Hace 1 año | Por Beltenebros a youtube.com
Publicado hace 1 año por Beltenebros a youtube.com

A mediados de junio de 1944, el Ejército Rojo llevó a cabo una de las ofensivas más poderosas de la Segunda Guerra Mundial en el Frente Oriental. Conocida en clave como Operación Bagratión, su ejecución significó la destrucción casi completa de la columna vertebral del ejército alemán en el este. El 17 junio, en el centro de la ciudad de Moscú, se realizó uno de los episodios más simbólicos e impactantes de la guerra, cuando 57 000 soldados alemanes desfilaron (...) a diferencia de lo que una vez soñaron, como vencidos y no como vencedores.

Comentarios

hoplon

#1 ¿Realmente crees que ningún otro país ha perdonado la vida a prisioneros de guerra?

Disiento

#4 desde que dejaron de venderse como esclavos, no.

vicvic

#4 te ha votado negativo así que evidentemente se cree su propia propaganda... Si es los que siempre se dice :cualquier dosis de medios de guerra del Kremlin, como RT, es perjudicial, cualquiera.

y

#6 Por no hablar que de 91.000 prisioneros que se rindieron en Stalingrado solo sobrevivieron 6.000.

cc #1

ElenaCoures1

#6 En la memoria colectiva común, la palabra "purgar" se asocia con Stalin y las ejecuciones masivas que hizo del ejército y sociedad soviéticos.

J

#6 Es curioso que alguien que se dice de izquierdas sea el comentario mas votado por la derecha más rancia del blog, eres el "izquierdista" qué toda derecha desea, míratelo.

Ddb

#28 Al revés. Toda la derecha rancia lo que desea es que la izquierda continúe anclada en el inmovilismo soviético, el puto telón de acero y las loas a Putin simplemente porque es quien Gobierna Rusia y Rusia es el "imperialismo bien". Esa mierda de izquierda es la que interesa a las derechas.

J

#35 Lo dudo, me remito a mi comentario anterior.

FatherKarras

#28 Son de los que antes votaban a Podemos y ahora votan a VOX.

D

#1 Los cálculos alemanes elevan la cifra de muertos hasta el millón.

https://segundaguerramundial.es/horrores/prisioneros-de-guerra-alemanes/

Pero día seguimos hablando de la "bondad" de Stalin y sus métodos.

y

#1 "Detalle que ningún ejército occidental, ni fascista ni colonial, tuvo jamás con sus capturados, ni antes ni después de la IIGM"

MENTIROSO

J

#20 Una mentira tan usada como Bucha.

Deckardio

#29 Hasta el gobierno ruso lo reconoció, pero nada, mentirijillas:

https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20150413/54429570085/masacre-de-katyn-matanzas-fusilamientos-en-masa-ejecuciones-crimenes-segunda-guerra-mundial-polonia.html

Bertrand Russell que era más de izquierdas que yo, que ya es decir, estableció que el comunismo soviético era como la religión católica. Creo que dio en el clavo.

J

#37 Quizás vayas leído hoy, cómo después de investigaciones se ha descubierto como fue realmente Alemania, seguro que no, si necesitas o información, pidela.

Deckardio

#39 A ver esa información. Mejor informaciones que negativos lol y me gustaría ver la que desmiente al propio gobierno ruso y sus informes desclasificados por los que reconocía su autoría. También puedes leer por ejemplo en "Postguerra" de Tony Judt, quien por cierto era un muy reputado historiador de izquierdas, las informaciones sobre crímenes (aunque no solo de este) del ejército rojo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Una obra imprescondible, te la recomiendo. Y por cierto, los historiadores prestigiosos lo son porque no van mintiendo, sus informaciones se contrastan

Deckardio

#40 Russian President Dmitry Medvedev handed one of the volumes to the acting Polish president, Bronislaw Komorowski. Medvedev and Komorowski agreed the two states should continue to try to reveal the truth about the tragedy. The Russian president reiterated Russia would continue to declassify documents on the Katyn massacre and ordered to release the documents proving the guilt of Stalin and his secret police chief Beria.[112] In November 2010, the Russian State Duma issued an official declaration that condemned Joseph Stalin for Katyn massacres.[113][114] Nevertheless, 35 out of 183 files about the Katyn massacre remain classified in Russia.[115]


https://en.m.wikipedia.org/wiki/Katyn_massacre

La autoría del ejército ruso en la masacre de Katyn está bastante bien establecida, lo del gobierno ruso actual no deja de ser un pique porque la invasión de Ucrania no va como le gustaría cc #39

J

#41 ¿Porqué lo dice la wiki?
PROFESOR ESTADOUNIDENSE HABLA DE LA CULPA DE LA ALEMANIA FASCISTA POR LA MASACRE DE KATYN

Hace 80 años, el 13 de abril de 1943, el gobierno de la Alemania nazi anunció el descubrimiento de fosas comunes de ciudadanos polacos en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk, y acusó a la URSS de haberlos asesinado. A partir de entonces, la comunidad internacional optó por la versión nazi como principal, porque conocían la inminente caída de Berlín y el creciente protagonismo de la Unión Soviética. Occidente desde el principio se benefició de culpar a la URSS, por lo que la versión anticomunista se convirtió en la principal.

Pero esta versión tiene muchas inconsistencias. Una de las revelaciones más detalladas de la versión oficial se describe en el libro del profesor estadounidense Grover Furr titulado El misterio de la ejecución de Katyn. Grover habló sobre su investigación en un comentario exclusivo para UKR LEAKS:

- La investigación no tuvo en cuenta una gran cantidad de fuentes en ruso y polaco.

- Los propios nazis reconocieron allá por 1943 la presencia de casquillos de bala de fabricación alemana en el lugar de la ejecución.

- Algunos de los documentos del "Paquete Cerrado Nº 1" podrían haber sido falsificaciones.

- El gobierno polaco en el exilio colaboró con los nazis para acusar a la URSS del tiroteo de Katyn.

En general, recomiendo mucho leer el libro de Grover en este enlace. Un análisis muy perspicaz que, por supuesto, ha sido criticado en Occidente.

Por cierto, aprendí sobre el propio Grover cuando encontré su artículo, que también expone la fabricación de la versión oficial. En él, recordó cómo la SBU publicó una vez 121 páginas de documentos de archivo sobre víctimas de la llamada "lista de Ucrania". Pero Furr señala que las personas nombradas en estos documentos estaban vivas después de 1940, aunque deberían haber recibido un disparo.
https://t.me/vakulinchuk/5348

Deckardio

#42 Ya me imaginaba yo... Furr es un Pio Moa, no un historiador prestigioso. Por las investigaciones es por lo que , yo qué sé, a Julian Casanova (entre muchos otros) se le tiene como un reputado conocedor de la Guerra Civil española y no a Moa pese a que muchos le dan eco porque "escribe libros". Y de la misma manera hay "historiadores" que niegan el holocausto y que hacen muchas "investigaciones", o lo que ellos llaman así más bien. De nuevo, en la historiografía nadie les hace caso.

De la misma manera, cuando Judt decía que Katyn fue cosa soviética lo sabe porque los investigadores serios lo han abordado (la Wikipedia no es la Wikipedia, en abstracto: un artículo es bueno si tiene fuentes, he escuchado unas cuantas clases en la universidad que hablan sobre esto) y Furr está empeñado en que Stalin era poco menos un santo al que a veces, si eso, se le iba la mano. Vamos, como Pio Moa con Franco, o hasta más ido, que ya es decir:

Radosch lo acusó de "mala praxis académica" al ser profesor de literatura medieval que considera ciegamente como fuentes históricas a "comunicados oficiales del régimen estalinista". Furr también fue criticado por sitios web como FrontPage Magazine y The Daily Caller por una respuesta que dio a una pregunta sobre Stalin durante un debate universitario: "He pasado muchos años investigando esto y otras cuestiones similares y todavía tengo que encontrar un crimen que Stalin cometiese".

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Grover_Furr

Si te interesa la historia contemporánea te recomiendo que leas, ya no la Wikipedia, si no a Hobsbawn, Soboul (de la escuela marxista, pero buenos historiadores apoyados en el materialismo histórico, no revisionistas stalinistas), Judt, Aymes, Kershaw entre bastantes otros. Demuestran y documentan los crímenes de todos los que los cometieron, y aunque no fueron los únicos, el ejército soviético también estuvo en eso. No significa negar las atrocidades de los "otros". De verdad, gente como Furr no dice nada serio. Por supuesto, no tienes porqué hacerme caso

J

#43 No lo haré, gracias. 😜

Deckardio

#44 No hay de qué Gracias a ti, por cosas así la reflexión de Bertrand Russell (y leerlo) merece la pena. Es una pena, porque en gran medida las religiones son las que nos inpiden llegar acuerdos a los seres humanos, pero se vuelve a demostrar su lucidez. Un saludo.

suppiluliuma

¡Ay!, la diferencia que hacen cinco años y una invasión: nazis y soviéticos, en amor y compañía, en Brest, 1939.

Esos arcos triunfales con la esvástica y la estrella roja, ¡y la hoz y el martillo! ¡Tan bonitos!

A

tanto como bondad… hay que recordar que Stalin jugó a dos bandas y le falto un pelo para unirse al eje.

Ovlak

#7 Eso de que le faltó un pelo... Oye, que está bastante claro y documentado que a Stalin le interesaba una no-beligerancia con Hitler, pero también estuvo forzado por las múltiples negativas de los británicos a forjar alianzas con los comunistas, a los que consideraban mucho más peligrosos y detestables que a los nazis. Y no me extraña. Aunque ya sabemos que la historia la escriben los vencedores y pareciera que eran otra cosa, a mí no me parecía tan indistinguible el imperio británico del tercer reich, tratando sus colonias como auténticos subhumanos a los que esclavizaban y dejaban morir de hambre por millones. Para aliarse con esos especímenes hacia falta una pinza en la nariz muy grande, y aún con todo Stalin lo intento en repetidas ocasiones antes de alcanzar ningún acuerdo con Hitler.

suppiluliuma

#17 Ya. imagino que cuando Stalin intentó –Soviet_Axis_talks unirse al Pacto Tripartito, en 1940, era por la negativa de los británicos a negociar.

Ovlak

#26 Pues sí, ya te lo he dicho. El acercamiento de la URSS al régimen nazi se dió después del intento del primero en establecer una alianza militar con Francia y Reino Unido (a pesar de ser las potencias que habían intervenido en la guerra civil de su país en favor de los pro-zaristas), intento que no dió resultado principalmente debido al desinterés de los británicos.

suppiluliuma

#31 Sí, claro, que en 1940 no hubiera negociaciones entre la URSS y Gran Bretaña y Francia se debía a la negativa de éstos, y no a que la URSS hubiera roto las negociaciones en 1939, y Francia estuviera ocupada por los nazis. Vamos, los británicos, que estaban solos contra los alemanes, lo último que querían eran más aliados. Sólo hay que ver lo que tardó la alianza entre soviéticos y británicos en firmarse, una vez empezó la invasión de la URSS. Claramente, los británicos eran el problema.

Y claro, lo natural cuando has roto negociaciones con los dos países que no te quieren invadir es ENTRAR EN UNA ALIANZA MILITAR CON LOS NAZIS, QUE SE ESTÁN PREPARANDO PARA INVADIRTE. Una maniobra digna de un genio.

Porque en agosto de 1939 había negociaciones en curso entre Francia y Gran Bretaña, por un lado, y la Unión Soviética, por otro. Las negociaciones eran difíciles, principalmente por dos puntos espinosos:

a) Los gobierno polaco no era demasiado receptivo a permitir tropas soviéticas en su territorio, porque pensaba que, una vez en Polonia, el Ejército Rojo no se iría, y, de hecho, instauraría a punta de fusil un gobierno un poquito más... comunista.
b) Los soviéticos querían un compromiso para, en caso de guerra, empezar ofensivas inmediatas contra Alemania, mientras que franceses y británicos querían una estrategia defensiva para dar tiempo a sus economías a neutralizar la ventaja alemana en rearme, y porque creían que el Ejército Rojo, después de ver como asesinaban a buena parte de sus oficiales superiores en 1937, no estaba en condiciones ni de llevar a cabo una ofensiva victoriosa contra la perrera municipal de Klaipeda.

Y, mira por donde, ambas cosas eran ciertas. Pero los aliados nunca tuvieron ocasión de comprobarlo por ellos mismos (bueno, excepto los polacos con a) en 1939 y 1945), porque en cuanto llegó Ribbentrop con una oferta para repartirse Polonia, y el resto de Europa oriental, con la URSS, Stalin no se lo pensó dos veces. Lo mejor para la revolución y la libertad de los pueblos era meterse en la cama con los nazis.

Ovlak

#32 No hace falta que lo grites, pero sí: si los dos países que presuntamente no te quieren invadir (aunque ya lo hubieran hecho hacía pocos años) no están dispuestos a proporcionarte garantías militares, verte arrastrado a llegar a un acuerdo con tu enemigo que evite la guerra puede convertirse en la única salida. Porque a Stalin se le puede acusar de muchas cosas, gran parte de ellas ciertas, pero no se le puede acusar de ser idiota. Y una invasión alemana en aquella época hubiera supuesto con casi total seguridad el fin de la URSS. Como dicen, de valientes está lleno el cementerio.
Ahora contesta poniendo alguna ilustración del genocidio británico en Bengal. Los británicos eran muy fans de dejar morir de hambre a los habitantes de sus dominios. Esto no iba de tratar o no con cerdos sino de escoger con qué cerdo tratabas.

suppiluliuma

#33 Franceses y británicos estaban en Moscú negociando "garantías militares" con la URSS, en agosto de 1939. Sin mucho entusiasmo, pero lo estaban haciendo. Fueron los soviéticos los que dieron una excusa para interrumpir las negociaciones y corrieron a repartirse Polonia con Hitler. Y, si te he visto, no me acuerdo.

Y el Pacto Molotov-Ribbentrop no era para evitar la guerra. Era para empezar una, contra Polonia, que arrastraría a Francia y Gran Bretaña. La idea era que las "potencias capitalistas" se hicieran la guerra entre ellas. Y, mientras tanto, nazis y soviéticos concluyeron un pacto económico por el que la URSS le vendería a Alemania todas las materias primas que necesitaba para su economía de guerra.

Resultado: Alemania conquistó Francia, echó a Gran Bretaña del continente, y se quedó sola en Europa con la URSS, con lo que Hitler decidió que su meta de conquistar un vasto imperio colonial en el este de Europa y poblarlo con colonos alemanes después de exterminar a la mayor parte de la población local estaba al alcance de la mano. Una invasioncilla de la URSS y listo.

Mientras tanto, ¿qué estaba haciendo Stalin? Proporcionar a Hitler las materias primas que su economía necesitaba para invadir la URSS e intentar unirse al Pacto Tripartito. El último tren con material para Alemania cruzó la frontera menos un par de horas antes de comienzo de la Operación Barbarroja. Porque Stalin era muchas cosas, y subnormal profundo era una de ellas.

Y, por cierto, Stalin no estaba convencido de que "una invasión alemana en aquella época hubiera supuesto con casi total seguridad el fin de la URSS". De hecho, estaba convencido de que una ofensiva del Ejército Rojo conseguiría la victoria. Eran los franceses y los británicos lo que creían, con razón, que los soviéticos, después de asesinar a la mayor parte de los oficiales que sabían como llevar a cabo una ofensiva a gran escala con éxito, no estaban en condiciones ni de derrotar a la policía municipal de Königsberg. Porque Stalin era, de nuevo, subnormal profundo.

Y no, no voy a contestar a tu whataboutismo preventivo. Aunque podría: el Holodomor, la hambruna de Kazajstán, la Gran Purga de 1937, ... Hay tantos asesinatos en la carrera de Stalin en donde elegir.

Supercinexin

D

Le queda muy poco a este relato procomunsita de mierda.... Cuando Rusia sea derrotada en Ucrania, y desmembrada, todas estas mentiras se acabaran desmoronando.

La URSS pudo sobrevivir en la segunda guerra mundial, gracias al Lend & Lease, y eso es algo mas que evidente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Pr%C3%A9stamo_y_Arriendo
En contraste con los préstamos a los Aliados en la Primera Guerra Mundial, no había disposiciones para el reembolso durante la posguerra. Nikita Jrushchov, líder de la Unión Soviética entre 1953 y 1964, afirmó que sin la ayuda estadounidense la URSS no habría ganado la guerra:
''Me gustaría expresar mi sincera opinión sobre las opiniones de Stalin sobre si el Ejército Rojo y la Unión Soviética podrían haber hecho frente a la Alemania nazi y sobrevivido a la guerra sin la ayuda de los Estados Unidos y Gran Bretaña. Primero, me gustaría contar algunas observaciones que Stalin hizo y repitió varias veces cuando estábamos "discutiendo libremente" entre nosotros. Declaró sin rodeos que si los Estados Unidos no nos hubieran ayudado, no habríamos ganado la guerra. Si hubiéramos tenido que luchar contra la Alemania nazi uno contra uno, no podríamos haber resistido la presión de Alemania y habríamos perdido la guerra. Nadie discutió este tema oficialmente, y no creo que Stalin dejara ninguna evidencia escrita de su opinión, pero señalaré aquí que varias veces en conversaciones conmigo notó que estas eran las circunstancias reales. Nunca hizo un punto especial de mantener una conversación sobre el tema, pero cuando nos enfrascamos en una especie de conversación relajada, repasando las preguntas internacionales del pasado y el presente, y cuando volvemos al tema del camino que habíamos recorrido durante la guerra, eso es lo que dijo. Cuando escuché sus comentarios, estuve completamente de acuerdo con él, y hoy lo estoy aún más.''

D

#18 Las archiconocidas declaraciones de Jrushchov al respecto son un bofetón a mano abierta contra la propaganda de personajes como #_1, pero los muy melones piensan que si te negativizan no existieron. lol
Tienen menos letras que una tarjeta de visita.

D

#22 Viven por y para la mentira.

Por desgracia para estos putinejos y demás prorrusos de m*****: dato mata a relato.

aironsai

#18 Este artículo, con numerosas fuentes de historiadores, analizando todo, deja a las claras que esa ayuda fue importante, pero no decisiva, la victoria soviética habría llegado igualmente, más tarde, pero habría llegado.
https://archivoshistoria.com/fue-decisivo-el-envio-de-material-belico-a-la-urss-durante-la-segunda-guerra-mundial/
A parte, mejor no hacer mucho caso al famoso discurso de Jruchov, que ya ha sido desmentido, incluso hay un libro de un historiador americano Grover Furr que con datos desmonta casi en su totalidad.

D

#27 Entre lo que dicen unos "historiadores", y lo que decía Kruschev.. como espero que entiendas, es mil veces mas fiable las citas de Kruschev que historiadores tipo Pio Moa.

Las palabras de Kruschev, han sido desmentidas por algunos iluminados adoctrinados? por favor, tu comentario y ese articulo, son ridiculos... Sin la ayuda de EEUU, los nazis habrian arrasado a la URSS, y eso lo sabe cualquiera con dos dedos de frente.

Y ahora, lo que esta clarisimo, es que es EEUU quien ayuda a Ucrania, no a Rusia.


Tanques que entraron en produccion en el año 1947, se estan enviando al frente en Ucrania... tanques con sistemas de apuntados a manivela, sin opticas modernas... estamos viendo el fin de esa monumental mentira que es Rusia en jodido directo.

Manolitro

#_1@Admin, por aquí una de apología de un régimen genocida. Esta gente luego va dando lecciones y hablando de democracia plena y demás

Alguien se imagina cuánto duraría por aquí un mensaje en los mismos términos sobre cualquier otro régimen criminal? Supongo que ahora mandarán al resto de minions del partido de "Nosotros estamos en contra de todas las dictaduras, peeeeeeeeeeero..." a votarme negativo

Veelicus

#2 jajajaja, apologia genocida???, eso quien te lo ha contado?, los mismos que odian al comunismo verdad?

Beltenebros

#2
Reportado por BULO.

Caravan_Palace

#2 agradecer que un ejercito no asesinara a sangre fría a más de 50000 prisioneros es hacer apología de que cosa genocida?

El_empecinado

#8 No, pero blanquear un régimen totalitario con millones de muertos (propios y ajenos) a sus espaldas porque en un momento determinado decidieron respetar el I Convenio de Ginebra sí lo puede ser.

"Contenido de las Convenciones
El contenido de las 4 convenciones es el siguiente:

I Convenio de Ginebra para Aliviar la Suerte que Corren los Heridos y Enfermos de las Fuerzas Armadas en Campaña: Este tratado se aplica en caso de guerra declarada o de cualquier otro conflicto armado que surja entre las partes contratantes, aunque una de ellas no haya reconocido el estado de guerra. También se aplica en caso de ocupación total o parcial del territorio, aunque la misma no encontrase resistencia. Todas las personas que no participen en las hostilidades, incluidos los miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas y las personas puestas fuera de combate, serán tratadas con humanidad, sin distinción alguna. Se prohíben los atentados contra la vida y la integridad corporal, la toma de rehenes, los atentados contra la dignidad personal, las condenas dictadas y las ejecuciones sin previo juicio ante tribunal legítimo y con garantías judiciales. Los heridos y los enfermos serán recogidos y asistidos. En cada conflicto cada parte podrá tener una Potencia Protectora o un organismo que ofrezca garantías de imparcialidad, para ocuparse de salvaguardar sus intereses. Los miembros de las fuerzas armadas que estén heridos o enfermos tienen que ser respetados y protegidos en todas las circunstancias."


https://es.wikipedia.org/wiki/Convenios_de_Ginebra

Disiento

#2 Desde la antigua URSS, se erradicó la viruela en todo el mundo que solo en el s.XX acabó con 300 millones de personas. Algo bueno habrán hecho estos Comunistas, Comunistas, Comunistas Perdidos o CCCP.