Publicado hace 4 años por doyou a feminismocientific.wixsite.com

No hay un sexo más inteligente que otro, pero cada sexo tiene en promedio particulares habilidades cognitivas. Las mujeres poseen en promedio más facilidad para la lectura y la escritura, para ciertas habilidades de la memoria, para el álgebra y son mejores alumnas incluso en carreras en las que predominan los hombres (Halpern, 2013). Las mujeres en promedio califican más alto en tests de reconocimiento de emociones (McClure, 2000), sensibilidad social (Baron-Cohen, 1999), empatía (Baron-Cohen, 2004) e inteligencia emocional (Brackett &...).

Comentarios

Las mayores habilidades lingüísticas que en promedio poseen las mujeres se vincularía con el sistema cooperativo que durante millones de años se estableció entre ellas para la crianza de los hijos, y también con la necesidad de conocer los estados mentales de los más pequeños, que todavía no hablan.

O mucho más probablemente para cosas que representen una ventaja evolutiva, tales como intrigar, vilipendiar, cargar culpas a cabeza de turco, camelar, etc. Son habilidades sociales, útiles en una sociedad. Son cosas instintivas pues son fruto de la evolución en sociedad. No es posible separar la cultural de lo innato, pues son lo mismo. No en humanos.

x

Esto no creo que llegue a portada. Las incels de pelo azul lo van a hundir.

reithor

¿Dos artículos científicos de Sasha Baron Cohen en la entradilla? ¡Lo compro!

zentropia

#1 De hecho su primo .

D

El artículo tiene razón pero "feminismo científico" es un oxímoron.

D

tl;dr

Las mujeres son mejores que los hombres en básicamente todo.

La_Duquesa

#3 Los simpsons ya lo predijeron

#3 y se lo creen. Algunas.
Otras no son tan tontas.

a

#3 en distinguir colores y matices por supuesto que si, rosa palo , blanco roto, verde pistacho, rojo pasion,rosa chicle, etc.

La_Duquesa

A mi me hace gracia que como viviamos antes en una sociedad de cazadores y recolectores, muchos cientificos explican sus teorias desde las actividades de antaño, pero joder, no nos pasamos todo el día cazando. Que sí, que la comida es importante pero vamos a ver, ni que estuvieramos todo el día como hienas al acecho. Fijate lo siguiente:

Durante 1.8 millones de años lo más frecuente no era que los varones pasaran el día en la oficina sino desplazándose en busca de los mejores animales para cazar. Esta actividad requiere de una buena orientación espacial y menos diálogo que silencio. El cazador que esperaba a su presa conversando tenía muchas más posibilidades de convertirse en el almuerzo de otro animal, y no pasar sus genes a la próxima generación.

Tengo una hipotesis -> busco teorias que me la convaliden -> me lo llevo a mi terreno -> bourdieu tenia razon

La_Duquesa

#6 Sé como funciona la evolución, pero no ''su evolución''.

D

#4 por favor que alguien se lo diga a Mjoll de Skyrim, no consigo pillar descuidado a ninguno de los malos cuando se pone a charlar de su casa y de su familia justo detrás del mago

#4 Sí, cierto, es una teoría inventada según lo que convenga. Pura charlatanería. Pero es cierto que la capacidad espacial de los varones es superior a la de las mujeres y tiene mucho sentido que si las mujeres se dedicaban a cuidar bebés, los varones eran los que iban afuera a lo que hubiera que hacer. Más que nada la guerra. Nada selecciona tanto como la guerra.

D

Yo se lo diré una cosa. Es muchísimo más frecuente el autismo en hombres que en mujeres. Pues algo tiene que haber que nos diferencie más allá de la matraca que nos dan con la cultura.

Las disimilitudes de sexo son una suma de cuestiones biológicas y culturales

Es lo mismo que me dijo mi médico "Esto se le curará solo, a no ser que se le cronifique". Así es muy facil acertar.