Hace 5 años | Por hermestrek a debate.com.mx
Publicado hace 5 años por hermestrek a debate.com.mx

Este descubrimiento podría ser un gran avance en las investigaciones sobre el supercontinente Rodinia. Al analizar los granos del mineral circón, los expertos determinaron que las rocas de Tasmania tienen un aspecto similar y la misma edad que las del Gran Cañón, además de "la misma huella geoquímica". Esto podría significar que Tasmania estaba unida al oeste de Estados Unidos en el Mesoproterozoico, y formaban un sistema de cuencas que ahora están expuestas en el Gran Cañón y cuyos restos se observan en Tasmania.

Comentarios

Rorschach_

'Descubren rocas del Gran Cañón en Australia' vs. podría, aspecto similar, misma edad, podría de nuevo...

Pues no sé, pero viendo imágenes de Pangea resulta un tanto complicado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pangea
https://www.google.es/search?q=pangea&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi0j6vb67veAhUPUBoKHdZGD5IQ_AUIDigB&biw=1920&bih=913

hermestrek

#7 Piensa que Pangea fue un supe continente que se formó hace 300 millones de años y se rompió hace 200 millones, pero antes de Pangea existieron otros súper continentes como fue Vaalbara hace 3100 millones el cual se separó hace 2800 millones de años o Rodinia hace 1100 millones que se separó hace 750 millones de años. Existieron otros como Kenorland, Columbia y no sé si alguno más. De todos modos, en este artículo no se habla de Pangea, se habla de la disposición de los continentes actuales en Rodinia, y lo que barajan es que si es correcto su descubrimiento esto indicaría que la actual Norteamérica estaba junto a la actual Australia en el súper continente Rodinia.

pitercio

¡Pedazo de cañón! Eso sí que es disparar lejos.

D

O que La Masa hizo un buen viaje, cargado.

U

#1 Y USA piensa en la anexión.

D

#1 O al revés y era el Gran Cañón el que formaba parte de Tasmania...

Am_Shaegar

Me encantan estas noticias del origen de los continentes.

a

El imperialismo australiano no conoce limites.