Hace 3 años | Por nereira a theconversation.com
Publicado hace 3 años por nereira a theconversation.com

El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes Católicos, buscando la unidad religiosa de sus dominios, seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.

Comentarios

aestribor

#10 como Abascal

balancin

#10 Eso qué tiene que ver con cultura o conocimientos ancestrales?

Arriesgar la vida de la peor manera, ya puede ser algún tipo de "mérito", pero espero que no sea ejemplo a seguir de nada.
Nadie debería tener que pasar por eso, ni ir a la guerra para ser válidos.
Lo de los platós ya es el culmen de lo insignificante, pero parece ser muy importante para ti

p

#16 Muchos pertenecen a la cofradía Baye Fall, por ejemplo, les reconocerás a veces por los pantalones de colores.
Se ayudan mucho entre ellos y tienen una fuerte ética del trabajo, música, ceremonias propias de Dikr, etcétera.

Peazo_galgo

#6 lo jaxondo es que luego sus descendientes como Carlos V en adelante enseguida se empezaron a entrampar con banqueros genoveses y venecianos que les seguían cobrando intereses estratosféricos chupando todo metal precioso proveniente de América y provocando varias quiebras estatales.... Salimos "ganando" sí.....

themarquesito

#6 Abraham Seneor era judío, ocupaba el puesto de alcabalero mayor de Segovia, y era un importante asentista con la Corona. El tipo se convirtió, tomó el nombre de Fernán Núñez Coronel, siguió de alcabalero mayor, y continuó siendo asentista de la Corona.
Luis de Santángel tampoco es que tuviera problemas.
Por no hablar de enteros linajes de prestamistas de ascendencia conversa que siguieron sin problemas, como casi toda la clase alta mercantil de Burgos: los Salamanca, los Cartagena, los Santa Cruz, o incluso los Enzinas que eran de ascendencia morisca.
Precisamente los más ricos y poderosos fueron quienes no tuvieron problemas y siguieron ejerciendo de prestamistas y asentistas.

Thelion

#38 A ver, es que a la vez que los odiaban los necesitaban. ¿De dónde sino seguían obteniendo financiación?

V

#3 No seas dramático. El 31 de marzo es motivo de celebración

jolucas

#4 sólo si se es muy ignorante o de VOX que es lo mismo.

T

#3 Se perdió más con los moriscos.

Queosvayabonito

#7 ¿Por qué?

jolucas

#33 Porque estas personas que trabajaban amplias zonas agricolas sobretodo de Valencia, Murcia y Andalucia, además de otras artesanias, representaban gran parte de la economía de la época. Y fueron expulsados por la envidia de aquellos que luego no supieron reemplazarles.

Queosvayabonito

#64 Lo que tú digas.


Envidia, dice.

jolucas

#7 También, ya que estas personas que trabajaban amplias zonas agricolas sobretodo de Valencia, Murcia y Andalucia, además de otras artesanias, representaban gran parte de la economía de la época. Y fueron expulsados por la envidia de aquellos que luego no supieron reemplazarles.

D

#3 Eso es lo que decían los libros de texto en la escuela lol, buena memoria.

#3 Que pensaría el católico medio de ese año?, niño malo.

systembd

#3 Sí, pero se ganó en cohesión religiosa y social en ese momento, lo que facilitó la creación de una identidad nacional (que luego ha traído sus propios problemas, pero bueno).

P

#32 eso de que se ganó en cohesión es relativo. Fueron lo " perros del señor"( dominus can- el can como símbolo de fidelidad) la orden de los dominicos y seguidores del teólogo Tomás de Aquino, los que impulsaron la inquisición en aras de una pureza religiosa que veían amenazada por herejías de minorías religiosas.

D

#36 O a las vacunas guiño, guiño

A

#36 ese fue un trabajo impuesto, uno de los pocos que se les permitía. Se consideraba indigno manejar dinero. En la época, un banquero o prestamista tenía la categoría de un porquerizo.

D

#3 ¿solo la de los judíos?

En 2019 se publicó una noticia respecto a los descendientes de esos sefardíes:

http://www.exteriores.gob.es/Consulados/SANFRANCISCO/es/Consulado/Paginas/Articulos/Leynacionalidadespa%C3%B1olasefard%C3%ADes.aspx#:~:text=El%20Congreso%20de%20los%20Diputados,renuncia%20a%20la%20nacionalidad%20anterior.

Sin embargo, miles de musulmanes o acusados de serlo también se les largó, pero de eso si que ni apenas se habla de ello, ni se ha hecho nada al respecto. Ni se va a hacer.

Esta noticia es un poco sensacionalista. Olvidado olvidado, pues no. La otra cosa es que no sea actualidad ni culturalmente sabido. Que algo sí que lo está.

Espero ver publicada la notocoa llorando del olvido de los denominados moriscos.

Saludos.

n

#3 Claro porque deben de ser los "elegidos", o al menos ese es el discurso que se han construido. lol

Caspolino

#3 Y deberia seguir vigente esa ley... los judios son lo peor.

jolucas

#53 ¿Por qué?

urannio

#3 España recibió presiones del norte que ya los habían expulsado mucho antes. Además muchos judíos en España se mezclaron, se les permitió la conversión que no se les permitió en el norte.

O

#27 Como te haces fuerte expulsando a parte de tu población?

vicus.

Ayer fueron los judíos y hoy son los "manteros".

balancin

#5 los manteros tienen una cultura y conocimientos ancestrales mucho más valiosos

n1kon3500

#14 es que el mercado no es suficientemente libre

neotobarra2

#14 Los judíos montaron comercios y generaron riqueza... igualito que los manteros si.

Claro, todos los judíos montaron comercios y generaron riqueza, nunca hubo ningún judío pobre...

Supongo que tampoco hay africanos ricos (futbolistas por ejemplo) en la actualidad son todos manteros no?

Vaya forma de generalizar.

selina_kyle

#44 pues vaya ejemplo. Un futbolista ni monta comercios ni genera riqueza, es un simple asalariado con un muy buen sueldo. Es el equipo de fútbol y los sponsors que les paga los que realmente generan riqueza.

G

#44 Hay africanos ricos, hay africanos trabajadores honrados,... y luego están los manteros (africanos o de dónde vengan) que hunden el pequeño comercio legal, no pagan impuestos pero si hacen uso de los servicios públicos que pagamos los demás.

javibaz

Fue expulsar a los judíos y descubrir América.
Interesante artículo

P

#1 Santangel, el descendiente de un judío converso y financiero tuvo un papel clave en el viaje de Colón.

systembd

#2 Técnicamente, si era converso no era judío y sus descendientes menos... aunque la Inquisición no lo tenía tan claro.

riska

#1

Enrique Soria, profedor de Historia de la Universidad de Córdoba ha invedtigado bastante bien el papel de los conversos que quedaron y es muy sorprendente la hipocresía y falsedad de la historia en manos de algunos. Gracias a investigadores fieles a la verdad podemos conocerla. Falsificación en los Registros, manipulación en la inquisición, familias cristianizadas por decreto... Increible lo que encierran los archivos de la historia.

Jakeukalane

¿Olvidada? Estoy por votar errónea.

Bley

Los judios a lo largo de los siglos han sido clasistas y racistas, veían impuros al resto y por lo tanto según sus normas, les estaba permitido practicar la usura y sus pecados contra los infieles "no judios".

No debían ser muy apreciados a pesar de "la riqueza que generaban", cuando han sido objeto de expulsiones tantas veces en tantos sitios. lol

D

#35 Los judíos han sido expulsados de la nación donde residían en 109 ocasiones. Actualmente es más difícil que ocurra algo así porque controlan dinero y medios. No hay más que ver la disonancia cognitiva instalada en las socieadades occidentales, donde si denuncias el holocausto palestino, enseguida viene alguien a llamarte antisemita y nazi.

porquiño

comentario apoyando un acto racista y nauseabundo... Poco has sufrido en esta vida.

porquiño

#13 era por el comentario 8 por cierto.

D

Es curioso que los judíos siempre han estado en las naciones más ricas, y al final, muchos fueron expulsados o perseguidos. La cuestión debería de ser, analizar porque ocurrieron esas cosas [dejando la chorrada del politicorrectismo afuera].

D

#40 si le debes montón de pasta a alguien que vive en tu casa qu no puedes ni quieres devolver, y sabes que si lo largas, no va a poder legalmente pedir la vuelta, y encima tiene unas creencias fundamentales diferentes a las tuyas....

D

#45 Es decir, que al final, los reyes católicos eran algo así como los Podemos contra los bancos del siglo XV, ¿no?

D

#50 ¿? ¿?

Yo no veo esa comparación. Para nada. Primero que podemos no gobierna de lanera absolutista.

Segundo, los bancos hoy en día son parte de los que manejan el cotarro.

Lo de podemos no viene a cuento para nada. No me gusta votar negativo, pero tu comentario se lo merece.

D

#58 los judíos eran los bancos de aquel entonces. Los reyes católicos no se quejaban de tener que pagar, sino de la usura que imponían. Los judíos con la deuda gobernaban más que los propios reyes, ya que financiaban los actos de sabotaje si un noble no quería pagar, y si no hacían lo que querían, pues le dejaban de financiar. Esto no tiene nada que ver con la religión si te fijas. Podrian ser judíos o cristianos.

Actualmente esa práctica no la llevan los judios, sino los bancos, financian lo que les interesan y ponen intereses. El FMI controla a paises enteros con deuda, no diciéndoles lo que han de hacer, sino con refuerzo positivo, si haces lo correcto tienes financiacion. Acaso el FMI financia a Corea del Norte? A que no?

La comparativa de los reyes católicos y podemos es una forma de hacer ver que realmente ambos lucharon contra la misma gente (de nuevo, nada tiene que ver la religión, la religión se utilizó para dar una forma, a ese ataque, igual que ahora son los terroristas, o los países "antidemocraticos"), Podemos o más bien el 15M luchaban contra los poderosos, banqueros, etc... los que mueven el mundo y ellos hicieron lo mismo, te recuerdo que los reyes católicos no tenían el poder que las clases pudientes de la nueva burguesía, de hecho estos financiaban a los reyes.

Puedes ponerme los negativos que quieras, y puedes cerrarte o intentar entender esta parte de la historia.

El blanco y negro no existe, sino una gama de grises tan amplio que es difícil ver donde termina uno y comienza otro.

D

#60 reyes católicos = podemos.

Salud!

sieteymedio

Pobres judíos, esos seres de luz. Tendrían que regalarles un país para que dieran ejemplo de humanitarismo al mundo entero.

David_Dabiz

#19 Isabel Peralta?

L

Duelos y quebrantos los sabados comía el caballero de la Triste Figura.
Huellas judías hay muchas.

drocab2012

Los expulsaron, principalmente, porque sus costumbres y religión les permitia ser mas libres y eran un mal ejemplo para la masa pobre y esclava sometida por el miedo de la religión católica...

D

Olvidada para el que ha escrito esto, porque se da en la escuela

Lilith7

#18 eso venía a decir yo. Anda que no me dieron a mí la tabarra con esto, primero en sociales en el colegio y luego en historia en el instituto.

D

#20 además de que todos los años hay menciones en los telediarios a los sefardíes y se explica lo de que fueron expulsados y conservaron el idioma.

e

Olvidada será si han cambiado los libros de texto, porque a mí me lo explicaron en el colegio.

Lo que seguro que no explican ahora es cómo están masacrando al pueblo Palestino.

J

Lo habrás olvidado tu por qué yo cuando lo aprendí en el instituto no lo olvidé me pareció una atrocidad teniendo en cuenta que ciudades como Toledo eran un claro ejemplo del crisol de las tres culturas.

urannio

Definitivamente es un duelo de olvidos. Básicamente porque falta mencionar que España fue ultima en su expulsión y además permitió una conversión rechazada en el resto de Europa.

Nylo

seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.

Nos llevaban casi 300 años de ventaja y eso no podía ser...

a

Me permito añadir por aquí que poco después se produjo la primera expulsión de los gitanos de Castilla, en 1499.

a

Me permito añadir por aquí que poco después se produjo la primera expulsión de los gitanos de Castilla, en 1499.

D

Y la que hubiera beneficiado a España no se concretó. Fallamos en lo básico desde hace siglos.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Redada