Publicado hace 5 años por Feindesland a blogs.elconfidencial.com

¿Y si el origen de nuestra infelicidad se encuentra en habernos creído la mentira de que cuanto más trabajemos y estudiemos mejor nos irá? Aquí proponemos una alternativa

Comentarios

T

Refrán de Castilla la vieja.... El trabajo sin reposo, convierte al hombre en un soso.

RoterHahn

#6
Entonces ya he cubierto un buen trecho.
Siempre quedará Casablanca
Menéame.

RoterHahn

Yo ahora mismo con 3 niños no me puedo dar el lujo de no hacer nada, aunque lo necesite.
Ya descansare toda la eternidad.

D

#2 Y lo cuentas aquí. Algo falla.

RoterHahn

#4
lol lol
Cazado y hundido.
Estaban viendo Sandman (el hombre que echa arena a los ojos a los niños para que se duerman) y he podido menear 15 min. roll

D

"Os habéis esforzado y ¿para qué? Para nada. Moraleja: No os esforcéis"


Si es que siempre tienen razón en los Simpsons, incluso con falsos supuestos como ese.

plarag

El articulo se apunta a la moda de elogiar ideas contraintuitivas, muy típico del pensamiento deseoso ( Wishful thinking) actual. Tener un propósito es la mejor receta para una existencia plena. Eso no quiere decir que coincida con el de tu empleador, o con contestar la ristra infinita de tweets no comentados, ni que comportarse como un zángano cínico y autocomplaciente sea el antídoto. Se trata de tener un proposito claro en la vida y orientar e integrar todas tus acciones en esa direccion. Por ejemplo, esta bien ver futbol, si te interesa de verdad y lo disfrutas, pero no 5porque sea lo opuesto a estar estresado. Eres libre de portarte como un idiota, pero puedes hacerlo mucho mejor. Por ejemplo, leyendo un buen libro, o escuchando un podcast interesante o disfrutando de tus hijos o tus padres.

D

#3 que todas tus acciones en la vida vayan orientadas a un único propósito es sencillamente imposible, ni siquiera es deseable, es bueno tener propósitos en la vida pero también necesitamos descansar y desconectar haciendo actividades que no tienen proposito alguno simplemente por que son placenteras, dudo mucho que tu no dediques tiempo a actividades que son placenteras y que no tienen proposito alguno.

D

El problema es mas bien la idealización del esfuerzo como bien supremo, como fin en si mismo cuando el esfuerzo no es necesariamente bueno ni es ni siquiera deseable, la forma mas eficiente de hacer algo es hacerlo sin que te suponga esfuerzo, el esfuerzo jamas debe de ser premiado por que no es valiosos por si mismo, lo valioso son los resultado independientemente del esfuerzo que se haya puesto en ello, si consigues hacer el trabajo en la mitad de tiempo y dedicas la otra mitad que antes dedicabas a trabar a rascarte los huevos a dos manos, pues bien por ti.

SilviaLibertarian

#1 Mi frase favorita del artículo es "Menos realidad, más ficción". Define al artículo perfectamente.