Hace 4 años | Por javierchiclana a youtube.com
Publicado hace 4 años por javierchiclana a youtube.com

Entrevista con Iván Martí-Vidal, uno de los autores de la primera fotografía de un agujero negro; sobre la razón, la fe, religión y ciencia.

Comentarios

D

Puestos a preguntarle cosas que no tienen nada que ver con su faena imagino que le habrán preguntado por si sabe hacer tortilla o si por el contrario está condenado a la ignominia eterna

Shotokax

#1 yo creo que la razón y la filosofía están íntimamente ligadas a la ciencia.

D

#2 pero no la religión

Shotokax

#3 la religión fuera de contexto no; pero la confrontación entre razón, filosofía y ciencia por un lado y religión por otro sí.

D

#4 lo mismo que la confrontación entre tortilla bien hecha, o desastre culinario, ahora en serio, personalmente no considero de ningún interés la opinión que nadie, y en especial un científico, pueda tener sobre religiones o sobre enfrentamientos de estas con la realidad de las cosas, me interesa su trabajo. La religión es un mal sueño que afortunadamente cada vez está más lejos

Shotokax

#5 en disciplinas como la astronomía filosofía y ciencia van de la mano. Pienso que todo buen científico, sobre todo en ciertos campos, tiene siempre reflexiones filosóficas interesantes que ofrecer.

D

#9 La filosofía y la religión se relacionan de forma torticera, y muchas veces la filosofía se aúpa en disgresiones que quieren pasar por ser razonadas y en realidad no son otra cosa que idas de olla carentes de conexión con la realidad del universo, aunque no siempre es así, evidentemente.

Shotokax

#10 igual que hay pseudofilosofía hay pseudociencia.

D

#12 claro, sin embargo lo que no hay es pseudoreligión

Shotokax

#13 por supuesto; por eso es útil que se haga pedagogía acerca del engaño que supone la religión, y este vídeo creo que es muy interesante en ese aspecto, y también en otros si vas más allá del titular.

Liet_Kynes

#4 Es que esa confrontación no tiene sentido. No tiene sentido que la ciencia esté circunscrita a lo que puede probar con experimentos reproducibles y con la lógica y la religión pueda inventarse su propia "lógica" sin tener que demostrar nada "porque es conocimiento revelado". Es como si en un partido de fútbol un equipo puede coger la pelota con las manos y el otro tiene que seguir el reglamento de la FIFA

Shotokax

#7 el filósofo Immanuel Kant hizo aportaciones acerca de la formación del Sistema Solar solo utilizando la filosofía y la lógica. De hecho, tengo entendido que Platón defendía que solo a través de la lógica y la razón se puede llegar al conocimiento sin depender de los sentidos.

Liet_Kynes

#11 ¿Y eso qué tiene que ver con lo que he dicho?

Shotokax

#15 solo quería hacer énfasis de que la filosofía no está confrontada con la ciencia, al contrario, es su madre y se han hecho grandes aportaciones mutuamente; no como la religión.

zentropia

#3 ciencia y religión intentan comprender el mundo. Por eso la religión se opuso a la ciencia y por eso la ciencia intenta apartar la religión de cualquier interpretación.

D

#6 una de las dos utiliza la razón para ello, la otra se lo inventa todo, luego no le dedico ni un segundo de mi tiempo

D

#1 Si le preguntamos a los que sí están en esa faena lo que recibiremos serán respuestas mágicas de un mundo imaginario irracional, todas llenas de absurdos, incoherencias, pensamiento mágico, dogmas de fe ciega, etc, pues las religiones y sus creyentes lo que tienen es eso.

No se necesita poner huevos para poder criticar una tortilla.

D

#18 claro, pero soy de la opinión que dar la misma voz a una cosa y a la otra es un error, pues parece que se legitima a la magia hablando de tú a tú con la ciencia.

D

#19 La magia quiere legitimarse hablando de tú a tú con la ciencia, por eso quieren desesperadamente hacer creer que la ciencia y la religión son compatibles.

La ciencia por su lado es lo opuesto a la religión. La ciencia necesita evidencias para saber, si las evidencias contradicen lo que se sabe, se descarta. La religión cree en unas ideas sin importar las evidencias en contra.

Cuchipanda

Que bien responde este mozo a toda esa batería de preguntas tontas sin sonrojarse demasiado. Lástima que el entrevistador no tuviera algo mejor sobre lo que hablar con él, o que esté encabezonado en hilar respuestas en busca de una respuesta o fin último, que el canal de marras 'Razón o fe' da un poco de tilín.

D

Muchos de los problemas de nuestro mundo son debidos a la estupidez, la cantidad de gente religiosa es una prueba de lo común que es la estupidez humana.