Hace 4 años | Por Nitzen a clarin.com
Publicado hace 4 años por Nitzen a clarin.com

Pasaron 11 años desde que el asteroide 2006 QV89 fue visto por primera y única vez por una lapso de tan solo 10 días. Desde entonces, esta roca gigante sigue una ruta espacial desconocida. Los cálculos iniciales apuntaban a que existían chances (bajas, pero chances al fin) de que impactara en la Tierra en 2019, más precisamente, el lunes 9 de septiembre. Ahora un nuevo estudio confirmó que no existe riesgo de impacto durante este año. Todo esto a ciegas: sin saber dónde está este misterioso bloque de piedra espacial.

Comentarios

E

#3 Puedo equivocarme, pero creo que se está dando de hostiazos contra la pared por el hecho de que hayan usado la palabra 'chances'.

Nitzen

#4 Ya, pero Clarín es un medio argentino. Supongo que nosotros (en España) diríamos "probabilidades", en vez de "chances". Pero sigue sin cuadrarme que un "argentinismo" como la palabra "chances" justifique que se vote la noticia como "sensacionalista", cuando esta noticia más bien arroja un jarro de agua fría a quienes temían los inseguros cálculos anteriores de la propia ESA.

D

#4 que usuario más raro, se desespera porque usan palabras argentinas en un Diario Argentino... La meneo para compensar

D

#6 También se desesperó hace poco porque usé la palabra vergüenza. Algo le pasa al usuario, necesita un amigo.

Rorschach_

'Chances'... wall váyanse ustedes a paseo, aunque tengo otras opciones.

Nitzen

#2 No sé, pero me fío más de lo que dicen los de la ESA que de lo que opine un usuario anónimo en internet. Lee la noticia, está basado en el informe de la ESA.

La Agencia Espacial Europea refutó las versiones de una posible colisión. Es la primera vez que se llega a esa conclusión sin detectar el objeto estudiado.