Hace 3 años | Por zanguangaco a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por zanguangaco a elconfidencial.com

El historiador Pablo García Varela presenta su último libro en el que destruye el mito que alentó la banda terrorista durante años con asesinatos de adictos y presuntos narcos

Comentarios

anfibio

#5 Nunca se publicó el contenido completo del informe. Ni en Diario 16, ni en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, ni en liberadamaria.org.

Esta afirmación, Javi...

«Es falso lo que afirma García Varela sobre que el informe Navajas "nunca se ha podido conocer su contenido total"»

... debería ir acompañada, inmediatamente después, de una fuente accesible para que todos esos puntos de karma tengan cierta razón de ser.

Te apuesto un bitcoin a que no puedes enlazar el contenido total del informe.

imaga

#20 La fuente está citada en el comentario al que respondes. Leéte el diario de sesiones enlazado. Es muy entretenido.

ic.wiener.3

Hombre, está claro que había un plan organizado para drogar a la combativa juventud vasca. Prueba de ello es la mayor destrucción que produjo la heroína en bastiones del abertzalismo como Ferrol, Cadiz o Cartagena.

D

#2 Pero ya ha llegado el comando Artapalo de Menéame a NEGATIVIZAR la noticia y blanquear a ETA

D

#2 Era contra todo los jóvenes del estado pero principalmente contra los vascos. Un dato, Euskadi tenía la tasa de mayor drogacción de España. Y lo digo, desde el conocimiento. A mi un confidente de las cloacas, me ofreció hachis y si hago el tonto, fijo que terminaría ofreciendo cocaína. Una persona que se droga, solo está pendiente de trincar su dosis, no lucha, no piensa, es un mono de feria. No tiene amigos, colegas, no siente solidaridad y empatía por ninguna causa ni por ninguna persona, solo tiene una obsesión comprar su dosis y metersela.

Trigonometrico

La conspiración consistía en qué, la epidemia de adicción a la heroína en el País Vasco, había sido promovida por el estado intencionadamente.

k

#1 y los caramelos con droga en los colegios

Peka

#3 Con lo cara que es, como para regalarla.

n

#9 La heroína arrasó en toda España. Las mentiras a base de repetirlas no dejan de ser mentiras.

Peka

#14 Si, tu me vas a decir lo que he visto y vivido. He viajado por Euskadi y España y no comparación.


Mejor drogados que organizados.

n

#18 No te lo crees ni tu.

D

#19 En otros ambientes la droga mas usada era las drogas tipo MDMA o cocaina, sobre todo en el levante. En barrios obreros de Madrid, si, heroina, pero es vox populi que los izquierdistas y HB tenian muchisimos lazos entonces, y una lucha obrera que se meaba en UGT y CCOO. Hasta la actriz que hizo de Marisol apoyaba a HB y el verdadero socialismo.

Ata cabos.

n

#24 No tengo nada que atar. Por por dónde vivo yo la heroína arrasó varias generaciones y no estaba ETA.

D

#25 No lo dudo, pero en el caso vasco la heroina era tanto fuente de financiaciion como para acabar con grupos sociales peligrosos.

Como EEUU con la CIA y el crack, de forma muy similar. Y si, la CIA uso y vendio droga para financiarse en la guerra fria el guerras latinoamericanas.

n

#26 No estoy de acuerdo.

D

#9 A mí un confidente de las cloacas me ofreció hachis en reiteradas ocasiones. Así que este tipo se puede meter el libro por donde le quepa. No merece la pena darle cancha...

Tengo claro que era una operación orquestada para alienar a jóvenes potencialmente rebeldes para que no se organizasen y fuesen esclavos de unos polvos. Y en Euskal Herria, eran dónde más se protestaba y más se organizaba. Es cierto, que tampoco a las cloacas del estado, tuvieron que insistir mucho... había muchos jóvenes que eran propensos a emborracharse, drogarse, fumar... les parecía divertido, a mí no.

n

#1 Eso es mentira. La heroína arrasó en toda España.

D

Primero esto es spam o al menos publicidad. Aquí nos están vendiendo un libro.

Segundo, me da a mí que este no ha pisado el país vasco en los '80, '90 o inicios de los '00 (o miente deliberadamente). Yo soy de Barcelona y en mi pueblo como en muchos había zonas que solía haber jeringuillas, pero no se puede comparar en lo que vi a finales de los '90/'00 en muchísimas ciudades del País Vasco.

Además la droga (en general) era muchísimo más barata que al resto de España. Hablando con varios vascos al preguntar el porqué de aquella situación siempre respondían "Mejor drogados que organizados" con sarcasmo.

HimiTsü

Hay un tal J. Arriola que dice que vivia allí y que ha escrito varios libros que opina lo contrario.

manbobi

Sí, y valiéndose de los efectivos antiterroristas se hacían operaciones antidroga y parte de la droga incautada desaparecía de los cuarteles, como en la operación Bidasoa o la vez que desaparecieron 150kg de comisaría. Ya no me sorprende nada!!

Peka

Pues no, hacían cosas peores como extorsionar, secuestrar y asesinar, sacaban mucho más dinero.

alexwing

Pero si estos mismo traficaban para pagarse sus bombitas y sus tiros en la nuca.

h

#4 en el mismo artículo dice que éste historiador lo descarta pese a lo que dijo Saviano.

alexwing

#8 ah historiadores esos que reescriben la historia según sus preferencias...

Eta saco dinero del narcotráfico ya sea mediante la extorsión de los capos o del tráfico directo. En aquella época nada se movía clandestinamente sin su conocimiento.