Hace 2 años | Por Catacroc a rtve.es
Publicado hace 2 años por Catacroc a rtve.es

Ella es Belén Ortega, de Granada, una de las pocas mujeres dibujantes de cómics que tenemos en España. A sus treinta y pocos años puede presumir de tener en su currículum a grandes compañías como Marvel o DC, aunque el género que verdaderamente la enganchó fue el manga japonés.

Comentarios

PanConAjo

#18 una cosa es la generación y otra la ideología de quien la compone. Que seas conservador no implica que no pertenezcas a la generación de cristal.

Necrid

#51 Exacto, venia a decir lo mismo.

Gintoki

#51 Por mi experiencia, y aunque no lo implique, suelen serlo. Todo el que he visto nombrar a alguien peyorativamente a "la generación de cristal", suele ser por los mismos tipos de temas (y normalmente de 30 y muchos para arriba). Esos temas que incomodan a, como dices, los conservadores. Los que se molestan porque ahora un personaje se descubra como bisexual o los que se molestan porque ya no pueden hacer "chistes de mariquitas", por ejemplo. ¿Que de todo hay en todas partes? Por supuesto. Solo comento mi experiencia.

D

#32 Es curioso que en las pelícuas archimillonarias de Marvel y en algunos comics se puedan visibilizar temas como el empoderamiento femenino o la bisexualidad, pero aún no veamos nada sobre el orden económico establecido, la asfixiante presión del moralismo protestante o el imperialismo norteamericano.

Raúl_Rattlehead

#2 Puño de hierro y mandíbula de cristal, es lo que mejor les define.

Luego son los mismos que dicen no importarle la sexualidad de un personaje, pero lo que siempre les falta añadir, (por pudor o mala memoria) es que no les importa salvo que sea gay y encima se atrevan a dar fe de ello.

DDJ

#1 #2 "las mismas personas"

Fuentes: Las dos que me cuelgan aquí enfrente

D

#56 Vaya, un ofendidito lol

#11 En realidad lo que hacen es subirse al carro de vivir la sociedad. En pocos sitios ha habido tanta autocensura como en el cómic de Estados Unidos. (Ver Comic Code).

De las decenas o cientos de personajes superherócos que hay podían haber cogido a cualquiera, pero cogen a los de las sagas que han funcionado y las estiran, las estiran y las estiran. Podemos ver a los mismos personajes cambiar de ideología y de orientación a lo largo de las décadas en función del discurso político dominante. En parte es para hacer caja. En parte es para no dejar de hacerla. Y en parte es para contar las historias que quieren contar y que la gente las consuma aprovechando marcas que ya están establecidas porque para posicionar una nueva marca hay que hacer una fuerza de marketing que lo hace inviable.

l

#40 Tambien pasa lo contrario que evitan relacionarse con lo lgtb, no por carcas, que tambien habra casos, sino por evitarse lios sin una contrapartida. Aunque a una pequeña parte de la poblacion este en contra de lo lgbt, puede ser muy activa y ruidosa.
En este momento ya hay una contrapartida positiva.

D

#40 Perfecto.

Pues prefiero que haya LGTBs que que la carcunda de cristal triunfe y los marginen.

c

#11 lo de "cosas buenas" y "cosas malas" es una simplificación de la realidad bastante extrema

adrigm

#11 El problema es que cuandso por dinero interese lo contrario, harán lo contrario.

D

#11 Visibilizar a un colectivo, por definición, no tiene porque ser bueno. Pregúntale si les gustaba llevar una estrella de David a los judíos en los 30.

H

#5 Entonces si no lo hacen son unos carcas que van contra la evolución de la sociedad y si lo hacen se aprovechan de la moda. No dudo de que las decisiones empresariales tienen un fin en la ganancia, pero mejor que se den estos pasos que ninguno

D

#5 Antaño como cuando había más cromañones que ahora y hacerlo era jugársela... A ver si lo pillas.

D

#5 lo cual indica que tu orientacion sexual y tus derechos les importan una puta mierda, como ha sido siempre

Si mi vida mejora por ello, me importa una mierda como un piano la motivación que tengan. Prefiero relaciones de mutuo beneficio que puramente altruistas.

h

#5 La suciedad evoluciona y con ella la cultura. Antaño el cómic Code americano prohibía esa clase de conductas en cómics ahora afortunadamente no.

D

#5 Vale. Y?

Asi que es una empresa que quiere vender comic. Ok.

Y?

Cual es el problema que ves?

i

#5 Ahí le has dado:, con la hipocresía empresarial hemos topado:

Autarca

#39 Pues que, sobre todo cuando es un personaje muy clásico, a menudo adquiere la categoría de icónico, incluso histórico (son personajes que llevan siendo representados de un modo bastante concreto durante casi 80 años) y eso conlleva prejuicios sobre como deberían ser esos personajes.

¿¿Puede una actriz afroamericana gordita interpretar a Napoleón Bonaparte en una película histórica?? Pues claro que puede, pero el público tiene una idea bastante aproximada de como es Napoleón, y nadie le puede reprochar que algo así le saque de la película.

J

#_39 (cc #58 #14) Justamente a eso me refiero en #61, te cito porque creo que tu lo resumes mejor. A mi particulamente me cansa. No lo llamaría tanto reiniciar, sino más bien utilizarlo como plantilla así que pronto seguramente tendrás al Robin transexual, así como seguramente ya existe el Robin con cáncer y como existirá el batman de pandemia, o cualquier otra plantilla.

Así como decía, esos personajes son un gancho para contar historias que en mi opinión no serían interesantes por sí mismas.

slepo

#14 "Creo que esto ocurre cuando tocas los iconos. Lo importante es que se toquen los iconos. Lo que decía mucha gente era: "A mí no me toquéis a Robin, os creáis un personaje de cero y lo hacéis gay o lo que queráis." Si lo hiciésemos así, no le estaríamos dando la importancia que tiene. No lo estás metiendo en el flujo necesario para que las mentalidades cambien. Quedaría en algo muy relegado. Entonces no tendría el valor que tiene. Al final este tipo de cosas se hacen precisamente para hacer sentir a los grupos minoritarios parte de los clásicos en los que nunca han estado representados. Las ideas de los clásicos de Disney son muy rancios y hay que cambiar esos referentes."

CC #58

Como la entrevistada, que cito, me parece que el valor está precisamente en eso.

BM75

#14 Son personajes de ficción. No existen.
En serio, no pasa nada por cambiar su personalidad.
De hecho, se hace continuamente.

d

#55 y no tiene por qué gustarle al publico

D

#94 que no te guste no te da derecho a insultar ni amenazar a nadie

BM75

#94 ¿Y eso justifica acaso amenazar a la dibujante? Porque te recuerdo que la noticia va de eso...

Lee también a #71

D

#55 es mas, son irrelevantes como personajes, son unos dibujos. No aportan nada util

Deathmosfear

#55 Hombre, pasa si buscas un mínimo de coherencia argumental, por mucho que sea ficción. Pero vamos, buscar coherencia en Marvel o DC es perder el tiempo. Yo hace mucho que me pasé a editoriales más serias (sobretodo Dark Horse y Vertigo).

d

#71 no no. Un Hero bisex si. Superman bisex no.

Gintoki

#91 pero un Superman comunista, inmortal, de piel azul, maligno, samurai... eso ya tal. Pero que sea muy macho siempre. De tosas formas, Superman no es bisexual, es su hijo y tal. Y, aunque fuera él, no tiene nada de malo.

Laocornn

#14 Si te leyeras la noticia o algún cómic de Batman, sabrías que el traje de Robin lo han usado varios personajes, en éste caso el que es bisexual es Tim Drake, que ni siquiera es Robin actualmente.

D

#14 Robin ni era ni dejaba de ser bisexual. Sencillamente no se sabía lo que era.
Que la gente diese por supuesto que era heterosexual a pesar de no tener pruebas de ello, y que esa gente se cabree porque "le cambien la historia", una historia que solo estaba en sus cabezas...

Gintoki

#14 Me chirrían muchísimo estos comentarios de "porque está de moda" para hablar de la representación de minorías u orientaciones diferentes, como si pertenecer a ellas lo fuera. Es una muestra de que hay que normalizarlo muchísimo más. Y digo esto sin pertenecer a ninguna de ellas.

D

#27 No soy experto ni nada pero creo recordar que fueron los propios lectores los que decidieron el desenlace de Robin (vía llamadas telefónicas).

skaworld

#50 Sip, y se votó muerte. Robin no era un personaje muy querido en la época

https://es.wikipedia.org/wiki/Batman:_una_muerte_en_la_familia

A

#27 Para empezar creo que no esté Robin el bisexual. Este desapareció durante años (muerto) hasta que reapareció mucho más tarde con otra identidad superheroica (Red Hood)
Creo que el bisexual es Damien Waine, el hijo de Bruce Wayne y Talía Al-Ghul.

Laocornn

#82 no, es Tim Drake.

Pau_Padomon

#27 a raiz de eso se hizo un comic satirizando la relación heroe-sidekick, muy al estilo Vertigo/macarrismo. No recuerdo el nombre, pero era interesante

c

#27 "A Robin lo puedes matar sin problema, cuando lo han decidido los propios lectores, pero haces un cambio absurdo e inesperado para ellos y se lía parda".

Find

#1 Y el 100% de los futbolistas son heterosexuales... roll

A

#28 Mentira, el 110%, son tan machos que cada uno vale por un hombre machote y pico.

Puño_mentón

#1 1- Completamente de acuerdo contigo
2- Lo siento mucho por tener un padre así, mucho ánimo

D

#1

publicString

#1 "...cuando se ha confirmado que Robin realmente es bisexual"
Realmente no se ha confirmado 'realmente' nada porque son personajes de ficción. Así que aquí está la gente, discutiendo las preferencias sexuales de personajes de cómic.

D

#1, es que es ridículo pensar que a Robin le puedan gustar también las mujeres

e

#44 Menudo bufón estás hecho

d

#1 Y las mismas personas que defienden que Robin sea bi son las mismas que... que...

Y yo qué sabré sobre lo que piensan todos los demás.

vacuonauta

#1 comentario sensacionalista del día.

Siento tu historia, pero si los superhéroes son gays o bisexuales hoy en día es por la creciente (y amplia) opinión inclusiva respecto a las sexualidades más allá de lo hetero, no al revés.

e

#46 Entonces podrán dejar de serlo también algún día, según tu teoría.

abnog

#46 Y si antes eran heteros era porque la opinión generalizada era que todo el mundo debía ser hetero.
Cambian las opiniones, cambian los productos. ¿Cuál es el problema?

D

#1 Al margen de eso, tenemos cientos de superhéroes y sidekicks a día de hoy. El 95%, si no más, heterosexuales.

No cuela. La inmensa mayoría de superhéroes no han hecho ninguna afirmación pública sobre su orientación sexual. Y que a alguien se le conozcan parejas del sexo opuesto, no significa que no pueda sentir atracción hacia personas del mismo sexo.

Este tipo de comentarios fomentan la invisibilización de la bisexualidad.

J

#1 Una cuestión, lamento lo que te tocó, pero es que ahora hay estos personajes porque de una forma u otra puede haberlos. Así que en esencia, no sería porque haya o deje de haber superhéroes, más bien los hay porque la mentalidad ya ha cambiado. Así que en todo caso, dudo que eso hubiera tenido alguna influencia en lo que hacía tu padre. Excepto quizás en que te hiciera lo mismo por leer a esos superhéroes.

Aclaro que antes de que alguien se me lance al cuello, que este comentario no es ningún ataque, es solo que me parece que estás confundiendo la causa con el efecto, y me ha resultado curioso. Yo en esto veo más un fenómeno pulicitario que reivindicativo, así que en muchos películas de hace 20 años era normal que hubiera un judio entre los protas, y que en general, hubiera de alguna forma cuotas para apelar a sectores de la población.

o

#1 Pues yo siempre pensé que robin era homosexual y no creo que un ignorante agresivo sea más o menos agresivo porque un comic presente gente lgtb, las cuotas no son justicia. Por cierto nunca entenderé que se vea como un ataque porque en algo existan mas mujeres que hombres, sin embargo al contrario si que es falopatriarcado o machista o cosas así, de verdad que necesito que alguien me lo explique.

Es machista que en el sector IT un 70% sean tios pero no es machista que en sanidad sea al contrario

D

#1 Es que lo realmente chocante ahí es que Robin sea bisexual y no homosexual. No me entraría en la cabeza verlo en un romance con una mujer lol

SrSospechoso

#66 En los comics, el primer Robin, el de los pantalones cortos con el tiempo pasa a ser nigthwing, y entre otras tiene de pareja a Starfire.
Del segundo, creo que incluso en la actualidad le tira los trastos a batgirl.
El tercero, que es el que han hecho bisexual, ha tenido varias parejas femeninas a lo largo del tiempo.
Eso es lo que más choca y deja claro que se lo han sacado de la manga por pura moda.

bubiba

#1 a mi que Robin sea bisexual no me molesta en absoluto. Es congruente con el personaje,

Pero cuando hace años la Marvel decidió hacer a Iceman gay fue un WTF!!!!!!!!!!!! casi medio siglos de historia de Iceman absolutamente hetero a freir puñetas por meter con calzador un gay en los X-Men principales. no hubo mucho lío porque Iceman nunca ha importado un carajo a los fans la verdad, pero estas cosas si me cabrean cuando se hacen pasándose por el forro todo lo anterior para cubrir un cupo. No es que degrade o no al mundillo, es que es meter con calzador algo que nunca ha sido. Iceman tiene historias desde que tenía 15 años y su orientación sexual siempre fue muy muy claramente hetero.

Con Robin como he dicho ningún problema.

n

#68 a mi me parece supercutre todo esto de ir cambiando personajes clásicos para adaptarlos a los tiempos modernos.

¿Tanto cuesta crear personajes nuevos y genuinos?

amanidadepollastre

#1 que aberración. Si además está claro que Robin es maricón del todo

editado:
no había leído la segunda parte de tu mensaje. Siento mucho lo que has pasado. Todo mi apoyo, aunque no sirva de nada

A

#1 No se ha confirmado nada. Han habido 4 o 5 Robin. Y uno de ellos es bi.
Lo absurdo es que haya gente tan tarada como para ofenderse por ello. Y aún más para amenazar a alguien, eso ya es digno de que les internen en un sanatorio mental y les den mucho tratamiento.

SergeZ

#1 Chapeau. Totalmente de acuerdo. Como broma entre machotes estaba bien señalarlo, pero cuando te dicen. Pero cuándo le llega una nueva interpretación, giro o trama en un universo… ¡FICTICIO! … patalean como los bebés malcriados que son. Además creo que sobra decir que en la cultura popular al apelar a un público mayoritario o general todos sus mitos e historias pasan a formar parte del imaginario colectivo. Y si no te gusta esa nueva aproximación al personaje o a la historia de tu cómic favorito, es muy sencillo: no lo consumas. Como hacemos cuando no nos interesa un libro o una película. Para que luego digan que la lgtbifobia esta erradicada…

D

#1 Las mismas las mismas no son. Yo siempre me he reido de las bromitas si-homo de Batman y Robin, y no me ofende ni me incomoda en absoluto que hayan hecho esto.

En cualquier caso, completamente de acuerdo con la normalización en más areas del colectivo. Si algo le tengo que agradecer a la telebasura, es que con la cantidad de personajes abiertamente homosexuales desde hace décadas, creo que ha afectado positivamente a mis padres (que se tragan todos esos programas enteritos).

villarraso_1

#1 A mí lo que me preocupa es la ausencia de heroínas que sean heterosexuales. Da la sensación que la mayoría de heroínas son lesbianas o bisexuales.

e

#1 No se ha confirmado nada. El creador del personaje no dijo que era bisexual. Ha sido el dibujo de una persona en concreto.

#1 Siento lo de tu padre, pero él se lo pierde. No te merece (ni tú aguantarlo a él). Un abrazo.

sonixx

#1 no, la gente no se está ofendiendo porque sea gay, tran, pansexual o yo que se, se está ofendiendo que estén cambiando personajes e historias para acomodarse a estos movimientos, personajes que su sexualidad (no su sensualidad) no era de mayor tamaño importancia tienen ahora que ser LGTBI transformado e incluso que tramas giren en su sexualidad, junto con el cambio de género, raza y mil cosas más que por la "diversidad" están haciendo que gente que no lee cómic imponga cambios que afectan a quien si los lee y los ama.
No quieren esas tramas? Pues creen héroes nuevos, ahh espera, que no los compraría ni dios

d

#1 La verdad que mientras leía tu comentario pensaba que no debía importar si Robin era bisexual más que como un detalle del personaje. Chocante y más en el cómic USA, pero que en el
fondo debería dar lo mismo mientras no fuera eso entorno a lo que girara el guión o hicieran que fuera lo importante del cómic.

Luego, al leer tu última frase me has hecho pensar que igual si es más relevante de lo que me parecía el que sea un hecho más o menos significativo en la historia.

(Por cierto, como yaé el cómic
hace tiempo no conocía a Belén Ortega, menudo talentazo!)

David_Yañez

#1 si cuando eras pequeño hiciesen un Robin bisexual, ni lo hubiesen publicado, y si lo llegasen en publicar no hubiese vendido ni un solo ejemplar. Se hace ahora cuando la homosexualidad ya está más que normalizada en el primer mundo, ¿por qué? Porque vende. Este Robin (y el resto de representación de minorías en los distintos ámbitos culturales que se meten con calzador hoy en dia) no es para ayudaros en nada, si no para vender más subíendose a la ola de correctismo político que impera en la sociedad.

K

#6 si, si. España muy homofoba.
Pues macho, todas las encuestas dicen lo contrario, que España es uno de los países menos honofobos, menos racistas, y más seguros.

Pero desde que las minorias os habieis propuesto pensar que sois mejores que los demás, y que vuestro país es lo peor. Tenes peor opinión del país que la propia oposición del pp. Y todo apunta a que no es así.

Pero si por eso os quereis sentir especiales, pues muy bien. Demosle pabulo al victimismo extremo irracional.

elhumero

#31 tampoco te fies de las encuestas que dicen que los españoles vemos poco la tele y solo la 2.

K

#54 pues justo la s últimas que vi decían 6h de media de tele, que me parece muchísimo.

Gintoki

#31 Si este es uno de los países menos homófobos como serán los demás, porque madre mía...

D

#6 Poco a poco se avanza y me alegro que vayan calando en la cultura de esta manera y otras. Soy hetero y estaré a favor de la inclusión de todos los colectivos. De vergüenza la falta absoluta de empatía con este tema y como millones de pollaheridas y ofendiditos, que luego van de súper rebeldes y políticamente incorrectos, se dediquen a faltar el respeto porque "se les cae un mito". Pues que se jodan hombre, que aquí cabemos todos sin importar género, orientación, color de piel o la mierda que sea que nos diferencia.

Me cabe un mensaje para este tema: Ladran, luego cabalgamos.

casius_clavius

#4 Un gran comentario el tuyo.
La empatía y el respeto es lo que nos hace grandes.

silencer

#4 Es lo q yo iba a decir leyendo el titular y la entradilla, esta chica dibuja, no es la guionista ni quien decide las lineas maestras de los personajes.
Solo los dibuja

D

#4 Totalmente. También me quedo con el "se ha tenido que adaptar" porque me recordó a los "políticamente incorreztos" llorando a lágrima viva porque James Bond ya no es como antes.

Para esta gente todo lo que se mueva tres milímetros de como estaba cuando eran veinteañeros ya es motivo de ofensa. Joder, que es un negocio, ¿cómo vas a meter un Bond en plan el de Connery o el de Brosnan hoy?

Ya no me paro mucho en que el Bond de Connery y su relación con las mujeres es "problemática" vista hoy pero ¿toda la parafernalia los cachivaches y las fantasmadas en las escenas de acción? ¿En una cartelera dominada por la marvel y los fast and furious? Es que como no le des cuatro pinceladas al personaje, la peli no la ve nadie porque ¿para qué? Pero no, los ofendiditos porque el mundo no se quedó como era cuando a ellos les venía bien es todo "ceder al negocio" (pues claro, sherlock, a ver si te crees que estás consumiendo arte y ensayo) y a lo "políticamente correcto" =que el personaje principal no sea un puto adoquín.

K

#4 hagamos cómics más fieles. Pero si justo los cómics se basan en historias que no son comunes. Suoerpoderes, volar, lo que hacemos todos vaya. ¿Quien no ha visto a Batman por las ramblas?

O starwarss, es exitosa porque es el día cotidiano de alguien en la oficina. Yo me hice oficinista porque no sabía que podía ser del guarda del imperio.m, que sí no.

D

#4 yo debo de ser un carca, perp me enseñaron que donde metas la polla es irrelevante y que lo importante era el mensaje que trasmitia.

D

Oh, que contrariedad, mi personaje ficticio de comic ha cambiado un una forma que no me gusta, insultare a su dibujante hasta que vea mi razonable punto de vista.

El_Cucaracho

#9 La mitad de esta gente cree que hay comunistas infiltrados del NWO en el partido demócrata y en muchas empresas. Las RRSS han fomentado mucho toda clase de locuras.

D

Y una pregunta que me hago yo, está mujer es la dibujante, que sea bisexual no es algo que, si te molesta, deberías de quejarte al guionista?

Gintoki

#17 A ver, estamos hablando de gente que le cuesta respirar y no cagarse encima al mismo tiempo. No le pidas peras al olmo...

slayernina

#17 insultar a las tías sale más barato. Por un lado saben que van contra el"eslabón débil" que cargan co el peso de todo su género, por otro saben que si insultan lo suficiente, a las que vengan detrás se les quitarán las ganas

r

#98 Joder, ¿has leído lo que has escrito? ¿Se puede ser más misógino? Los cobardes de Twitter se ceban con todo cristo, da igual quien sea. Van a donde saben que van a hacer daño y desean ver una reacción en esa persona, sacarla de quicio, da igual si eres transexual, gordo, te falta el huevo izquierdo o vas en silla de ruedas. Lo que pasa es que solo llega a los titulares cuando le pasa a alguien de algún colectivo victimista. Cualquier cómico o monologuista, por poner un ejemplo, te puede contar la de miles de burradas que les dicen en privado o en la calle continuamente, pero la mayoría no van dando pena por las redes o en entrevistas.

#214 Totalmente correcto, me equivoque al referenciar.
No creo que #98 este diciendo que sean invalidas, pero es cierto que, para un hombre, generalmente son un blanco "mas facil" que otro hombre, probablemente simplemente por prejuicios, pero a igualdad de condiciones creo que reciben mas criticas y palos, y ese comentario solo lo señala, (a mi entender).

e

#17 Yo me quejo de que tú no pongas signos de apertura de interrogación

C

#17 no creo que sean los más listos de la clase. Me recuerda a los que amenazaban a la actriz de doblaje de un personaje de un videojuego, porque opinaban que estaba mal diseñado/balanceado.
Quizás haya algo de misoginia y se apuntan al carro. Me pregunto si habría tantas amenazas o insultos directos si hubiera sido un ilustrador (hererosexual).

Quecansaometienes...

#112 ¿Lo de #17 es misogino? lol lol lol Esta describiendo una situacion, que yo tambien creo que refleja, en parte, la realidad. No la justifica. Ademas, lo hace criticando a quien insulta. No veo la misoginia por ningun lado.
En cambio, decir que en la entrevista va dando pena...lol lol lol no es ponerse de parte de la chica a la que han insultado, precisamente. A ver si vamos a tener los conceptos al reves...roll

sauron34_1

Me guardo la noticia para cuando se diga por enésima vez por aquí que los de izquierda son unos ofendiditos o no se qué de la generación de cristal. La que se ha liado con el hijo de Superman (Jonathan) bisexual también ha llenado ríos de lágrimas de señores y mucho señores.

D

#19 como ya dije, a mi lo que me molesta no es que el hijo sea gay o bisexual, me molesta que no expliquen cómo pudo Lois resistir el disparo seminal de Clark sin morir

T

#26 Por qué la gente de Kripton era lista y le puso condones criptonianos. Eso, o Superman tiene problemas de próstata lol

neiviMuubs

#26 tiene espermatozoides débiles el kriptoniano

OrialCon_Darkness

#26 que duda más absurda, lo hicieron bajo una luz imitando a un sol rojo, que desactiva a Superman de su supertodo y, aparte los llevaba lencería hecha con hilos de kriptonita.... Que hay que daroslo todo mascaito lol lol

kosako

Mira que a mi no me suele gustar que cambien radicalmente a un personaje mítico por.. lo de siempre (los dinero!) Pero vamos, primero que ahora Robin sea bisexual creo que no cambia en nada el transfondo de su historia. Pero ya que amenacen a una persona porque decide que en SU historia lo haga diferente a como a ti t e gusta.. es de retrasado.

A mi no me gusta nada el Joker de Jared Leto (y no me llama en absoluto el del aclamado Phoenix), así que no lo veo y ya. Pero no voy a ir amenazando a quien decidió hacerlo así. Menuda pamplina.

h

#10 Tampoco es que hayan cambiado mucho el transfondo ni la personalidad de Robin. Este Robin (Tim Drake, el tercer Robin), no ha tenido muchos amoríos ni muy intensos, siempre se había mantenido muy reprimido, sea por su educación o por lo que sea. Lo chocante hubiese sido que el bi fuese Dick Grayson, que ha tenido muchos ligues durante los ochenta años de publicación, y todas mujeres. Esto sí que me hubiese escamado, pero tal y como se ha hecho con Tim, ninguna pega.

D

¿Qué Robin en concreto es bisexual? ¿Red Hood?

Lo digo porque eso de confirmar algo de un personaje en un mundo donde los personajes tienen diferentes historias y características según el autor o la corriente de los tiempos, es un poco extraño.

En los cómics de Batman lo único estático y coherente es que un tío mató a sus padres tras salir de un espectáculo cuando chico, y decidió luchar contra el crimen disfrazado de murciélago, ayudado por su mayordomo.

Todo lo demás, según qué cómic se lea.


Eso sí, arañarse las vestiduras por esto es de paleto de primera.

Battlestar

#30 Tim Drake, el tercer robin que hace decadas que no es robin, bueno es "Red Robin", pero es como una identidad a parte no es compañero de Batman, ahora mismo Robin como tal es Damyan Wyne (creo, te despistas un año y las cosas cambian mucho)

mmm_

#79 Hay decenas de héroes y heroínas heterosexuales y normativos que ya se ven unidos por una causa común. ¿Por qué veis tanto drama que en una historia uno de ellos no lo sea?

Porque no hay un solo Robin. No sé de superhéroes pero me ha bastado un vistazo rápido a la Wikipedia para verlo. ¿Por qué hay tanto problema en que uno de ellos sea bisexual?

S

#86 Entiéndeme, que el problema no es que sea bisexual, o que le guste el Cola Cao más que el Nesquik o que le guste el chorizo con más de lo rojo que de lo blanco. Que NO es eso.

El problema radica en que ya no puedes escribir un libro si no hay un personaje supuestamente minoritario, ni hacer una película que no incluya una lesbiana, o alguien no binario o alguien negro, y por supuesto con heroínas que en ocasiones distan mucho de ser representativas de nada. Sin más.

A partir de aquí ya puedes montarme la película que tú quieras. Pero a partir de este momento que no sea porque no me he explicado con claridad.

aritzg

Pero que aberración es esta de que Robin es bisexual?!?! Robin ha sido gay toda la vida.

casius_clavius

#22 Hombre, que era ironía por lo que siempre se ha dicho de los comics antiguos de Batman y Robin.

StuartMcNight

#25 Ah vale, yo que se. Que la "broma" existía si que lo sabia. Pero me ha sorprendido el "abiertamente" de tu comentario.

HASMAD

Qué escandalazo que un personaje de ficción sea bisexual. Si eres tan troglodita que eso te molesta, te recomiendo que vuelvas a tu siglo de procedencia. El XVIII o así.

r

La realidad es que:

https://andyarttv.com/demon-slayer-manga-outsells-entire-american-comic-book-industry/

El éxodo masivo del cómic "tradicional" al manga es una realidad y los estudios gigantes como Marvel y DC son conscientes de ello, pero siguen empeñados en autodestruirse vete tú a saber por qué.

Parece que la gente prefiere obras con una variedad real de personajes de todo tipo y para todos los gustos y unas historias que les hagan soñar con mundos exóticos y únicos (y muy frikis), dónde no hay tantos filtros y límites creativos y morales como los hay en occidente. En EEUU ahora se ha puesto de moda la reimaginación de historias clásicas centrándose en raza e identidad sexual, dejando a un lado historias interesantes en vez de invertir un poco en crear historias nuevas e inéditas. Esta tendencia se refleja en unos números de venta cada vez más bajos, lo que demuestra que la gente no está muy interesada en reciclajes raros de personajes ya establecidos y la falta de creatividad en la industria mainstream americana.

S

Pero vamos a ver... Qué va a ser lo próximo... ¿Mortadelo y Filemón, gays?¿Pepe Gotera y Otilio?¿Bob Esponja y Patricio?

A lo mejor esta gente no se ha parado a pensar que lo interesante del entente Batman/Robin era esa dualidad, ese misterio que a tenor de estos supremacistas de la moral debe dejar de serlo. Y sobre todo, que dos personas del mismo sexo que trabajan, viven o simplemente están siempre juntas no tienen por qué sentir atracción sexual mutua.

No quiero un Blade blanco, no quiero un Supermán negro, quiero que haya blancos que canten rap y negros que canten Heavy. Basta ya de esta mierda heredada de los campus universitarios americanos, por favor....

De todas formas caerán por su propio peso. Como cayó aquella versión ultrafeminista de Los Ángeles de Charlie, sin ir más lejos. A un editor o a un productor de cine les interesa una cosa: pasta. Y esto no la da.

mmm_

#62 Spoiler: Batman, Robin o los dos pueden ser bisexuales u homosexuales y no tener ninguna atracción sexual entre ellos. Igual que muchos hombres heterosexuales tienen amigas.

S

#76 O pueden ser heterosexuales que se ven unidos por una causa común. ¿No puede ser simplemente así?¿Por qué rizar el rizo?¿En serio te crees que por el hecho de mostrarlos como gays hará que las ventas de cómics o de taquilla en películas pasadas o próximas se incremente?

Pregúntale a Marvel, o a Norma, o a cualquier productor de cine que haya advertido mayores ventas por considerar esta tendencia, por favor....

JuanAn_II

#62 Uau! Eso sera lo interesante de Batman para ti. Para el resto igual son otras cosas, esa parte es respetable, ahora lo que es de traca:

"No quiero un Blade blanco, no quiero un Supermán negro, quiero que haya blancos que canten rap y negros que canten Heavy. Basta ya de esta mierda heredada de los campus universitarios americanos, por favor...."

Pues que quieres que te diga, a mi me parece bien un Blade blanco, el superman negro ya existio en los comics en el 2009 mas o menos (Calvin Ellis se llamaba), tambien me gusta eminem y espero que Derrick Green siga en Sepultura hasta el final de los dias.

Pero que cojones pasa? todos somos personas y podemos estar y hacer lo que queramos rap, metal o hasta flamenco si te gusta y eso no esta sacado de ningun campus universitario americano si no de la vida misma. Que manera mas absurda de segregar... en este caso, estilos de musica? de nuevo... absurdo.

editado:
lei mal tu comentario, habia leido que tambien estabas en contra de que hubiera raperos blancos, mis disculpas por este utimo parrafo

S

#80 Segregar ... O sea, que yo segrego. Yo soy el raro porque cuando veo pelis de Batman lo que quiero son hostias y acción y me la pela que se lo monte con Robin en la baticueva. Pero el que segrega soy yo.

Por mí como si son zoofílicos o se dedican a la necrofilia los sábados noche. Ahora todo es Broke Back Mountain. Pero el que segrega soy yo.

Me importa un pijo que haya un Supermán negro en 2009. Supermán se relaciona por una mera cuestión de costumbre con un blanco. El negro te lo compras tú si te gusta y lo ves necesario.

Pero a fin de cuentas, el que se segrega soy yo. Me encanta cómo pervertis la perspectiva.

JuanAn_II

#85 veo que no has visto el

editado:
Habia entendido esa parte de tu comentario y lo he retirado (pero dejado tachado) para que nadie dijera que habia habido cambios para cambiar el sentido. De nuevo mis disculpas con esa parte.

Pero hay otras partes con las que sigo en desacuerdo y por eso lo digo:

"Me importa un pijo que haya un Supermán negro en 2009. Supermán se relaciona por una mera cuestión de costumbre con un blanco. El negro te lo compras tú si te gusta y lo ves necesario."

Tu tambien te lo puedes aplicar, mira voy a cambiar tu frase un poco: Me importa un pijo en que relaciones tu, por una mera cuestion de costumbre, a Superman con un blanco. Si te gusta te lo compras tu y si no te gusta el negro, pasa a la siguiente estanteria de comics.

De nuevo, te pido disculpas por la parte de segregar, ha sido un malentendido por mi parte y de ahi el edit de mi comentario anterior.

OrialCon_Darkness

#92 También hay que recordar que Superman era un mierdas que no podía volar (solo saltaba mucho) e iba en pijama, que muchos puristas de estos que ahora lloran, se olvidan de el auténtico Superman y, pasan directamente al supervitaminado que es una especie de Dios.

De todas maneras, realmente importa si alguien que no existe físicamente es hetero, gay, bi o le gusta el sado? (Bueno, el sado es algo que les ponía a todos los robins, dado su entrenador).
A mi, como lector de cómics y mangas, me gusta la historia y, me la suda si en 12 números hay 1 donde el prota se lía con alguien en un par de páginas.

mmm_

#85 Pero qué dices. Ahora que en un cómic haya un personaje que se menciona que es bisexual es Brokeback Montain. Esto no va de con quién se acueste un personaje de ficción (que créeme que pocas cosas me importan menos), sino de que es un rasgo más del personaje.

Me pregunto qué opinas de Queen.

El_Cucaracho

#62 Mortadelo y Filemón dormían en la misma habitación

T

Normal, es que es de gilipollismo supremo... Todo el mundo sabe desde siempre que es gay.
P.D. Y Batman también, de hecho Robin es un sugarbaby

StuartMcNight

#_3 Todo el mundo sabe que la homofobia es genetica. Si tu padre te paga por ser bisexual era pura biologia. Eso es asi.

No habia condicionante social y cultural alguno que le hiciera ver la bisexualidad como algo por lo que golpear a su hijo.

Elduende_Oscuro

Hay gente que tiene que tener una vida muy triste para sentirse ofendidos por la sexualidad de unos personajes de ficción.
Yo por mi parte sigo esperando a ver si DC saca a Wonder Woman del armario, la hace lesbiana y poliamorosa y nos cuenta sus aventuras en la isla de Themyscira, que ya está bien de tanta opresión hetero-patriarcal.

slayernina

#49 ojalá lo hubieran hecho, WW2 fue un truño...

Esfingo

Lo que no entiendo es por qué insultan a Belén cuando es cosa del editor.

#93 No dan para más.

e

#93 Ella no ha hecho nada, claro.

c

#93 Solo cumplía órdenes.

J

No defiendo de ninguna forma que se le ataque, ni las críticas en sí mismas por "cambiar" la identidad sexual de esos personajes. Ahora bien, en general nunca me agradó el grado de reutilización que se hace de esos personajes, es solo una forma de exprimirlos. Ahora más bien parecen barbies, tenemos la barbie veterinaria, la barbie modelo, la barbie profesora, etc y así... y se ha vuelto más absurdo en cuanto hemos pasado a hacer las versiones SJW.

Me parece que se trata de historias absolutamente prescindible que si no usan un personaje conocido de gancho, no llegan a ninguna parte.

JuanAn_II

#61 Pues como han dicho por arriba llevan mas de 50 años igual, cambiar un personaje es la manera como tu dices de estirar el chicle (Red Son: SuperMan Rojo, etc), pero es curioso que esos cambios no molesten y este si (no me refiero a ti que no haces ninguna referencia explicita a el)

LLevan mogollon de años haciendolo, mal no les ira lol

Yorga77

Pero si les da igual cuando salieron Apollo y Midnighter, en los foros de comic también salieron muchos ofendiditos, se quejaran de cualquier cosa que no case con su manera de pensar. lol

Esfingo

#33 ¿Cuando fue eso? Porque esos personajes eran pareja desde el principio.

Yorga77

#90 En la época de The Autority, ya digo que se quejan por vicio.

Topinky

Nunca me he sentido representado por ningún superhéroe y aun así les sigo la pista. Pero buena jugada comercial.

c

Pollaheridas que seguramente tengan algo que revisar en su propia conducta sexual... (como los senadores esos anti LGTBI que luego son pillados con amantes gays y cosas de esas)

zeioth

En general prefiero que no me metan la polla en la boca mientras leo comics.

JuanAn_II

#69 Tal y como dijo algun genio, si te comes una polla es porque has querido porque verla venir la ves, ahora no culpes a los comics lol

zeioth

#81 Nunca te han dado un pollazo en la cara? Esque no es tan facil de esquivar 😂

A

#69 No te vayas a una sauna gay a leerlos y seguro que no te pasa.
O a lo mejor deberías probar, porque si por el hecho de haya un personaje bisex en fin cómic empiezas a fantasear con pollas bombeandote hasta el esófago, a lo mejor deberías escuchar más a tu subconsciente y disfrutar de la vida.

K

Se ha confirmado que es bisexual o ante la situación actual han tirado por lo más fácil. Es lo que tienen las sagas que puedes seguir creando el personaje.

Que tu padre te pegase es problema de tu padre, no de que Robin antes fuera poco bisexual y ahora mucho.

casius_clavius

#3 Se ha convertido en bisexual ahora, tradicionalmente era abiertamente gay.

StuartMcNight

#8 ¿En que linea de comics Robin es "abiertamente gay"?

d

#3 Qué simplistas sois.
La sociedad es la culpable y punto.

K

#47 jajajajaja

1 2 3