Hace 6 años | Por --550559-- a elespanol.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elespanol.com

A Luc Besson el cine le debe mucho. Sólo por haber encontrado a Natalie Portman habría que estar agradecido al director francés. Él fue el que descubrió a la actriz y la convirtió en una Lolita con tintes de asesina en El profesional (León). Antes ya había dado muestras de su buen hacer en el cine de acción con Nikita, y tres años después, en 1997, rompió las fronteras entre Hollywood y el cine europeo con El quinto elemento, una superproducción francesa (con parte de dinero yanqui) con actores internacionales y una factura que quitaba el hipo.

Comentarios

D

#21 Lo que construye filmaffinity es la media, no la moda.

IanCutris

#65 no tengo ni idea de lo que estás hablando.

KeyserSoze

#65 Pero puedes ver la distribucion.
Puedes tener dos películas con un seis de media, una que sean mitad 9s y mitad 3s,no que esten distribuidos con una curva similar a la distribucion normal en la que abundan 5s, 6s y 7s, mientras que las puntuacines mayores/menores son menos representativas.

Ejemplo, hoy queriamos ver algo y viendo la parrilla en Netflix hemos visto "El Guardián Invisible". Antes de ponerla o no he mirado en FA, y tenia una media de 5,7 con la mitad de las votaciones comprendidas entre 5, 6 y 7. Suficiente para lo que queriamos, peli que nos entretuviese sin que hubiera que comerse mucho el tarro

D

#91 ¿En serio? Sí que la puedes ver macho, justo debajo de la puntuación sale un gráfico de barras con la distribución...

Missa23

#91 Mucho mejor que film affinity es rotten tomates.

D

#91 Pues si. Yo he visto muchas peliculas con menos de 6, p.ej. "Pandorum", que me han encantado porque primero leo las criticas y busco constructivas, por ejemplo: "no entiendo las criticas, la pelicula cumple lo que promete, si te gustan las peliculas de tal tipo, no te defraudará"

D

#7 Cachis, al menos lo he intentado.

w

#8 Sorry...y que conste que no es por falta de ganas...que hoy curro hasta las 7 de la mañana y te iba a reventar

Saludos

D

#9 😛

d

#26 me has ahorrado un comentario. La última de batman? Fascismo del bueno.

Cabre13

#3 Ssssshhhh, hay que decir que es basura comercial sin contenido, ni se te ocurra mencionar sus toques de humor, el buen uso del lenguaje narrativo, las (ligeras) críticas sociales o que (¡vergüenza!) te lo pasas bien con las escenas de acción.

PS: y eso por hablar de las pelis porque en los comics hay tanto para elegir que no sé ni por dónde empezar.

tul

#41 iron man al sector privado y el capi al publico

D

#2 Pues hay números de Capitán América que le rechinarían a más de un presidente de EEUU. Curiosamente, como se supone que representa los valores típicos de EEUU (en esa época legendaria donde todos vivían felices y nadie sufría y todo eran casitas de chocolate y madres haciendo pasteles de manzana) se encuentra en oposición directa a muchas políticas reales de EEUU.

r

#77 Pues hay números de Capitán América que le rechinarían a más de un presidente de EEUU

¿Podrías dar algunos ejemplos?

Está Civil Wars en el que Capi se opuso a una ley aprobada por el congreso... o quizás en el Universo Ultimate, cuando se convierte en presidente después de que los USA fuesen atacados y un montón de estados se separaron, entonces el capitán se puso muy duro, casi amenazándoles para que volviesen a unirse.

IanCutris

#22 difícil describirlo mejor. Y a un Hollywood sin ideas el cine de superhéroes le viene de puta madre.

vktr

#18 Yo lo siento pero también incluyo al Caballero Oscuro, me parece una peli sobreavaloradisima, supongo que porque murió el que hacía de Joker. Pero de la trilogía me gustó más Batman Begins y tampoco es que me encantara demasiado pero como reboot estaba bien. Pero el resto de pelis de superheroes a cual peor. Para mi gusto claro. Aquí para gustos colores.

IanCutris

#25 es que no sé ni por qué la he incluido, tal vez porque dentro de la baja calidad del cine de superhéroes es medio aceptable, pero sinceramente no pagaría por ver algo así.

S

#18 Prueba con 'El Protegido', la mejor película de superhéroes que se ha hecho y que se hará.

IanCutris

#37 Syamalan zzzzz.....

S

#38 Ya, no te interesa. Igualmente, 'El Protegido' es una joya. Difícil de discutir más allá de gustos personales.

IanCutris

#40 he visto el protegido y me parece una película entretenida sin más.

f

#45 a ambos os recomiendo Argoman:

chinpin92

#18 Watchmen, Deadpool, El protegdo...

Cabre13

#62 clap clap clap Me encanta la película del Quinto Elemento pero el argumento es una chorrada como un piano.

D

#62 A pesar de que es para meterle una colleja por lo que tú dices, eso no le quita la razón en que un malo que es malo porque sí no es precisamente atractivo (al menos para mí). Prefiero que el malo tenga su motivación y que incluso haya momentos en que casi te pongas de su lado.

Por ponerte un ejemplo (aunque la película sea un truño) conocido, en La Jungla 4.0 el malo, salvo por lo de ser un capullazo y un asesino, tenía toda la razón del mundo: haces un trabajo y el jefe en lugar de pagarte te pega la patada y te mete en juicios. Es normal la reacción de querer vengarse. Y si eliminas los asesinatos (que encuentro que no vienen a cuento), el malo pasa a ser el bueno.

R

#62 Pero es que eso ya es así, yo creo que el Luc Besson ha leído pocos cómics de superhéroes. La mayoría de villanos tienen su motivación. Lo que cambia es que los villanos prefieren utilizar la violencia directa en vez de medios más pacíficos. Así de buenas a primeras sólo me ocurre como ejemplo de villano 'porque sí' el Joker. El resto en general quieren dinero/poder/conquistar el mundo para moldearlo a su gusto o aumentar su ego o aplicar una agenda política.

Pero vamos, que hace mucho que los superheroes son un género tan gafapasta como te puedas imaginar. Se ha hecho de todo y se les ha dado tantas vueltas como quieras. Se les ha tratado desde todas las perspectivas : de derechas, de izquierdas, nacionalistas, religiosas, filosóficas, humorística, dramática, gamberra, etc.

chinpin92

#62 Sauron del futuro...

D

La pel.li mola un huev de Pat:

D

#1 Es buena, al menos como el 5 elemento? En filmafinty no llega al 6. La critica muy dispar..

D

#13 Mas o menos..
Que opinas de batlestar galactica o sense8?
Las odio a muerte.

D

#15 Ni fú ni fá... Pero sin llegar al odio.

D

#16 Bueno, gracias por tu opinion amigo Markitus.

D

#19 He dicho "la mayoría"

S

#19 Esa norma tuya de las notas falla más que una escopeta de feria.

IanCutris

#42 claro que falla, pero sigo afirmando que en la mayoría de casos es el mejor medio para descubrir series y películas. Así llevo más de un lustro y le estoy agradecidísimo. Si eres un fan de Syamalan, entiendo que no te convenza. Me parece un cine de ciencia ficción palomitero de bajísima estofa.

S

#47 Jajajaja. No me saltes al cuello, hombre. Me gustan muchas de sus pelis, pero no soy su novio.

Tu sistema hace aguas con toda la mugre que nos trae Disney/Marvel/Star Wars. Sólo digo.

IanCutris

#48 no coño, perdona, que he leído el comentario y me ha quedado superborde. Yo con El Protegido me divertí, que conste en acta, pero no lo veo ejemplo de nada.

IanCutris

#48 además, hace unos meses vi una película dirigida por este señor y protagonizada por Will Smith y por su hijo y aún tengo pesadillas.

S

#52 Eso es, en mi opinión, lo peor que ha parido el hombre.

IanCutris

#53 espero que así sea. Todos tenemos malos días.

D

#52 Qué yo sepa Luc Besson nunca ha dirigido una pelicula con esos individuos.

Me parece que estas hablando de After Earth de Night Shyamalan. https://www.filmaffinity.com/es/film434601.html

S

#57 Sí, hablábamos de Shyamalan.

D

#66 #64 ops, colada 😓

IanCutris

#57 hablábamos de Shyamalan.

M

#19 Pues yo me fio de pocas webs menos de de Filmaffinity, la verdad (bueno, estoy exagerando bastante). Pero allí parece que cualquier película comercial es necesariamente mala, y cualquier película independiente es necesariamente buena.

IanCutris

#61 falso

Cabre13

#61 A ver.
Si es una película comercial de género dramático, cómico, costumbrista o similar, seguramente tenga una buena crítica.
Si es una película comercial de género acción, terror, ciencia-ficción o similar, seguramente tenga buenas críticas.
Si es una película independiente de género dramático, cómico, costumbrista o similar, seguramente tenga una buena crítica.
Si es una película independiente de género acción, terror, ciencia-ficción o similar, seguramente tenga malas críticas.

Es el "Transformers tiene un 6 por toda la gente que la vota positivo pero esa película de terror-comedia holandesa tiene un 4 porque no la ha visto nadie y el que la ha visto dice que está mal hecha".

Cabre13

#19 Filmaffinity, como todas las páginas que no se centran en género, no vale para nada cuando buscas cine de acción-terror-aventura. Incluso me atrevería a decir que tampoco cuando buscas comedia.
Las votaciones de los usuarios hacen que joyas como Conan (la de Millius) tenga un 6,6, muy por debajo de lo que esa película representa en su género. Y digo Conan por mencionar una película que todos conocemos.
Si vas en búsqueda de terror alternativo o indie te encuentras con que película aclamadas en festivales no llegan al 5.
O curiosidades como Bad Boys tiene un 5,7 pero Jungla de Cristal 4 tiene un 6,2. ¿Cómo se come eso?

Por suerte en Filmaffinity puedes leer las críticas individuales y a veces aprendes más leyendo la crítica del que puso un 9 porque amaba el género y entendió el lenguaje que leyendo cuatro críticas que le ponían un 1 porque "no les gustan los efectos especiales".
En la IMDB algunas de mis películas favoritas que tienen un 4 de puntuación media pero tienen críticas de 10 en las que se dice palabra por palabra lo que pienso de la peli. Yo elijo el cine que veo a base de mirar guionistas, directores, directores de segunda unidad, coordinadores de especialistas, mirando en listas ajenas, leyendo blogs...
Si solo me guiase por las puntuaciones acabaría viendo las mismas cuatro pelis que todo el mundo.

Conclusión: funciona bastante mal cuando buscas cine "de género".

D

#24 Clavados.

sonixx

#24 ehh no te metas con los meneantes que algunos tienes poderes, como saber lo que opinas o saber la verdad absoluta.

Manolitro

#24 la diferencia es que aquí no hemos ido a menos... porque nunca fuimos nada

D

#24 RETO 30 DIAS MARKITIUS.

RETO 30 DIAS MARKITIUS.

Comunicado de Dj Pastis Markitus: Quiero curarme.

El reto consiste en 30 dia sin subir noticas de lasd webs a las que esta engachao lol
Aqui explicado.
flesh-gordon-parodia-sexo-espacial-anos-setenta-ing/c08#c-8

Hace 6 años | Por --550559-- a dangerousminds.net

D

#96 pero el meneo mola

D

#12 la vi hace un par de días, una CAM decente, y justo La ciudad de los mil planetas era mi comic favorito.

Por lo general, un 10 en estética, y un 5 en el guion, como con la adaptación yanki de GITS.

D

#1 La han puesto de regulera en todos lados. Que no trae nada nuevo. Refrito de otras tantas aventuras espaciales llenas de CGI que ya hemos visto.

D

#43 Que tú ya has visto.

D

#44 Si no has visto ninguna película de ciencia ficcion espacial en los ultimos 30 años puede que te parezca nueva.

Darknihil

#1 ¿Se parece tanto al Mass effect como aparenta? Porque le han fusilado hasta la tipografía.

Cabre13

#75 No tienes ni idea de lo que estás diciendo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Toy_Story_(franchise)
Budget > Presupuesto.
Toy Story 30 millones
Toy Story 2 90 millones
Toy Story 3 200 millones.

Si quieres puedes seguir suponiendo cosas pero igual es mejor que te informes un mínimo.
Que además estás en un meneo sobre una película de imagen real, no entiendo qué intentas argumentar.

Meinster

#75 Las películas cuestan según lo que el que ponga el dinero pida, y especialmente quiera recaudar. Muchas segundas o terceras partes han invertido mucho menos presupuesto y han acabado en un directo a video (dvd) Las películas de animación no es distinto. La animación cuesta dinero y mucho. Si quieres una película con mejor animación te costará más, pese a los avances que haya podido haber. Y ya no hablamos de el plano artístico, si el guión te lo hace tu primo a lo mejor lo consigues barato y si la actuación /voces la hacen tu familia lo mismo.. pero algo con talento se paga. Mira los datos que expone #83 y te recomiendo ver alguna guía de historia del cine, siempre es recomendable ver como se hacen las películas.

Battlestar

#0En España admiramos el modelo de cine francés.

De verdad Primera noticia que tengo lol

D

#58 Ale, pues ya lo sabes.

D

Superman es jesucristo.
El heroe es el macho alfa, aun hay gente que vive en la prehistoria, en las cavernas.

i

Ya salió el chauvinista:

[...] aunque me imagino que si me comparan con el cine americano, que están hechas por máquinas en vez de por manos [...].

Que uno tenga que hacer ese tipo de comentarios para validar su discurso es de ser un 'flipao'. La entrevista es 'lo americano, mal, es industria. Yo soy un artista, como un pintor'. Todo muy a lo 'Celebrities'.

¡LUC BESSOOOOOOOOOOOOON!

Huele a reventado porque la película en la que llevaba trabajando veinte años se ha dado un hostión en taquilla y probablemente nadie le volverá a poner al frente de una superproducción. Por no hablar de las secuelas que pretendía hacer...

N

#74 Es que no sé cómo ha aceptado ese casting. El cómic tiene muchos fans, y me cago en la leche... Ese muchacho muy monísimo, pero no es Valerian. Y Cara Delevigne tiene, no ya enchufe trifásico, sino la red eléctrica mundial entera.

N

#36, #27 #74, #132 Vengo de ver la peli. Hay que verla en el cine, y el finde vuelvo a verla en 3D.

No es "El Imperio contraataca", pero vaya... muy, muy digna, y espero que pueda seguir filmando.

DeHaan no es mal actor, pero está perdido al principio, cuando tiene que trabajar con entes que no están ahí. Va mejorando a lo largo de la película, y se nota mucho cuando tiene escenas con humanos.

Delevingne, si bien no es de mi gusto estético (porque no se parece a Laureline), está bastante más a gusto que él. Supongo que es la experiencia de modelo: ella está acostumbrada a gesticular y poner poses delante de una cámara, de un escenario o de gente que no está. Por lo tanto, pese a su falta de experiencia, está mejor que él. Y tiene una gran presencia en pantalla, se mueve muy bien.

Sin tirar grandes cohetes... no puedo creer que la gente fuera en hordas a ver Ep VII (por no hablar de las tres precuelas), y no vaya a ver ésta.

Mejor que las últimas 5 de Star Wars. Para verla en el cine con palomitas. No cambiará tu vida, pero molar, mola un rato.

Eso sí: hay que olvidarse de los cómics. Si bien sacan parte del cabecicubismo soldadesco de Valerian, no es una adaptación fiel del cómic.

Y sí, aparece una relación romántica, pero no da asco. O igual lo mejor es ir preparado con palomitas y dejarse llevar.

Sería una pena que no pudiera hacer más películas, porque como fantasía espacial, es de las mejores de los últimos años. (Sin ser de tirar cohetes... que no quiero fliparlo mucho que luego la gente se decepciona).

Si os arrepentisteis de no haber visto la de World of Warcraft en el cine, ésta deberíais verla en el cine. Y en 3D.

Mirlowsky

Le gustaría que 'Valerian y la ciudad de los mil planetas' se convirtiera en la primera de una franquicia
¡Uf! Esto lo veo muy complicado... "Valerian" ha costado entre 170-200 millones de dólares y en el mercado norteamericano no ha hecho ni 40.

Acido

#14 Una vez hecha la primera quizá hacer una segunda solamente cueste 2 millones (por decir algo).

El caso es que los 200 millones que costó seguramente no los recuperen nunca, pero a nadie le amargan sacar 20 millones invirtiendo 2 ó 4.
No es lo mismo invertir 200 sabiendo que harás una serie de pelis, y quizá algún comic y artículos de merchandising (figuras o peluches) pensando en recuperar 40 (USA) + 50 (resto del mundo) + 10 (DVD/Bluray) + 10 (merchandising) con la primera peli, y otros 80 con la segunda y otros 50 con una tercera... que invertir 200 pensando en recuperarlos en taquilla en una sola peli y echarte a dormir después.

También dice el artículo que "El quinto elemento" no gustó en USA pero sí en Europa y Latinoamérica, etc... Si el director es francés quizá tomar como referencia la acogida en USA no sea una referencia tan buena. Es como mirar la acogida de una peli de Almodóvar en USA

Meinster

#34 Lo de que la segunda solamente cueste 2 millones por decir algo, realmente lo has dicho por decir algo ¿crees que el cine es una fábrica? ¿una vez comprado el terreno, creada la industria y la maquinaria es más barato producir? El cine no es eso. Si la primera costó una pasta o la segunda es de serie B o cuesta lo mismo o, normalmente, más.

Acido

#39 #49 En las pelis tradicionales no es así... las de actores y demás.
Pero en una peli de animación, que modelas los personajes principales, los escenarios, los focos de luz, los movimientos de boca al hablar, movimiento de las manos y piernas... para animarlo todo por ordenador...
pues es diferente.
Tendrás que pagar a los dobladores que pongan las voces, eso sí, y un nuevo guión y el director, el productor... también algún escenario nuevo, pero el trabajo principal de animación ya está hecho.

En una peli tradicional es muy diferente, porque el cámara cobra lo mismo en la segunda parte que la primera, y el actor principal quizá cobre más, por ser más conocido, y así todo (maquilladores, especialistas, montaje, guionistas, etc) , entonces la segunda parte cuesta más casi siempre.
Vamos, que hacer Toy Story 2 puede costar bastante menos que Toy Story, aunque es verdad que yo lo he exagerado. Mientras que hacer Arma Letal 2 costará al menos igual que Arma Letal o seguramente más.

J

#75 No sabes nada de lo que estás hablando.
Me da que te has creído que hacer una película de animación es como hacer un videjuego, con bibliotecas de clips de personas corriendo, andando, rascándose... etc.
Ademas de que el porcentaje de assets que se puedan reutilizar sin remodelar de una película a otra es más pequeño de lo que piensas. Solo tienes que coger una saga cualquiera y prestar atención a lo que sale en pantalla para darte cuenta.
Y en una película tradicional hollywoodense, con actores reales, hay más CG del que te imaginas y sin necesidad de ser de ciencia ficción.

J

#34 Las cosas no funcionan así en el cine.

Mirlowsky

#34 La referencia en USA no se puede minimizar para un film con aspiraciones como es "Valerian" y que fue lanzada allí a lo grande en más de 3500 salas. Sólo tenemos dos mercados: USA y resto del mundo... y si un "blockbuster" fracasa en uno de ellos pues el tema pinta mal. Pongamos que "Valerian" ha costado 200 millones, para ser rentable mínimo tendría que hacer fuera de USA unos 300 millones (más que menos) y no creo que los haga, pero todo puede ser si en China gusta, ya veremos lo que pasa al final.

D

#63 La solución: meter un par de números musicales con bailecitos y tratar de colarla en la India

slayernina

#86 Qué dices, si ellos y los turcos hacen unos remakes la mar de entretenidos...

Mirlowsky

#86 Bollywood es el planeta mil uno

N

#14 Yo no pienso ir a verla al cine, y mira que tengo curiosidad, pero cuando se basa uno en un cómic querido, tiene que intentar que se parezca... Y estos dos protagonistas ni son Valerian, ni son Laureline, ni leches. De hecho, la viva imagen de Laureline es Mila Jovovich en El Quinto Elemento. No sé en qué estaban pensando a la hora de hacer el casting.

Peachembela

No sé que dice eso de que el quinto elemento gustó en Sudamérica porque aquello no es cierto y muchos lo vimos como un coñazo infumable. Por lo demás le encanta poner a modelitos jugando a la actuación (ya ver el extraño rostro de cara delavigne en valerian es razón suficiente para mi para no verla) , también plagiando, recuerdo que John Carpenter lo demandó y ganó porque Besson plagió partes de '1997 rescate en nueva york'. Un director que de más ha venido a menos.

Meinster

#27 Besson ha sido un tipo que ha sabido hacer un par de películas buenas en sus inicios y saber venderse, conquistó el mercado americano y se afianzó. Después de ello se dedicó principalmente a producir y secundariamente a dirigir y, especialmente, a venderlo muy bien, pero la calidad de lo producido y dirigido, en general, deja mucho que desear, pero vende tan bien que todo el mundo habla de ello. No es un buen artista pero es un excelente vendedor, a la hora de disfrutar de la vida sin duda es lo mejor.

N

#27 le encanta poner a modelitos jugando a la actuación

Hombre, con Mila Jovovich acertó de pleno. Era perfecta.

Cara Delevingne, como modelo, pues si gusta a los diseñadores, genial por ellos. El problema es que quiso meterse a actriz, y de la noche a la mañana estaba en una película de superhéroes de DC, con lo estrictos que suelen ser para esos papeles dado el dineral que se dejan (y en Marvel ya ni te cuento, que cogen a gente de primerísima fila para secundarios). Pero es que a la segunda película ya tiene un papel protagonista en una superproducción, sin tener experiencia, ni haber dado clases, ni parecerse una leche al personaje.

Luego te lees de dónde viene la chica y entiendes que por familia (de rancio rancísimo abolengo británico) tiene todos los enchufes de toda la jodida red eléctrica... Pero eso me toca las narices por dos motivos.

Uno: Valerian es un tipo más maduro, que pasa de los 30, con nariz aguileña algo ganchuda y mandíbula cuadrada, no un pipiolo. La que es jovencita es ella (y más o menos como Mila Jovovich en El Quinto Elemento), pero debería haber actrices e incluso modelos que den el pego a patadas.

Y me ponen a un Valerian con cara de niño que no se parece en nada, y a una Laurelin que tampoco se parece (ni molestarse en teñirse el pelo, oiga, los fans que se jodan), pero de la que sabemos que ha entrado en la industria del cine por la puerta que le ha dado la real gana porque sí.

Es que jode. Me fastidia mucho, pero que mucho ese casting. Si coges algo mítico que tiene fans, ¿por qué no buscas a actores franceses que encajen? Y, ¿cómo dejas que se te cuele esa moza en ese papel, cuánto dinero han puesto en la mesa para que entrara?

He leído las críticas, y el consenso es el mismo: muy bonita visualmente, el guión podría estar mejor, mejor que las últimas cinco de Star Wars (lo que no tiene mucho mérito), pero el casting totalmente erróneo.

Por un lado, quiero verla, pero por otro, ni más faltaba que sacaran más dinero y tuviera una que comerse otra vez a Delevigne y al niño en ese papel.

Y creo que Delevigne tampoco estaba muy mal en Escuadrón Suicida. No era una película que pudiera chafar, y ese papel le pegaba. Ahora... ¿éste? Ahí el enchufe ya me cabrea. Una cosa es colarse, con la de actrices que habrá en Francia que puedan con ese papel, y otra muy distinta colarse en una película en la que no pegas ni con cola.

Alkvish

No he visto Valerian pero no me han hablado muy bien de ella. Desde luego Lucy... en fin mejor no hablo de ella, esa pseudo adaptación de Akira... Pero le reconozco que Leon y El 5º Elemento son entretenidas.

Sobre el titular, bueno, Las películas de superheroes son una maquina de hacer dinero, a nivel artístico una castaña, pero entretenimiento puro y duro, del que ademas puedes vender mucho merchandising. El capitán américa, si que es propaganda, pero no la peli, el personaje en si mismo es propaganda.

D

#4 se estrena hoy, yo tampoco la he visto 😀

sonixx

#4 uff lucy tal mierdon no merece ni ser nombrado, León está muy bien pero no recuerdo que natalie porman haga de asesina (hija suicida) y el quinto elemento me encanto.

D

#31 Bueno, lo de sacar una pistola por la ventana y liarse a tiros sin mirar...

sonixx

#84 por favor, escena de la película

Battlestar

#4 a nivel artístico una castaña
Realmente son tan dispares como cualquier otro genero, algunas están bien y otras son un desastre. Porque sean populares no son necesariamente un truño artístico.

Alkvish

#60 Desde luego todas no, yo casi que me refería a Disney/Marvel, ¿recuerdas la BSO de alguna de ellas?, No arriesgan nada, son películas muy planas, Las únicas que me gustan/son un poco diferentes, las de los guardianes de la galaxia y casi mas porque están rodadas como una parodia de genero, mas que de superheroes son comedia.

Pero claro que hay pelis de superheroes buenas, hablar en términos absolutos en algo es una locura, El caballero oscuro, o Logan, me parecen muy buenas películas, incluso (y voy a cometer sacrilegio), El amanecer de la justicia, tiene buena dirección (lo único que es pasable), lo que pasa que con ese guion, y esos papeles... porque por muy bueno que sea Jesse Eisenberg, ese papel de Luthor que le dan ese para echarse a llorar, no se podía sacara mucho mas de esa peli.

Cabre13

#69 Toma, un vídeo sobre lo aburrido de la fotografía de las películas de Marvel, más o menos como pasa con las bandas sonoras. No me di cuenta hasta que un amigo me lo comentó.



A mi el cine de superhéroes me importa poco (no le veo la gracia a Iron man que dicen que son las mejores) pero te recomiendo que le des una oportunidad a Ant-man, es bastante diferente a lo habitual.

D

#69 Para hacer de Luthor tenían que haber llamado a Michael Rossenbaum. Se podrá decir lo que sea de Smallville pero el Luthor de la serie le quedó fantástico. Y total, como están en un multiverso...

chinpin92

#85 Eso mismo pense yo cuando salió la peli, un Lex Luthor elegante y culto, tocando el piano mientras discurre su último plan maligno, no un nerd asperguer con tics que da vergüenza ajena nada más verlo. Rosenbaum hubiera ido perfecto.

D

#4 Las PELIS ultimas como la de "EL Capitan America: EL Soldado de Invierno" "Is a must"

No solo NO es propaganda racia americana, si te explica buena parte de la situacion mundial de como los CRYPTO NAZIS han tomado el control en los EEUU

f

#4 Nikita es muy buena. Muy salvaje, eso sí.

D

Otro que se cree que ha descubierto América

Bas.

Hay una cosa que me toca un poco los cojones con esta película. En el cómic la pareja protagonista no son pareja romántica y me temo, aun no he visto la película, que aquí la meten con calzador. Que manía de alterar las cosas para que le gusten a un mercado más ñoño.

Meinster

#32 Los amantes del cómic la han puesto a parir. Es un cómic del que Star Wars copió mucho, así que haceos una idea de lo que podría conseguirse con una buena adaptación. Pero al parecer esta es una película 100% Besson, vistosa pero lo de siempre.

Bas.

#36 Me he leído casi todos los comics de Valerian, por eso me da miedo ir a verla cry

N

#36 El casting de la pareja protagonista es criminal. Es que no se parecen en nada, pero en nada a los del cómic. Ésa no es forma de atraer a los fans, y no tiene el más mínimo sentido hacer ese cambio.

slayernina

#32 La verdad, siempre me he preguntado a qué viene esa manía de enrollar a la tía que haya con alguien...

Hasta a las adolescentes más crepusculeras que conozco reconocen que el romance sobra y quita tiempo de lo guay (una tía sosa teniendo aventuras épicas, vampiros con poderes y peleas de vampiros vs licántropos, por ejemplo)

ChukNorris

Supongo que los de Watchmen no son superheroes.

r

#0 titular tendencioso. Palabras fuera de contexto. te voto negativo

D

#71 ¿ Titular tendencioso? ¿Pero de qué coño hablas?

r

Me pareció muy triste que Wonder Woman cogiese un conflicto complejo como la 1ª guerra mundial (una larga guerra provocada por las rencillas entre naciones e intereses coloniales, donde todos los bandos cometieron crímenes de guerra) y lo resumieran en plan "los alemanes preHitler son los malos malísimos"

D

#97 Me parece que te perdiste el final.

D

Básicamente son lo que al cine, melendi a la música (exceptuando deadpool claro)

1 2