Hace 4 años | Por --616931-- a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 4 años por --616931-- a mundo.sputniknews.com

Las compañías Boeing y SpaceX están trabajando para realizar los primeros vuelos de prueba tripulados antes de llevar a cabo 12 misiones operativas para la NASA, con vistas al transporte de al menos 48 astronautas a la EEI para el año 2024. Sin embargo, ambos contratistas tienen que abordar varios problemas técnicos y de seguridad antes de obtener la autorización para realizar el transporte de las tripulaciones a la estación.

Comentarios

D

Habría que ver cuánto habría sido el coste si las lanzaderas espaciales hubieran seguido operativas, que por cierto, no eran nada seguras.

l

Es lo que tiene hacer una carrera espacial de verdad o hacerla de grandes titulares. Ahí lo dejo pero la realidad no se puede negar y viendo quien paga a quien una sociedad inteligente debería plantearse algunas de las cosas que le han contado.

ElTioPaco

#6 nunca hubo una carrera espacial real, solo dos superpotencias midiéndose la chorra, y en esas mediciones la URSS gano muchas más veces que EEUU.

Solo fue a finales de los 80 con la caída de la URSS (y la reducción del presupuesto de la nasa, al perder a su contrincante) cuando los americanos tuvieron el cuajo de decir que era una carrera que ganaron al pisar la luna.

Cuando los soviéticos habían mandado al primer ser vivo, al primer hombre, a la primera mujer al espacio, la primera sonda a la luna, la primera sonda a Marte, la primera sonda a Venus, no una, sino un total de 7 estaciones espaciales a órbita, entre ellas al primer hombre que se pegó un año entero en órbita...

Vamos, la goleada fue suprema. La nasa hizo también grandes hitos, y sin duda poner seres humanos en la luna es uno de los más grandes de la historia de la humanidad, pero no creo que sea siquiera el más grande de la historia de los programas espaciales, para mí ese mérito lo tiene Gagarin.

l

#8 "nunca hubo una carrera espacial real, solo dos superpotencias midiéndose la chorra"
Sabes que estás contradiciéndote, ¿no?

Con respecto al resto de comentarios, totalmente de acuerdo, la golead de Rusia fue mayúscula, hasta que un americano pisó convenitentemente la Luna y quitó un enorme peso y presión de encima a los cientificos rusos y su programa espacial ya que veían imposible hacerlo (curioso, que quienes estaban más adelantados y desarrollados, lo vieran imposible y callaran luego convenientemente ante la "hazaña" americana).

Mi comentario iba por ese sentido, pero vivimos hoy en día en una sociedad de pensamiento único y corriente continua y no se puede discrepar ni siquiera de forma inteligente sin que te insulten. Tuve una conversación muy didáctica (para él) en twitter con un famoso astrónomo que ha trabajado para la Nasa (me entereré después) y que pensaba que por tener esa profesión y experiencia su opinión ya sentaba catedra cuando le demostré que simplemente en algunos temas sobre los que no hay conocimientos tangibles ni fiables, no deja de ser una opinión como la del resto, nada más, y no importa que haya hecho uno antes ni las medallas que piense que luce en su pecho, pues no son nada y nada más, y pocas cosas hay más ridículas que eso, que te den un baño de humildad.

Optó por banearme ya que no podía argumentar inteligentemente una respuesta que demostrara su conocimiento del tema ni que justificara sus afimarciones tajantes.

La Ciencia, cuando no se hace preguntas, es una puta mierda de imbéciles egocéntricos.
Para ser científico, primero se tendría que tener pensamiento científico, parece que eso no se enseña bien hoy en día.

ElTioPaco

#13 lo de nunca hubo una carrera real, es por el hecho de que una carrera necesita una meta, y nunca la hubo. Compararon chorras hasta que uno murió y el otro sin chorra que comparar, se retiró a casa.

Solo entonces, se habló de carrera y de que la meta era la luna.

Y tras la llegada a la luna, los soviéticos siguieron sacándose la chorra con las estaciones espaciales.

Respecto a lo que dices del pensamiento crítico, toda la razón.

Supercinexin

#11 Entonces damos por hecho que los rusos son subnormales de remate

D

Y luego trump promete que la nasa ira a la luna o marte.
Si los gringos que le votaron no se dan cuenta que es un estafador, merecen lo que se les viene, me lo dijo un amigo de un vecino de un cuñado de un primo, que tiene "mil ojos y uno mas".

D

¿Y cuánto le ha costado a Rusia? Por comparar

Supercinexin

#5 Digo yo que menos de cuatro mil millones, ¿no? A menos que los rusos sean subnormales de remate y les cobren a los americanos mucho menos de lo que cuesta.

D

#7 por ahí iba la pregunta. Pues no tiene porqué.
Primero porque las materias primas y los sueldos son muchísimo más baratos en Rusia y segundo que para Rusia la carrera espacial es uno de los pocos motivos para sentirse orgulloso de su desastre de país, así que hay que mantenerla sí o sí.

sinson

#5 Y cuanto llevan subvencionando a Boing y Space X.

Gry

#9 Según la wikipedia alrededor de 5.000 millones solo para el desarrollo de las cápsulas, sin contar los cohetes.

Wintermutius

Bueno, en realidad habría que ver si la diferencia de precio por astronauta y vuelo compensa la indemnización del seguro por las muertes por accidente, en una nave de Boeing, ...

Sendas_de_Vida

Al final, una subcontrata, hasta puede salir más caro a largo plazo.