Hace 4 años | Por Nitzen a marca.com
Publicado hace 4 años por Nitzen a marca.com

La Real Academia Española (RAE) ha dado por válido el término "desescalada" utilizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 4 de abril para referirse al plan por el que se irán rebajando las restrictivas medidas de confinamiento por el coronavirus. La Academia ha reconocido que acepta "desescalada" casi dos semanas después de considerarlo un calco del inglés "to escalate" (aumentar) y recomendar otros términos como "reducir, disminuir o rebajar" y sus correspondientes sustantivos.

Comentarios

D

#6 En otras ocasiones se les tacha de carcas y lentos. No hay quien os entienda.
La cuestión es que, como indica #10, no es un término que resulte tan extraño al castellano. No hablamos de aceptar chucrut.
Por lo demás, cada cual puede hablar como le de la gana. No te multan ni nada parecido.

Nitzen

#11 La cuestión es que, como indica #10, no es un término que resulte tan extraño al castellano.

No es que sea un término extraño para nuestro idioma. Lo paradójico es que hace semanas la RAE recomendara sustituirlo por otros términos y ahora ya no.

Priorat

#14 Es que hace semanas se equivocó. Es un término perfectamente ajustado a su diccionario. Está bien que ahora enmiende

La noticia no creo que sea que enmiende ahora, sino que se equivocara hace semanas.

D

#14 En realidad lo que ha hecho es ampliar una respuesta no del todo correcta. La de hace unas semanas era un tweet que no lo recomendaba analizándola como derivada de un anglicismo. Lo de hoy es una respuesta más extensa y argumentada que sí la admite como derivado opuesto de escalada, agregándole el prefijo castellano des.
En definitiva, que la primera respuesta era un tweet no del todo correcto, que ahora ha quedado corregido. No hay que hacer un drama de ello.

Rorschach_

#10 Ojalá la gente supiera usar ese 'des' con propiedad, hasta el tuétano del puñetero 'descambiar'... zopencos.

E

#13 https://www.fundeu.es/recomendacion/descambiar-es-un-verbo-correcto-514/
Y negativo por insultar. Aplícate a ti mismo el adjetivo que dedicas a los demás.

Tontolculo

Otros que cambian de opinión, como los expertos médicos del gobierno

D

#2 Otro que no tiene puta idea de cómo funciona la RAE, ni de sus funciones, ni de su política de aceptación de nuevas voces.

Nitzen

#3 Pero las nuevas voces se aceptaban tras años de ver pacientemente el índice de aceptación social, no en dos semanas a base de propaganda televisiva y de los medios.

Nitzen

#2 O como los estudios científicos, que según por donde sople el viento... (o según quién lo pague...). Parece que estamos en la sociedad veleta.

D

#4 ¿ Tú de ciencia controlas ?
De todas formas, dime un caso de esos en los que la ciencia va para donde sople el viento, si es que conoces alguno. Yo es que no creo que haya, pero si los hay me gustaría echarles un vistazo.

Nitzen

#9 Los más gordos son los juicios que hubo en Estados Unidos contra algunas farmacéuticas. Leí hace años que en algunos de esos juicios la propia farmacéutica acusada confesó la manipulación de algunos de sus estudios y convinieron en pagar la indemnización que se les impusiera. Pero no recuerdo qué farmacéutica fue, esto lo leí hace años.

Pero ejemplos lights recientes, yo diría que incluso en las últimas semanas vi incluso aquí en menéame noticias tanto meneos sobre estudios apoyando la inutilidad del remdesivir frente al coronavirus, como un estudio ahora más reciente que sí parece indicar que las estadísticas conceden un margen suficiente como para que sea un medicamento eficaz.

D

#12 Lo primero, según indicas, es una mentira de unas empresas. Nada que ver con la ciencia.
De los estudios recientes, si no me los muestras no te puedo decir nada. Yo sí que he visto alguno que es correcto y que hay quien no lo sabe interpretar. Si el estudio dice tal cosa con una significación de Y, dice exactamente eso y no dice que la cosa contraria tenga significación de 1 - Y, como puede querer pretender culquiera que comente por ahí o a veces el mismo periodista, que quizá se entere de poco.
Lo digo por una discusión reciente que tuve aquí en MNM.
Pero vamos, si lo que me vienes a decir es que quieres que sea científico cualquier artículo en un periódico que diga "muchos científicos afirman...", pues lo primero que te sugeriría es que cambiases tus expectativas. Una cosa es la prensa y otra la ciencia.

OdaAl

#1 #2 Cuándo se quiere sí se puede.

D

#2 ¿ Han cambiado de ideas ? ¿ Políticos ? Eso no existe, hombre. Un político ya se puede equivocar y que todo el mundo vea claro que se equivoca que siempre nos intentará convencer de que tiene razón. No solo él, todos los tertulianos.
Para que un político admita equivocarse y cambie de idea hay que irse a los países nórdicos. Aquí en España no tenemos esa suerte.
¿ Seguro que es un político ? ¿ No estarás hablando de un científico ?

ur_quan_master

#2 o como Boris Johnson o Trump.

PeterDry

#2 Algo tendrán que rumiar los de la RAE desde su confinamiento , digo yo.

u

#2 Rectificar es de sabios.

Tontolculo

#20 Pues entonces tenemos unos sabios al frente del gobierno

u

#21 que rectificar sea de sabios no implica que todo el que rectifique sea sabio, ya sabes, no es lo mismo implicación que coimplicación.

Tontolculo

#22 Ya, la verdad es que siempre he pensado que este refrán está mal.

Para mí, de sabios es saber, acertar y no cargarla. Rectificar es de gente decente

u

#23 No hay nadie que no la cague, absolutamente nadie, incluso dentro de su propio ámbito de conocimiento, e incuso siendo el número uno.
Teniendo esto en cuenta, la persona que, cuando tiene un error, sabe rectificar, como tu bien dices es alguien decente, pero además está teniendo una actitud más sabia que aquel que se empecina en su error.
En resumen, todos erramos, errar no es en sí mismo malo, lo malo es no rectificar cuando lo haces, pues mantienes el error, normalmente por puro orgullo.

D

Lo que no creo es que la real academia de las matemáticas les valide el término de desescalada.
Es feo y poco descriptivo del concepto que tiene detrás.
A lo mejor sí que consiguen que se lo valide la real academia de alpinismo...

Nitzen