Publicado hace 3 años por Asther a historia.nationalgeographic.com.es

Los ilotas pertenecían al Estado y no podían ser vendidos fuera de Esparta ni liberados por los particulares. De hecho los ciudadanos de Esparta podían consagrar su vida entera a la guerra porque sus esclavos, los ilotas, a los que trataban cruelmente, los liberaban de cualquier preocupación material

Comentarios

estemenda

En España nos tratan como ilotas

ingenierodepalillos

#4 En España se vota para ser ilota. Los de Esparta al menos no elgían ser esclavos.

estemenda

#5 Sí pero cuando se ha votado distinto nos han tratado más o menos igual que antes, esto es como lo de Galeano sobre con qué salsa preferían ser guisados los animales del corral, la esta democracia es una ilusión.

ingenierodepalillos

#7 Pues que elijan otra cosa, esa excusa me vale la primera vuelta del bipartidismo, venga va le compro la segunda, pero a la 14 el síndrome de estocolmo ya es como para hacérselo mirar. Independientemente de si esa democracia es una entelequia o el modelo de sistema perfecto (y esto último va a ser que no).

m

#4 Iliotas e idiotas.

RoyBatty66

El concepto de ciudadanía, tanto en Esparta como en Atenas, estaba asociado al tiempo libre indispensable para poder ser ciudadano.
Quién puede ser ciudadano ahora? Quién quiere ser ciudadano ahora?

N

#1 los políticos, pero ellos no van a la guerra.

xyria

#14 Disculpa, me parece que me confundí. Creía que hablaban de una novela sobre los ilotas. Tienes razón, reitero mis disculpas.

caraca1

#15 no pasa nada

Veelicus

El servicio otorga la ciudadania.
en la Fox estan dando Starship Troopers..

C

#2 La novela me encantó, aunque no pierde mérito la peli.

xyria

#3 ¿Qué novela? Me gusta el tema del artículo y tal vez la novela podría ampliar mi conocimiento.

caraca1

#10 tropas del espacio

xyria

#11 ¿Me estás vacilando?

caraca1

#13 por? el libro se llama así

caraca1

#3 la peli es un truño del copon conparado con el libro ( y lo sabes)