Hace 2 años | Por Ripio a historiasdelahistoria.com
Publicado hace 2 años por Ripio a historiasdelahistoria.com

...Sabedor de lo que tenía entre manos, Guillermo de Orange tuvo claro que había que darle una vuelta para vendérselo a Francia e Inglaterra. Así que, pusieron en marcha el ventilador de la mierda, vía imprentas trabajando las 24 horas, para denunciar las atrocidades de los representantes del rey español en Flandes. Lógicamente, cuanto más cruentas, más amparo a una causa justa. Incluso añadiendo el matiz religioso, tampoco encontramos justificación para amparar la independencia.

Comentarios

Estúpido Flandes

j

#9 No entiendo tu comentario. Estás desviando el tema con el "y tú más".

D

#13

Simplemente comparo a los dos litigantes.

yatoiaki

#7 menudo discursito... te luciste, hay algo bueno en el contexto de la epoca que hiciera bien España ?.

j

#10 Lee, amigo.

yatoiaki

#11 Yo leo bastante y lo q

j

#29 Yo no defiendo a los protestantes, solo intento comprender la Historia. Calvino quemó a Miguel Servet.

Me has atacado personalmente, pero veo que sabes algo de la Historia de la Iglesia Católica en su faceta de víctima. Te invito a que leas sobre la pederastia de los curas y homosexualidad en el Vaticano y luego si quieres seguimos hablando.

yatoiaki

#32 En serio vamos a ir por esos derroteros; a mi la iglesias me la trae al pairo, no deja de ser un negocio de poder como otro cualquiera.

D

#29 Cuidado , he votado y votare a Podemos ( a no ser que les pillen con temitas de sobres) , y sin embargo no solo comparto tu discurso sino que veo que se ha quedado corto en muchos aspectos (Los reyes de España promulgaron leyes especificas sobre la proteccion de los indigenas, los matrimonios con nativos eran normales y aceptados tanto social como legalmente , se construyeron universidades...comparemos con CUALQUIER potencia invasora hasta bien entrado el siglo 20)
Pero el otro contertulio prefiere , como gran parte de la poblacion, la papilla de la propaganda antes que el filete de la historia.

j

#38 Es cierto que se promulgaron leyes de protección a los indios, pero hay que tener en cuentas las distancias de la época y preguntarse qué sucedió cuando no se cumplieron esas leyes. A la élite que se formó en el nuevo mundo no le interesaba cumplirlas.

Es cierto que hubo matrimonios mixtos, pero también lo es que el color de la piel siguió contando y sigue contando a día de hoy. Además, se podría también analizar la composición del grupo de colonos. Los castellanos, sobre todo al principio, eran solteros. En la colonización inglesa hubo más familias, sobre todo de puritanos (aunque tampoco sé mucho del tema).

Se construyeron universidades pero el concepto de universidad era diferente al nuestro. No impartían física cuántica. Se enseñaban leyes y teología sobre todo. Lo que la sociedad requería. No eran sitios para desarrollar el pensamiento crítico.

yatoiaki

#39 Vuelves a caer en el mismo error una y otra vez; eres un tipo de avestruz que no ve mas alla de su panoplia; aquel que opina, etiqueta, enjuicia, valora, etc etc hechos pasados considerados ya historicos con valores de nuestro tiempo es obvio que poco puede aportar a un debate serio, por favor, emplea un poco de sentido comun y lee lo que acertadamenten escribe el comentario #38.

j

#41 Insultarme no te hace tener razón.

Esto es Menéame, no pretendo tener un debate serio, pero sí razonado, cosa que gracias a gente como tú no se puede.

yatoiaki

#42 Por favor, no te insulto, o al menos asi lo considero, te pongo un ejemplo, es como sei te digo que hay que ampliar miras; no obstante si te has considerado insultado, recibe mis más sinceras disculpas.

D

#7 conquista de América y esclavización de los indígenas, defensa a ultranza (¿fanática?) del catolicismo y quema de herejes (¿caridad cristiana?), mantenimiento de la inquisición, etc

Pactos con pueblos indígenas americanos para la asimilación de las tierras americanas, leyes de burgos, encomienda, inquisición como tribunal para que hubiera juicio "justo".

No sé, pero para los contemporáneos el imperio español fue avanzado a otros países que incluso vinieros años más tarde.

j

#15
Pactos con pueblos indígenas americanos para la asimilación de las tierras americanas - (¿?¿?¿?)
- Leyes de burgos - papel mojado
- Encomienda - esclavitud encubierta a cambio de "cuidarte" y enseñarte (léase imponerte) la fe verdadera
- inquisición como tribunal para que hubiera juicio "justo" - en serio?

j

#23 Seguiría hablando contigo con una cerveza por delante, pero por aquí ya va a ser liarnos en disquisiciones.

D

#25 A falta de cerveza, buenas son palomitas.

Far_Voyager

#23 Cierto. Dentro de cómo eran las cosas por entonces mucho de lo que afirmaban en lugares cómo Holanda era propaganda. Y luego está lo que pasó en Norteamérica a manos de los colonos.

k

#7 Creo que justificas la leyenda negra recurriendo a la leyenda negra. ¿Quema de herejes?

https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/que-paises-quemaron-brujas-espana-pese-a-inquisicion-cazas-residuales

j

#27 Herejes no es lo mismo que brujas. Es mezclar melocotones con nectarinas.

D

#7 Joder qué cantidad de medias verdades juntas y descontextualizadas.
Por ejemplo: ¿de verdad no sabes que la inquisición española quemó menos gente en toda su historia que la calvinista en un año? Solo por poner un ejemplo de lo que has dicho.

j

#31 Cítame tu fuente.

Además, no es sólo cuestión de números.

Y por cierto, no defiendo el calvinismo.

A

Hace un par de años hablé con un holandés. Un hombre culto, de unos 60 años. Salió el tema de la guerra con España. Le pregunté: ¿Sabes por qué estaban luchando los españoles en Holanda? Él me respondió que para conquistarla. Tanto él como su mujer se quedaron ojipláticos cuando les expliqué que España nunca conquistó Flandes, que los soldados españoles se vieron obligados a luchar en esas guerras para defender la herencia de los austrias por estar bajo la misma corona , que los holandeses en realidad luchaban contra su propio rey legítimo.

D

Alguno / a todavía se piensa que se habla de Flanders (Los Simpson)

D

Porque si estaba impreso era verdad, igual que si ahora lo ponen en facebook, youtube, instagram...

D

#1 estos tambien se iban a independizar en 18 meses...

ehizabai

Los holandeses ganaron, ahí tienen la suficiente justificación a su independencia. Ganaron, nada más. Si hubieran perdido, Guillermo de Orange sería considerado un fanático zumbado; y Simón Bolivar o Iturbide, terroristas; ganaron, y son Padres de la Patria.
Me hace gracia la frase "tampoco encontramos justificación a su independencia" de la entradilla. Que me expliquen qué derecho a la independencia tenían las 13 colonias, o México o Venezuela. Ninguna. Pero, ganaron la guerra.
Y ya está bien de llorar con el tema de la Leyenda Negra.

A

#16 La leyenda negra no es ningún cuento, es una realidad muy contrastada. Cuando hay un poder fuerte los adversarios se dedican a minar su credibilidad y su imagen. Le ha pasado al imperio español y le ha pasado a todos los imperios. Analizar este fenómeno no es llorar.

ehizabai

#18 Es llorar cuando cada noticia sobre el s. XVI acaba inundando de "leyenda negra!!!". No veo yo a los ingleses comentando siempre "es que los franceses nos odian y nos da mala prensa".

A

#19 Yo he vivido en Eslovaquia. Allí la leyenda negra nacionalista es contra los húngaros. EL discurso oficial es que les han invadido durante mil años y hablan toda clase de barbaridades de los húngaros. Yo daba clase en un instituto y los alumnos de origen húngaro eran marginados.

ehizabai

#20 Y está el gobierno húngaro preocupado por esa leyenda negra eslovaca, que financia simposios, congresos y demás. Y cada noticia que sale, siempre aparece algún comentarista húngaro quejándose de la injusta leyenda negra, porque Hungría es la mejor.

A

#21 La historia de Hungría tiene claros y oscuros, como la de todos los paises. Ahora mismo tiene un gobierno horrible, y nadie olvida su colaboración con los nazis. Pero también fué durante siglos el frente de guerra europeo frente al imperio otomano. Quién sabe sin ellos si ahora todas las mujeres europeas irían con el hiyab.

urannio

Fraudulenta leyenda negra que llega hasta nuestros días.

asola33

Parece que al artículista le sabe mal que se independizaran. Le gustaría que siguieran dependiendo de la monarquía española. (leido muy por encima)

s

Recomendadme un buen libro para leer sobre este tema, por favor.

j

#8 Por desgracia en castellano no hay muchos. Yo he leído muchas cosas sueltas, pero no un libro específico sobre el tema. Uno algo más general sobre la época es La Europa dividida, de J.H.Elliot.

N

Está bien que se explique el origen y lo significa y para el fin que sirvió y como actuó Guillermo de Orange. Pero no se puede deslegitimar el deseo de independencia y que si lo consiguió con hacia España, hábil que fue.
Que lo que se dijo sobre España fuese falso, pues vale, está bien saberlo. Es historia.