Publicado hace 3 años por lentulo_spinther a porquesdelahistoria.com

La dictadura fue una magistratura extraordinaria que los romanos crearon para momentos de emergencia o crisis extrema. Nombrar un dictador suponía la suspensión inmediata del sistema político republicano y de las limitaciones en el poder que habitualmente afectaban a los magistrados. El elegido asumía un poder casi absoluto, sobre soldados y ciudadanos, sin que otros magistrados, incluidos los tribunos de la plebe, o asambleas pudieran oponerse a sus designios

Comentarios

RoyBatty66

Muy buen artículo que da para reflexionar

Elegir un dictador fue un recurso habitual durante los primeros siglos de existencia de la República hasta la Segunda Guerra Púnica. No había connotaciones negativas en el cargo y los romanos lo asumían con total naturalidad como parte de su sistema.

noexisto

Un gran trabajo para momentos difíciles que con el tiempo ha tomado otro sentido

Yorga77

A Julio César le regalaron una cuchilleria completa.

capitan__nemo

"Cuando, tres décadas más tarde, Julio César triunfó en la guerra contra Pompeyo dio un paso más allá y se proclamó dictador vitalicio. Esto era más de lo que la aristocracia romana podía soportar, ya que el título no era más que una monarquía encubierta. La suerte de César estaba echada."
Aqui tras el golpe del 36 se estableció un dictador vitalicio que después se convirtió en una monarquia.

#3 vaya spoiler

tiopio

#4 no. Con Franco también era una monarquia de quien él se declaró regente, por su santo cojón.

Socavador

Lanzar redes super resistentes y trepar por las paredes, spidercesar !!!