Publicado hace 2 años por javierchiclana a rarehistoricalphotos.com

Antonio Gaudí comenzó a trabajar en el diseño de un edificio en 1883 que originalmente denominó la “iglesia de los pobres”. Después de los desacuerdos entre la asociación fundadora y el arquitecto original, se asignó a Gaudí para dirigir el proyecto en 1884 y, por lo tanto, produjo un diseño completamente nuevo. Ya un arquitecto famoso por sus diseños únicos en Barcelona, Gaudí tenía en mente algo espectacular. En sus últimos años, abandonó todo trabajo secular y dedicó su vida a la basílica llamada La Sagrada Familia.

Comentarios

javierchiclana

Traducción automática:

Antonio Gaudí comenzó a trabajar en el diseño de un edificio en 1883 que originalmente denominó la “iglesia de los pobres”. Después de los desacuerdos entre la asociación fundadora y el arquitecto original, se asignó a Gaudí para dirigir el proyecto en 1884 y, por lo tanto, produjo un diseño completamente nuevo.

Ya un arquitecto famoso por sus diseños únicos en Barcelona, Gaudí tenía en mente algo espectacular, que eventualmente lograría. En sus últimos años, abandonó todo trabajo secular y dedicó su vida a la basílica llamada La Sagrada Família, o la “Sagrada Familia”.

Trabajó en el proyecto durante más de 40 años, dedicando los últimos 15 años de su vida por completo a este esfuerzo. Cuando se le preguntó acerca de la duración extremadamente larga de la construcción, se dice que Gaudí bromeó: "Mi cliente no tiene prisa".

Junto a otros artistas supervisó la obra hasta su muerte el 7 de junio de 1926, cuando el eminente arquitecto fue atropellado por un tranvía de la ciudad. Debido a su atuendo andrajoso y sus bolsillos vacíos, varios conductores de latas se negaron a recogerlo por temor a que no pudiera pagar el pasaje.

Finalmente fue llevado a un hospital de pobres en Barcelona. Nadie reconoció al Gaudí herido hasta que un amigo lo localizó al día siguiente.

Cuando intentaron trasladarlo a un hospital mejor, Gaudí se negó y, según los informes, dijo: "Pertenezco aquí entre los pobres". Murió dos días después y fue enterrado en la cripta debajo de su obra maestra inacabada, la Sagrada Familia.

La iglesia fue concebida originalmente por Josep Maria Bocabella, el fundador de la Asociación espiritual de Devotos de San José, y su deseo de promover los valores católicos en un momento de inestabilidad social y religiosa en España.

Antonio Gaudí cumplió este objetivo diseñando una iglesia dedicada a la Sagrada Familia. Quería que la Sagrada Familia estableciera un vínculo religioso entre la gente común y Dios. Cada detalle, desde los colores utilizados hasta las ricas esculturas, contienen un profundo simbolismo religioso.

En cuanto a la conceptualización de la iglesia, originalmente se inspiró en la vecina Montserrat, el famoso destino de peregrinación en lo alto de un pico escarpado. Las tres fachadas de la iglesia representan el nacimiento, la muerte y la resurrección.

Cada parte del diseño es rica en simbolismo cristiano místico, ya que Gaudí pretendía que la iglesia fuera el "último gran santuario de la cristiandad".

Quizás lo más llamativo sean las torres fusiformes. El diseño final incluye un total de 18 torres altas, que representan en orden ascendente de altura a los 12 apóstoles, los cuatro evangelistas, la Virgen María y, la más alta de todas, a Jesucristo.

La construcción de la Sagrada Familia avanzó lentamente y fue interrumpida por la Guerra Civil Española. En julio de 1936, los revolucionarios prendieron fuego a la cripta y se abrieron paso en el taller, destruyendo parcialmente los planos, dibujos y modelos de yeso originales de Gaudí, lo que llevó a 16 años de trabajo para reconstruir los fragmentos del modelo maestro.

La Sagrada Família todavía está en construcción y lo seguirá siendo durante bastante tiempo. La enorme estructura debe ser financiada en su totalidad por donaciones personales como lo requería el concepto original. La construcción en curso de la Sagrada Familia la pagan casi exclusivamente los millones de personas que la visitan cada año.

Los conceptos de diseño de la Sagrada Familia
La Iglesia tendrá tres grandes fachadas: la fachada de la Natividad al Este, la fachada de la Pasión al Oeste y la fachada de la Gloria al Sur (aún por terminar). La Fachada del Nacimiento se construyó antes de que se interrumpieran las obras en 1935 y tiene la influencia más directa de Gaudí.

La fachada de la Pasión se construyó según el diseño que Gaudí realizó en 1917. La construcción comenzó en 1954, y los campanarios, construidos sobre planta elíptica, se terminaron en 1976.

Es especialmente sorprendente por sus personajes sobrios, demacrados y atormentados, incluidas figuras demacradas de Cristo siendo azotado en el pilar; y Cristo en la Cruz. Estos polémicos diseños son obra de Josep Maria Subirachs.

La fachada de la Gloria, cuya construcción se inició en 2002, será la más grande y monumental de las tres y representará la ascensión a Dios. También representará varias escenas como el Infierno, el Purgatorio e incluirá elementos como los Siete pecados capitales y las Siete virtudes celestiales.

Los temas a lo largo de la decoración incluyen palabras de la liturgia. Los campanarios están decorados con palabras como "Hosanna", "Excelsis" y "Sanctus"; las grandes puertas de la fachada de la Pasión reproducen fragmentos de la Pasión de Jesús del Nuevo Testamento en varios idiomas, principalmente el catalán.

La fachada de la Gloria estará decorada con las palabras del Credo de los Apóstoles, mientras que su puerta principal reproduce el Padrenuestro íntegro en catalán, rodeado de múltiples variantes del “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” en otros idiomas.

Las tres entradas simbolizan las tres virtudes: Fe, Esperanza y Amor. Cada uno de ellos también está dedicado a una parte de la vida de Cristo. La Fachada del Nacimiento está dedicada a su nacimiento; también tiene un ciprés que simboliza el árbol de la vida.

La fachada de la Gloria está dedicada a su época de gloria. La fachada de la Pasión es un símbolo de su sufrimiento. El campanario del ábside lleva el texto latino del Ave María. Con todo, la Sagrada Familia es un símbolo de la vida de Cristo.

El historiador de arte Nikolaus Pevsner, escribiendo en la década de 1960, se refirió a los edificios de Gaudí como si crecieran "como panes de azúcar y hormigueros" y describe la ornamentación de edificios con fragmentos de cerámica rota como posiblemente "de mal gusto", pero manejada con vitalidad y "audacia despiadada". .

El diseño del edificio en sí ha sido polarizante. Las valoraciones de los compañeros arquitectos de Gaudí fueron en general positivas; Louis Sullivan la admiró mucho y describió a la Sagrada Familia como “la mayor obra de arquitectura creativa de los últimos veinticinco años. ¡Es el espíritu simbolizado en piedra!”

Walter Gropius elogió la Sagrada Familia, describiendo las paredes del edificio como “una maravilla de la perfección técnica”. La revista Time lo llamó “sensual, espiritual, caprichoso, exuberante”.

Sin embargo, el autor y crítico George Orwell lo llamó "uno de los edificios más horribles del mundo", el autor James A. Michener lo llamó "uno de los edificios serios de aspecto más extraño del mundo" y el historiador británico Gerald Brenan declaró sobre el edificio. “Ni siquiera en la arquitectura europea de la época se puede encontrar algo tan vulgar o pretencioso”.

No obstante, la silueta distintiva del edificio se ha convertido en un símbolo de la propia Barcelona, atrayendo a unos 3 millones de visitantes al año.

EmuAGR

#9 La Iglesia construye a 100 años vista. Los obispos se benefician de las inversiones que se hicieron durante el siglo anterior e invierten para el siguiente.

Bartolo_one

#1 Menos mal que, los rojos no pudieron incendiarla.

falcoblau

#25 Que lastima que por culpa del golpe de estado de los militares los anarquistas pudieron entrar en templos eclesiásticos, gracias a que el gobierno legítimo catalán y español estaban demasiado ocupados intentando frenar a los nacionales fascistas!
Por cierto la república española no eran "los rojos", eso no es más que un insulto peyorativo que se invento el franquismo para meter en el mismo saco a todos los demócratas de izquierdas! al igual que se inventaron el termino "nacionales" para evitar ser llamados fascistas simpatizantes que fueron ayudados por Hitler y Mussolini para ganar la guerra civil (que si no de que...)

D

Joder, qué viejo soy.
Yo vivía a dos manzanas de la Sagrada Familia en el '77. Y, efectivamente, es así como la recuerdo.

Ratoncolorao

Y a mí que me parece horterísima, pretenciosa y de un gusto pésimo...

EmuAGR

#6 Pues vete a los templos góticos de siempre, que hay a patás.

D

No hay recursos para que todos puedan tener una vivienda digna, como manda la constitución, pero si los hay para construir semejante puta mierda, ojo semejante puta mierda como templo de una religión cuyo supuesto dios hecho hombre, hablada sobre todo de ayudar a los pobres... M.C.D.

B

Me encanta esta frase del articulo y lo profética que me parece:

Cada parte del diseño es rica en simbolismo cristiano místico, ya que Gaudí pretendía que la iglesia fuera el "último gran santuario de la cristiandad".

EmuAGR

#12 En inglés se diferencia last de latest. Ambos se pueden traducir como "último" en tanto en cuanto ambos son el elemento final de una serie, pero en el primer caso no continúa y en el segundo sí. Son muchos siglos por delante...

noexisto

#20 No, hablo del vídeo

montaycabe

#18 mejor usa mi herculeo cuerpo para el molde de alguna deidad griega

montaycabe

#18 ¿que cosas?

montaycabe

por cierto que gaudi iba por los horfanatos preguntando si habia muerto algun niño para hacer los moldes de los angeles.

D

#3 Me comprometo a cuando te mueras decir cosas de ti...

BM75

#3 Orfanato*

Spirito

Realmente impresiona esa construcción que, más que cristiana, parece de otra religión, de otro mundo.

urannio

#2 mejor dicho católica

D

#2 Yo flipo... En pleno siglo XXI erigiendo templos a amigos imaginarios.

Que larga se me está haciendo la edad media.

guaperas

#2 la religión del hormigón armado que perdura hasta nuestros días

antes era la religión de los canteros y la piedra tallada

a

3.000 personas van a perder sus viviendas por hacer una escalera para la puerta nueva de la Sagrada Familia:

noexisto

#8 Es de hace dos años. Qué ha pasado?

a

#10 Te quise contestar en #13, pero me equivoqué de número.

a

#11 ¿Qué planos ni que planas? No hay planos de la Sagrada Familia. Tampoco tuvo licencia de obras. Y no, en las escrituras no figura nada de una demolición.

Esa ampliación donde quieren poner las escaleras ni siquiera está dibujada por Gaudí. Es un invento a posteriori.

#8 Todavía hoy si pasas por delante de los edificios de enfrente de la calle Mallorca puedes ver las pancartas donde dicen que no se quieren ir.

StuartMcNight

#13 Es un invento a posteriori… pero que precede a la construcción de las viviendas.

Y sí. Esos planos aunque no sean los originales son anteriores a esos edificios. Ni mas ni menos que desde 1976 esta la zona reservada como “zona verde”.

Habría que ver cuántos son propietarios de esas viviendas desde antes de 1976. Asi que cualquier que haya comprado una vivienda ahi desde hace 50 años sabe lo que hay.

Cyllanita

#8 yo de toda la vida he escuchado que esos pisos ya se construyeron sabiendo que tenían fecha de caducidad, esa zona no pertenecía a Barcelona (no recuerdo cómo se llamaba el pueblo cuando se comenzó la construcción), y se sabía que la iglesia iría dentro de una cruz de jardines, paseos, etc. De hecho se está pensando en solo un paseo y no el proyecto original. Ya hace muchos años recuerdo que la gente cuando escuchaban que habían vendido un piso en algunas de esas manzanas tachaban de "timadores" a los vendedores a sabiendas de lo que iba a pasar y que se aprovechaban de personas que no sabían la situación y a precios muy altos por la cosa de estar tan cerca del templo. Que lo mejor hubiera sido que directamente no hubieran dejado construir viviendas sino algún otro tipo de edificación, pero ya se sabe que la pela...

a

#14 La localidad se llamaba El Poblet. Lo que cuentas es una leyenda urbana. Las obras de los edificios no se comenzaron precisamente porque estuvo parado administrativamente para resolver ese tema. El edificio tenía que haber empezado en el 1975, finalmente empezó en el 1976 con todos los permisos en regla, puedes mirar las escrituras en el registro de la propiedad donde no tienen ninguna afectación. La idea de las escaleras (así como elevarla hasta unos monstruosos 172,5 metros de altura) ha sido posterior.

Piensa que todo este tiempo la Sagrada Familia ni siquiera ha tenido permiso de obras. Su construcción ni existía administrativamente.

Cyllanita

#15 tanta leyenda urbana no sería cuando tú mismo dices que se paró la construcción de los edificios para resolver ese conflicto, la escalinata es a lo que se aferran unos (Nuñez y cía) y otros (ayuntamiento, sagrada família y cía) para dar sus motivos, por un lado si que Gaudí la tiene pensada y hablada como la entrada al infierno, por otro dicen que no fue él quien hace los planos sino los aprendices, pero es que Gaudí el dia que se pone la primera piedra ya dice que ninguno de los presentes va a poder ver la obra por terminada y sabiendo que va a durar muchos años deja la mano abierta a que futuros arquitectos hagan sus aportaciones al templo, que si que dejo clara cosas como las proporciones y alturas de torres según el personaje que representarán etc, pero ni lo dejo todo al milímetro ni se puede decir que todo lo posterior a Gaudí es invalido porque si no tiremos un % muy alto de la Sagrada Familia.

Que puede que al final se firmara así por las presiones e intereses de Núñez o por la pela, puede ser, que la escalinata podría ser un problema para construcciones cercanas y demás hasta el mismo Gaudí se lo planteó y dejó a un lado ese proyecto, que cuando fue creciendo Barcelona el arquitecto que en ese momento llevará la obra de la Sagrada Familia decidiera que debía estar encuadrada en una cruz de zona verde etc, tampoco sería invalidarlo ya que como dije antes Gaudí dejo cosas muy bien cerrada y escritas pero otras a las ideas de futuros arquitectos.

Es decir cada parte da su versión y se acoge a ella pero que hasta los propios vecinos de esos bloques siempre han sabido o temido que esto podía pasar, también es verdad.