado a ganado y perros por diversión, envenenado las existencias de alimentos y, en general, devastado el campo de Vietnam del Sur, además de los estragos normales de la guerra y los estragos propios del bombardeo de este país.

”Llamamos a esta investigación la Investigación del Soldado de Invierno, un juego de palabras de Thomas Paine en 1776 cuando habló de los soldados de verano que desertaron en Valley Forge porque las cosas se habían puesto difíciles. Y los que hemos venido ahora a Washington lo hemos hecho porque sentimos que tenemos que ser soldados de invierno.

”Podríamos haber vuelto a este país y quedarnos tranquilos, mantenernos en silencio, sin explicar lo que pasó en Vietnam. Pero sentimos que lo que amenaza a este país son los crímenes que estamos cometiendo, y de ello tenemos que hablar.

Podríamos haber vuelto y mantenernos en silencio, pero sentimos que lo que amenaza a este país son los crímenes que estamos cometiendo
”Me gustaría explicarles un poco cuáles son los sentimientos que estos hombres encierran tras regresar de Vietnam. El país aún no lo sabe, pero ha creado un monstruo, un monstruo en la forma de millones de hombres a los que se les ha enseñado a tratar y comerciar con la violencia y a quienes se les ha llevado a la muerte por el vacío más grande de la historia. Hombres que han regresado con una sensación de ira y traición que nadie ha captado todavía.

”Como veterano y como alguien que siente esta ira me gustaría hablar de ello. Estamos enojados porque sentimos que hemos sido utilizados de la peor manera por la Administración de este país. En 1970, en West Point, el vicepresidente Agnew dijo: ‘Algunos exaltan a los criminales inadaptados de la sociedad mientras nuestros mejores hombres mueren en los arrozales asiáticos para preservar las libertades de las que abusan esos inadaptados’.

”Para nosotros, sus muchachos en Asia, a quienes se suponía que el país debía apoyar, esta declaración es una terrible distorsión de la que solo podemos extraer un sentimiento muy profundo de repulsión, y de ahí la ira de algunos de los hombres que están hoy aquí en Washington.

El país aún no lo sabe, pero ha creado un monstruo en forma de millones de hombres a los que se les ha enseñado a tratar y comerciar con la violencia
”De ninguna manera nos considerábamos los mejores hombres de este país, porque los que él llama inadaptados estaban defendiéndonos de una manera que nadie más en este país se atrevía a hacer. Porque muchos de los que han muerto habrían regresado a este país para unirse a los inadaptados en sus esfuerzos por pedir la retirada inmediata de Vietnam del Sur.

”Porque tantos de esos mejores hombres han regresado tetrapléjicos y amputados y yacen olvidados en los hospitales de la Administración de Veteranos de este país y enarbolan la bandera que tantos han elegido como su símbolo personal.

”No podemos considerarnos los mejores hombres de Estados Unidos cuando nos avergonzamos y odiamos lo que fuimos ll

P

Empezaron con los Indios y ya no han parado de democratizar y llevar la libertad a cada rincón del planeta.

A ver si peta ya Yellowstone y los borra de la faz de la tierra.

javierchiclana

¿Ya eres suscriptor?

Entra aquí
La Vanguardia
La desinformación no necesita suscriptores, el periodismo sí.

Solo 2€/mes el primer año

VER OFERTA

JackNorte

Menos mal que gracias a las sanciones EEUU lo entenddio y jamas volvio a hacer lo mismo. lol

Janssen

Que gran aporte histórico. USA defensor de la "democracia" en todo el mundo.

T

¡Hay una noticia dentro de mis anuncios!

s

Buenas, ¿es aquí lo de tapar a base de hemerotecas?

D

Hay que ver quién está al mando de los usanos ahora mismo

R

Pelazo

D

Igualito que los rusos.
Ok que ambos cometen crímenes de guerra, pero en un sitio se persigue a los criminales y estos crímenes conducen al final de la guerra, y en otro sitio se cometen crímenes de guerra que quedan impunes y la guerra continúa como si nada.
Igualita la libertad de prensa americana que la rusa.

D

#7 se que es un de manual.
Pero me hierve la sangre cada vez que veo gente criticar a muerte a EEUU mientras bailan al son de la propaganda rusa.

D

#17 también, por supuesto.

D

#7 Infinita más que Rusia por motivos equivalentes:
n/0= ∞