Hace 8 años | Por --471299-- a technologyreview.es
Publicado hace 8 años por --471299-- a technologyreview.es

Durante un breve período durante este mes, las fuentes de energías renovables proporcionaron cerca del 90% de la energía de la red eléctrica de Alemania. El programa energético Energiewende iniciado en 2010 está dando excelentes resultados. Las fuentes renovables generaron casi un tercio de la electricidad consumida en Alemania en 2015.

Comentarios

D

Sobre la noticia en sí, justo en 2010 coincide prácticamente en tiempo con el machaque a las renovables aquí en España. Íbamos a ser los primeros de Europa o al menos íbamos a estar en la vanguardia en renovables.
Lo dejo.. como dato curioso.

D

#6 Y menos directivos de electricas enchufados.

D

#10 ¡Ya ves! el ultimo fichaje "electrizante" la hija de Bono, ella sola irradia para 15 o 20 paneles solares

D

#6 demasiadas horas de sol

D

#6 ... y mas caloret

d

Joder, el propio gobierno debería de tener una compañía eléctrica estatal 100% renovable y poder vender energía a precios muy competitivos, pero ya sabes, si propones esto te tratan de cualquier barbaridad...

D

#7 ... populista de los cojones.

d

#15 Por ejemplo.

gonas

#7 si legislaran bien no hace falta empresas pribadas. Una central electrica publica seria otro nido de corrupción.

d

#17 Si legislaran bien no habría corrupción.

D

#2 Es por el móvil, y el genio que puso en el teclado qwerty la b y la v al lado

Casanotra

#3 Siempre me pregunté si Qwerty era un troll en realidad

Trigonometrico

#3 #5 Yo uso en el móvil un teclado alfabético, en el ordenador creo que no podría escribir en uno así con los 10 dedos.

Casanotra

#9 Ahora que lo dices, es verdad que hasta la llegada de los smartphones (excepto blackberry) eran alfabéticos.

Igualmente, yo suelo usar el micrófono con el reconocimiento de voz, en plan vago supremo ^^

mamenol

¿ Vasado?

c

#1 de vaso

D

Todo un zasca para los que ningunean las energía renovables arguyendo que son demasiado caras y que no son suficientes para abastecernos por sí solas. Seria cuestión de tiempo, si dejáramos de aplicar políticas cortas de miras, y se hiciera una buena inversión en i+D, que en este país pudiéramos llegar a autoabastecernos a medio plazo.

Teniendo en cuenta, además, que dejaríamos de importar el 70% de la energía que consumimos, con el astronómico ahorro que eso supondría, y el hecho de que, para la fabricación, mantenimiento y desarrollo de las infraestructuras que serían necesarias para desarrollar el sector, se crearían de facto millones de puestos de trabajo; pero de los de verdad, no de los contratos basura que promete el partido corruPPto.

Esta postura se ve reforzada por el hecho de que somos el país con más horas de luz de Europa, y en Alemania ni luce el sol. Y todo esto, ¡TODO! no se está haciendo ya porque hay una serie de políticos que dirigen nuestras vidas y las de nuestros hijos, y siguen dóciles los dictados de los prohombres multimillonarios que ocupan los consejos de administración de las empresas estratégicas; y, a este respecto, y lo demás es mentira.

D

Esta noticia; tan importante no la vemos en la prensa ni telediarios.
Si no en una pagina que habla de noticias de energía.