Hace 4 años | Por Esteban_Rosador a pacozea.com
Publicado hace 4 años por Esteban_Rosador a pacozea.com

El 2 de junio de 1946 los ciudadanos italianos tuvieron que tomar una decisión que cambiaría para siempre el curso de su sociedad.

Comentarios

makinavaja

#1 Era la voluntad de Paca la culona, y había que respetarla, que si no el gallinero militar se alborotaba...

tiopio

#1 No. El pueblo español podría haber votado que no.

Esteban_Rosador

#6 A otro con ese cuento. Si hubieran sido democratas de verdad, lo habrían preguntado. Era democracia con monarquía o arriesgarse a seguir con dictadura.

Manolitro

#6 No sólo eso. El pueblo español ha votado 14 veces en elecciones generales, y las 14 veces han ganado partidos monárquicos. El día que en el parlamento haya mayoría republicana, se cambiará la constitución sin mayor drama y ya está

#8 Siempre me hace gracia que haya quien se escandalice porque no hicieran un referéndum separado para el rey, una figura que al final no tiene ninguna atribución ni relevancia real, pero nadie pida, qué se yo, un referéndum por si queríamos un sistema autonómico o uno centralista, que tiene infinitamente más relevancia real, y también fue directamente a la constitución sin vaselina

qwerty22

#1 Es una afirmación sacada de contexto y exagerada. No se sabe qué habría pasado de hacer un referendum monarquia-república. Pero en ten por seguro que el resultado no se habría parecido en nada a cualquier sondeo previo. La constitución se aprobó por más de un 90%, en parte gracias a que la gente no estaba acostumbrada a votar y se les bombardeó mediaticamente de una manera brutal en un ambiente en el que no había apenas alternativas de información a las oficiales y la gente estaba forzada a creerse todo lo que decía el gobierno.

Si hubiesen hecho un referendum monarquía-república habría ganado lo que el gobierno quisiera que ganase, y punto.

Esteban_Rosador

#9 Si hubieran estado seguros de la victoria de la monarquía , habrían hecho el referendo. El propio Suárez dijo que todos los países aliados se lo pedían. De sacada de contexto y exagerada, nada.

qwerty22

#11 A lo mejor de lo que no estaban seguros es de que no hubiese un golpe de estado si proponían ese referendum. En ese momento preguntar por monarquía o república en un sondeo era una entelequia. La gente no sabía qué significaba cada cosa y si monarquía significaba democracia o dictadura.

Le dais un significado exagerado a unas palabras, que solo hablan de salvar una situación política complicada. La monarquía tuvo desde 1976 una aprobación mayoritaria en España, lo respaldan todas las encuestas al menos hasta el siglo XXI. Y ha sido plenamente respaldada en múltiples elecciones. Ningún partido ha buscado el voto republicano porque no interesaba a nadie.

¿Que a lo mejor en 1975 existió la posibilidad de que España se hubiese convertido en república si se hubiese hecho un referendum en el momento justo en el que la gente salía de una dictadura y no sabía qué implicaba una monarquía constitucional? Pues quién sabe, a lo mejor. Pero no deja de ser una anécdota chorra. También si las elecciones se hubiesen celebrado en cierto momento justo de los últimos años podríamos tener ahora a Iglesias o a Rivera de presidentes. Y qué? Eso deslegitima al presidente actual?

D

#1 Era eso o volver a lo anterior.

p

#1 la Constitución, que no merece ese nombre, fue un producto del régimen franquista para prevalecer. Y ahí sigue...

eltoloco

Que ganas de que llegue ese día en España..

jacktorrance

#2 a esta familia de parásitos, no nos la sacamos de encima, antes veremos la destrucción de España.

eltoloco

#3 a todo cerdo le llega su San Martín.

No si si tendremos la suerte de verlo o no, pero de que ese día llegará tarde o temprano no tengo ninguna duda.

D

Los militares no aceptaban prescindir del jefe de estado nombrado por Franco. En parte por lealtad al caudillo y en parte porque no tenían claro como iban a controlar al gobierno, y ese intermediario hubiera podido ser útil. En la constitución española hay lo que los militares aceptaron. Lo de la "patria única e indivisible" lo escribió algún militar y se nota en la pésima redacción.