Hace 2 años | Por --583514-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a elconfidencial.com

El español está desapareciendo en algunos países (Filipinas, Marruecos) y la comunidad latina de EEUU no es garantía de nada. Nuestra mejor baza es convertirnos en una lengua que complemente al inglés

Comentarios

k

#3 Toni Cantó dirá España y que se le llena la boca de España cada vez que dice España. Esto les convencerá.

Tontolculo

#3 Toni Cantó y sus juegos de palabras

A

#3 un as....queroso..jeje

D

#7

El otro día estaba hablando con un pavo en Boston (él, yo aquí, vía Teams) Su padre era de Centroamérica, estudió medicina en España, se fueron a EEUU y aunque entiende el español se ve incapaz de hablarlo.

D

#37 En cuanto dejen de llegar inmigrantes hispanohablantes a EEUU, el español se acabó. Ni 50 años le doy.

D

#38

Podría ser. Tengo familiares emigrados (algunos han tenido biznietos ya) y el idioma nativo suyo ya es el del país.

k

#9 El que necesiten imponer cuotas ya es una muestra del gran atractivo del idioma.

g

#9 No, pero se puede prohibir para que resurja como ave Fenix.

D

El español nunca ha estado en ninguna lista para desbancar al inglés. En todo caso el principal aspirante sería el chino

D

#12 Tampoco. Su escritura y tonalidad es impracticable.

Guanarteme

#13 El inglés no es una lengua tan "fácil" como a la gente que lo chapurrea y se entiende con un belga le gusta pensar. Una cosa es el "ELF" (inglés lengua franca) y otra el "inglés nativo", con el chino podría pasar lo mismo.

Fdo. El profe de inglés.

D

#31 El chino tiene el problema de que se basa en pictogramas, lo cual es altamente ineficiente. Para cada palabra hay un dibujo distinto, sin lógica ninguna, salvo la visual en algunos casos. El mismísimo Alejandro Magno se dio cuenta de ese problema cuando llegó a Egipto. Vio que el griego era una lengua mucho más simple y avanzada porque con solo 26 caracteres podían expresar cualquier idea, mientras que en el egipcio hacían falta miles.

Guanarteme

#42 Hombre.... ¿Y el puntazo de que no necesitas hablar chino para leer y escribir en chino? Lo que favoreció eso para consolidar al imperio más antiguo del planeta...

Vale que los alfabetos jeroglíficos son una putada sobre todo para sus hablantes, pero tienen ventajas y puede crearse, al igual que en inglés, un "chino lingua franca" con un alfabeto fonético, de hecho ya existe....

D

#33 no se no se los chinos hablan ingles muy bien. A ver creo que es un tema mas de economia, productuvidad y eficiencia, que de otra cosa. los Israelies que tambien aportan un huevo a la ciencia o los alemanes o los franceses (estos de manera siempre bastante cómica) usan el inglés.

Yo mismo hace eones que decidi no ver una sola pelicula salvo las rodadas en castellano en otro idioma que no sea ingles. Ya puedo de manera natural distinguir incluso si el que me habla es escoces, US americano, austrliano o ingles britanico por la terminologia y la jerga asi como los acentos.

Soy consciente de que es muy posible que en un par de generaciones mis descendientes hablen solo Aleman y el castellano se pierda. No me gustaria pero quien sabe lo que pasara,tambien es algo natural.

Bien es cierto que el interes por un idioma al que tu aludes se fomenta por lo que aportamos tambien. Aqui en Alemania mucha gente habla castellano mas o menos dependiendo del caso porque muchos alemanes tienen en España su lugar permanente de vacaciones y eso hace, es verdad, que la gente se interese por aprenderlo tambien.

creo que tanto el Español o castellano como el portugues, por nuestro caracter amigable y hospitalario seguira estando en las preferencias de aprendiaje en cuanto a tercer o cuarto idioma para muchos en muchos paises. Si tuviesemos ademas una fama universitaria y en cuanto a formcion mayor eso evidentemente mejoraria y serian mas. Tambien ayud a ello que la inmensa mayoria de latinoamerica hable estos idiomas ya que el turismo de alli tambien cuenta a favor del castellano.

Cuchipanda

#35 gran verdad eso de que en Alemania muchos hablan español en la intimidad jajaja.

D

#35 A nivell internacional el castellà sobra: ja tenim l'anglès i les llengües pròpies... quina necessitat hi ha d'aprendre castellà?

D

#44 te entiendo perfectamente... pues para el que le guste. O lo necesite por estudios. Es un idioma muy util si viajas por Latinoameirca o España. Como el català si vas a hacer tu vida en catalunya o en otros lugares con idiomas hermanos., como Baleares, Valencia o una parte de la Cerdenya

Ambos bonitos, ambos idiomas españoles ambos utiles para segun que cosas.

la necesidad de aprender un idoma o muchos es un tema personal. El ingles es generalmente un tema mas profesional.

D

#51 Però només calen dues llengües: la del pais i l'anglès. Per això el castellà sobra com a llengua internacional.

D

#52 El Castellano es la lengua de multitud de naciones en todo el mundo, ya por eso es una lengua internacional. El ingles también es la lengua en otras tantas. No hay que confundir lengua materna con "segundo idioma". Tu por ejemplo tienes el privilegio de tener dos lenguas maternas y tu segunda lengua sería el ingles. Ahora usas una, que yo puedo entender bastante bien (porque tengo familia en Reus y me interesé siempre por entender su idioma), porque quieres pero podrías usar la otra exactamente con la misma fluidez.

Una segunda lengua es aquella cuyo conocimiento siempre limitado, pues se obtiene, generalmente con cierta madurez exclusivamente por el estudio. El bilingüismo real se da cuando tienes dos lenguas nativas, aprendidas en la ninez, y haces uso de ellas al mismo nivel en pensamientos, suenos y en la que desempenas plenas facultades de comunicación plenas.

Yo, por desgracia, porque ya me gustaría, no soy bilingüe, me puedo comunicar limitadamente en Italiano y catalan, puedo entender el frances y el portugues hasta cierto punto, y estoy entrenado en el estudio del Ingles hasta un C1, cuyo uso limito al ocio y en ocasiones al trabajo cuando ha sido necesario y del Aleman que uso cada día en mi trabajo y en la comunicación con mi pareja y amigos y en el que también he llegado al C1.

El castellano es la lengua nativa de centenares de millones de personas en buena parte de este mundo, en todas esas naciones puedo pensar filosofar, hablar de cualquier tema sin ningun esfuerzo y ser entendido, esté hebrio o sobrio, sin mayor esfuerzo, pues compartimos lengua materna. Allí mucha gente además habla el Nahuatl el Quechua y otros idiomas nativos, ellos tambien son Bilingües.

Que el inglés lo usamos para comerciar, compartir conocimiento, tecnológico, cientifico etc? si, pero eso es una lengua instrumental y cada uno la usará especificamente en su campo, limitando la expresión, el vocabulario, etc. Algunos profundizarán más en el idioma otros menos, pero no pienses que vas a hablar ingles como Shakespeare si no vives muchisimo tiempo en un país angloparlante a ser posible en tu juventud. Yo llevo cas 20 anos en Alemania y aún tengo problemas de vez en cuando para entender a un alemán de Suevia o de la zona mas cerrada de Sajonia oriental, o de la zona bávara más pegada a Austria. En castellano sin embargo entiendo a cualquiera porque es mi idioma materno, tú lo mismo tanto con el castellano como con los diferentes acentos del catalán o incluso con el balear o el valencia.

Por lo tanto Inglés, Frances y Castellano son lenguas internacionales per se como puedes observar en los siguientes enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_donde_el_espa%C3%B1ol_es_idioma_oficial
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_donde_el_ingl%C3%A9s_es_el_idioma_oficial
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_donde_el_franc%C3%A9s_es_idioma_oficial

No sobra ninguna, pues estarían sobrando millones de personas, y las personas no sobran. Los idiomas son parte de este mundo, un instrument de comunicación, no hay que hacernos la guerra con ellos. Como ahora en Ucrania entre el Ruso y el Ucraniano, es un gran error.

Cuchipanda

Esperanto expiró, lástima de oportunidad desaprovechada por la humanidad.

D

#10 Español, idioma artificial?

Mande?

EDIT; vale contestabas a #4

Cuchipanda

#14 Dankon pro la mencio, ne necesas alporti al mi la respondon de ignorita.

johel

Es bastante simple, el idioma que se expande es el idioma de los negocios ¿Es el español el idioma de los negocios?

ChukNorris

#8 El Chino no se expande una mierda.

D

Lo dice como si tuviera algún tipo de influencia en que a nosotros nos vaya a ir mejor o peor. Si ya no se usa, pues ya no se usa. No es ningún drama, los idiomas son una simple herramienta de comunicación.

Si los filipinos, o los hijos de hispanos en USA, consideran que es más práctico usar otras lenguas, pues que así sea. Lo mismo para el inglés, el catalán, o el asturiano

D

#6 Sí: el castellà de Catalunya no cal: ja tenim la nostra llengua

A

Menuda mierda de entrevista. Claro que el español baja si lo comparas y basas con su pasado colonial. Y claro que no va hacer desaparecer al inglés eso es ridículo.

Lo que si está claro es que si quieres viajar hay dos idiomas por encima del resto. Estamos mejor que el francés por ejemplo que tiene más colonias.

Y aparte, el español tiene cosas que el inglés no tiene, y al oído suena mucho más atractivo. Osea que no se cojones me está contando, está de moda, más que nunca.

D

Bastante ha durado.

D

#1 És clar: el castella ha entrat en algunes nacions per imposició, i ara és lògic que reculi

El_Repartidor

#40 No como el catalán. Que ni aunque la justicia y los padres quieran son capaz de que hablen un 25% en las escuelas en la lengua vehicular del país al que pertenecen.

Nada impuesto,no.

D

#40 No como el inglés que lo repartieron con fresisuises a los indios.

Y el catalán impuesto a los niños con cuotas del 90% durante 35 años y aún así os coméis los mocos que no conseguís que ni los críos de Junqueras ni Cambray escojan escuelas con inmersió.

tiopio

El español está desapareciendo en algunos países (Filipinas. Hace décadas que desapareció de Filipinas, concretamente desde que EE UU prohibió su enseñanza.

cocolisto

A veces dudo del castellano que habla en la península.

B

Si me pones de ejemplo Filipinas y Marruecos para justificar el retroceso del español es que quieres hacer un artículo muy tendencioso

vicvic

un idioma artificial nunca triunfará, hay muchísimos interés económicos, nacionalistas y sentimentales de las propias personas para que eso pase.

k

#10 Muchos idiomas artificiales están en uso, algunos con bastante éxito.

fofito

Solo en los sueños húmedos de Abascal

carakola

Nuestro canal de TV por internet se llama RTVE Play. Nuff said.

Guanarteme

Hasta dónde yo sé, el español desbanca al inglés en Belice, de resto.... Nunca lo ha desbancado ni nadie que no sea un patriotero nacionalista ha afirmado tal cosa.

A ver, tú cuando emigras a un país, lo normal es que quieras integrarte y dejar de ser un inmigrante y si tú no porque quieres conservar tu cultura y demás, ya tus hijos se encargarán de desvivirse por "ser uno más" en la sociedad de acogida y es normal y si me apuras hasta deseable, que los migrantes en dos generaciones se olviden de la lengua de sus abuelos.

¿O no conocemos en España a "Pierre Martineés, que mis abueeelóoos egháan de Samoooghá y yo estoy un poooocó espaaañóol"? Luego una compañera mía marroquí, le pregunté que si le hablaba en árabe a sus hijos y me miró entre avergonzada y con complicidad mientras me negaba con la cabeza.

La lengua dominante es la que mueve el dinero, y el español estará por delante del quechua, el bable o el guaraní y el inglés, el chino y el alemán, por delante del español.

D

#34 No te creas que los alemanes tienen problema en aprender castellano, tienen muchos negocios en america latina y se aprende mucho nuestro idioma aquí, las escuelas y guarderias bilingües en aleman-espanol son un atractivo para muchos padres incluso no espanoles de origen, con el Frances y el portugués también pasa lo mismo.

La verdad es que este país valora las lenguas más internacionales bastante, evidentemente paralelamente al ingles. Hay lenguas que por su historia y difusion abren puertas al negocio y al comercio transnacional.

D

y para qué va a aprender nadie fuera de un pais castellanohablante el castellano si no es por hobby o porque estudie filologia o algo asi?

es logico.... no sé dónde esta la noticia. Lo mismo con todos los idiomas. El ingles se habla ademas internacinalmente porquees el idioma comercial y se habla hasta unos limites muy concretos con vocabulario muy especifico.

Cuchipanda

#17 el idioma se aprende / expande con el uso, puedes mirar todas las lenguas francas creadas a lo largo de la historia. Ninguno de esos fue a escuela alguna. Que caiga en desuso no es indicativo de interés o desinterés, es indicativo de baja presencia internacional a todos los niveles: científico, cultural, político, etc. Es decir, los países hispanohablantes tenemos poco que ofrecer ahora mismo a nivel mundial.

D

#21 en parte si, pero como mas rapido se expande en este caso con los flujos migratorios. Mas es una expansion destinada a morir, porque no trabajamos en nuestro idioma materno ni nos relacionamos con los del país al que vamos con nuestro idioma materno, lo hacemos en el idioma que debemos adquirir para hacer vida en el país donde vamos.

cientificos del este de europa (rusia por ejemplo) hay por un tubo y usan al final el inglés, por eficiencia se usa el ingles, luego ellos en su dia a dia hablan aleman o el idioma que hayan aprendido en el pais donde hayan emigrado y su idioma materno lo traspasaran a sus hijos y ellos a los suyos llegando un dia que se rompa la cadena y se pierda.

Cuchipanda

#22 siguiendo un poco tu razonamiento... pues puede que lleguemos a ver el mandarín o el indio como ramas de estudio opcional en secundaria : D Serían* un momento "interesante". Gracias por tu tiempo para exponer y razonar la respuesta, creo que no te has dejado clavo suelto.

k

#21 Ni los castellanoparlantes ni nadie más. Solo el inglés se usa en la práctica. Aquí y en Moscú.

Los intentos del gobierno chino para promocionar el mandarín son realmente patéticos. Nadie va a aprender una cosa tan complicada si no les das una muy buena razón.

Hoy mismo he visto en tiktok a un chino llorando porque se ha puesto a dar clases gratis de mandarín por streaming y solo se han conectado seis personas. O sea, su familia y la policía que vigila a ver qué dice.

X

Sirve para impresionar a las chicas

D

El español siempre sera un idioma de segunda. En muy pocos paises de habla no hispana encontraras cartes/rotulos/cartas en español.

k

#2 Basta con ir a Francia. Cruzas la frontera y en el primer pueblo no hay nadie que comprenda el castellano.

f

#23 mi experiencia es justo la contraria. Y no solo en el primero.

Cuchipanda

#2 https://en.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_(store) (por las risas, lo descubrí jugando al Yakuza)

editado:
por no mentar las veces que nada más pedir algo en mi torpe inglés me han soltado un "tú eres español, ¿no?"

Nova6K0

Normal, el inglés, es como tocar siempre los mismos acordes. Es un lenguaje simplista, donde cada palabra tiene 200 000 significados, y su traducción literal, es como cuando hablan los indios.

Saludos.

n

Es una entrevista muy interesante con un titular poco representativo

BlackDog

Pues es una pena, hablando español e ingles puedes viajar por todo el mundo

f

parra hacer negocios con un mercado de 400 millones?