Hace 3 años | Por --526496-- a elmundo.es
Publicado hace 3 años por --526496-- a elmundo.es

Que si los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, que si ellos no escuchan y ellas no entienden los mapas eran enunciados comunes hace unas décadas. La tendencia viene de lejos, allá por el siglo XVII, y según la científica británica Gina Rippon, catedrática honoraria de Neuroimagen cognitiva en la Universidad de Aston, en Birmingham (Reino Unido), persiste la idea de que se puede asignar un sexo al cerebro, describirlo como masculino o femenino y atribuir cualquier diferencia individual a que se tenga uno u otro.

Comentarios

D

#1 porque tú lo... Dejémoslo

Inutil

#2 solo hay que salir a "su calle" para verlo... wall

D

#7 Las mujeres tienen una vision periferica mas precisa que la nuestra, mientras que la nuestra es mejor de lejos, son mejores haciendo multitarea y leyendo lenguaje corporal, mientras que nosotros sabemos orientarnos mejor, todo esto y cientos de cosas mas vienen de nacimiento.

Autarca

#13 ¿¿Todas?? ¿¿Todos?? ¿Que es mas relevante para la visión? ¿Ser mujer o ser asiático? ¿Aunque sea relevante, es lo suficientemente relevante?

Si nos ponemos a ello podemos encontrar diferencias incluso entre hermanos gemelos idénticos. La pregunta es ¿para que molestarse?

#14 "Me gustaría saber en qué te basas para decir eso con tanta seguridad"

Básicamente en la enorme dificultad de separar el contexto de las investigaciones que se llevan a cabo. Tenemos científicos que creen en los sexos e intentan encontrar diferencias entre ellos que reafirmen esa creencia, pero esas creencias tienen mas excepciones que agujeros un colador.

D

#18 Pero que creencias?? Lo he visto con mis ojos de tener un sentido de la orientacion mucho peor que el de los hombres.

Autarca

#19 Pues yo conozco cantidad de mujeres que se orientan de puta madre, y hombre que se pierden hasta en su propia casa.

A lo mejor es que conozco solo excepciones, aunque tambien puede ser que sea usted el que solo conoce excepciones.

En cualquier caso, le invito a que este usted prevenido contra los sesgos, son traicioneros, yo intento estarlo.

"Si seguimos creyendo que ellos son más racionales y ellas más sensibles es porque es nos han inculcado estas ideas. de psicología social hablamos de este fenómeno como 'sesgo de confirmación del estereotipo', un proceso por el cual tan solo prestamos atención a aquella información que confirma nuestras creencias.

Un tópico muy común es que las mujeres hablan mucho y que los hombres no. Así que cada vez que oigamos una mujer actuando así pensaremos que sí, que el estereotipo estaba en lo correcto. Pero cuando vemos una que no lo hace tanto, esa experiencia no queda 'registrada' en nuestro cerebro. Si te pones a analizar la cuestión de manera empírica, los datos indican que los hombres hablan tanto como las mujeres o incluso más. En este caso, sin embargo, lo interpretamos de una manera totalmente diferente para que esta información siga encajando dentro de los esquemas de nuestras creencias previas. Y es por esto que decimos que los estereotipos son muy resistentes al cambio."


https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20190212/entrevista-janet-hyde-diferencias-psicologicas-hombres-mujeres-7298720

D

#18
>¿¿Todas?? ¿¿Todos??
¿Esa pregunta te la haces cada vez que sale una categoría en ciencia? O sólo cuando las categorías no te gustan?

Autarca

#30 es una pregunta que hay que hacerse en un tema sobre el que hay tantos prejuicios.

Sabían los investigadores el sexo de las personas que estaban estudiando? Cuantos sujetos componían la muestra? Arrojará la prueba el mismo resultado en personas de otras culturas?

Trigonometrico

#7 Los prejuicios culturales nunca han sido un problema para la psicología.

Los pensamientos no aparecen en la autopsia de los cerebros.

Autarca

#21 Si en la autopsia de un cerebro no aparece si la persona sabia escuchar o entendía los mapas ¿porque dan tanto la matraca con ello?

Trigonometrico

#31 Porque el comportamiento de las personas es diferente dependiendo de su sexo.

Autarca

#33 que comportamiento??

D

#7 Sólo se juzgan ciertos prejuicios en cierta dirección. Otros prejuicios se aceptan ciegamente. Es muy fácil simular ser objetivo cuando está muy claro que hay un sesgo ideológico muy fuerte. Cuando el resultado no te conviene, aplicas un escepticismo muy fuerte y claro. Cuando el resultado te gusta, aplicas un escepticismo muy superficial y lo dejas pasar.

P

#1 Sigo esperando el emoticono con el palillo en la boca@admin

Inutil

#8 ¡brillante!

D

#8 Las mujeres tienen una vision periferica mas precisa que la nuestra, mientras que la nuestra es mejor de lejos, son mejores haciendo multitarea y leyendo lenguaje corporal, mientras que nosotros sabemos orientarnos mejor, todo esto y cientos de cosas mas vienen de nacimiento.

D

#8 Sólo hay que salir al espacio ... Oh, espera, que sólo la NASA puede salir, o decirte que salen, y el que no se ha fijado muy bien en el Photoshop, o le da crédito y fe ciega a la NASA sin verlo él con sus ojos, es un necio.

Molari

#17 En realidad se puede ver la curvatura de de la tierra desde un avión. Y también cuando se alejan los barcos y ya los griegos demostraron con experimentos la curvatura e incluso el tamaño de forma muy aproximada.

D

#24 Los griegos demostraron la curvatura y el tamaño porque presuponieron que el sol estaba a mucha distancia y los rayos eran paralelos, cosa que habrás visto muchas veces que no es así (foto).

Hay vídeos que muestran todo el perfil de Mallorca desde 200 km, la cual en esa distancia debería estar 3 km por debajo.

Las ventanas de los aviones en su borde tienen una aberración. Hay globos amateur que han ido el triple de altitud y se ve plana.

Molari

#34

D

#35 Muy largo. Yo me he esforzado en buscarte un vídeo cortito

D

#35 observable.
Punto de fuga y perspectiva

D

#37 solo he aguantado 20 segundos al subnormal del video ¿que se supone que pretendes demostrar con ese "ilustrativo video"?
si ese tarado lleva 26 horas sin dormir es porque está hasta arriba de "sustancias de la risa", pero claro, a ti eso te debe parecer lo mas natural y universal y vegano y terrano del mundo.
Vete a una cueva a vivir tu paranoia y no hagas daño a nadie que este a tu lado, por favor.

r

#1 Hay diferencias pero no en España que es un país de afeminados que se depilan, ponen dibujitos en el cuerpo y se duchan. Demasiado trabajo de oficina y bares.
Las mujeres de cualquier tribu de África, Asia o incluso América Latina están más acostumbradas a los callos en las manos y a tener aguante que los Omeprazol de aquí.

Trigonometrico

#10 Las mujeres de cualquier tribu de África son diferentes de los hombres en su forma de actuar y de pensar.

r

#22 Claro, ahí bhay mucha diferencia pero en España no hay casi diferencia entre lo que ahora llamamos hombre y una mujer.

Trigonometrico

#26 Los que tienen el cerebro lavado, como los miembros de una secta, no se diferencian mucho unos de otros, da igual que sean hombres o mujeres.

r

#27 Pues lo llevamos claro como país, la mitad de altos cargos y políticos son del Opus o por el estilo.

D

#1 Aunque esta claro que habrá diferencia, la gran mayoría de esas que tú ves "en tu calle" vienen de la educación diferente que recibe cada sexo, sobre todo en el plano familiar, de los comportamientos (a menudo diametralmente opuestos) esperados para cada género, o bien de la imitación de los modelos y ejemplos que ofrece la cultura moderna (de ahí todo el tema de la visualización de mujeres de ciencia, de mujeres fuertes, etc).

Las hormonas y los genitales influyen hasta cierto punto, claro, y ni siquiera las feministas más radicales intentan argumentar que seamos biológicamente idénticos. Pero lo que realmente nos hace tan diferentes en la práctica es el género.

En este sentido, el feminismo radical postula prescindir del género por entero, mientras que el colectivo LGTB defiende la libre elección de este y su desvinculación del sexo. Son posturas contrapuestas que nunca llegarán a hermanarse, por tanto ambos movimientos están condenados a separarse, como ya se está viendo recientemente.

En mi opinión, ambas alternativas son utopías, pero eso no implica que vayan a dejar de intentarlo.

Muchas cosas influyen en la mente humana, salvo las que no me interesan que esas son irrelevantes y debemos desterrarlas.
Cómo no.

De la familia de "la identidad es una construcción social y debe cuestionarse, salvo que ya estés fuera de la norma, entonces todo bien y cuestionarte es violencia".

Elduende_Oscuro

La opinión de que los cerebros son un tábula rasa y no hay diferenciación entre los femeninos y los masculinos está totalmente desacreditada fuera de los círculos de creyentes https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0091302211000252

Autarca

#6 Todo eso lo modifica un cirujano en una mesa de operaciones, si la persona es lo suficientemente pequeña cuando se le hace la operación, se desarrollará con el otro sexo sin ningún tipo de trauma.

Los que se aferran al mito hombre-mujer no son mas que necios que se aferran a los prejuicios. Dales un cerebro sin decirle su sexo, cuando no saben que deben esperar de él se vuelven locos. El cerebro humano es intersexual.

https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20190212/entrevista-janet-hyde-diferencias-psicologicas-hombres-mujeres-7298720

"La gran mayoría de gurús que defienden que hombres y mujeres somos dos polos opuestos lo hacen por una cuestión ideológica. También hay algunos científicos que sostienen esta tesis basándose en algunos estudios en los que, como se ha demostrado más tarde, los datos fueron seleccionados para demostrar las hipótesis de partida. Hay casos en los que es mala ciencia ('junk science', literalmente), otros en los que simplemente es opinión disfrazada de ciencia."

tusitala

#9 Es muy atrevido decir que los que creen que hay diferencias entre hombre y mujer son necios. No creo que se haya hecho nunca un estudio en el que se cambia el sexo fenotípico de unos sujetos al nacer. Me gustaría saber en qué te basas para decir eso con tanta seguridad.

D

#14 De sus propios prejuicios prejuiciosos

D

El sexo y el genero se siguen confundiendo, porque cada uno tiene su propia definición a medida. De hecho cuando los transexuales piden participar como mujeres en competiciones deportivas lo hacen interesadamente confundiendo sexo y género. En una competición deportiva no se separa por "género" mujer porque sería discriminatorio, se separa por una condición biológica, no por cómo te "sientas".

"Yo misma vacilo a veces al emplear ciertos términos porque cuando dices feminismo o ciencia feminista parece que se entiende que se está obligando a las mujeres a hacer cosas que tradicionalmente no han hecho, en lugar de entender que de lo que se trata es de permitir a las mujeres la expresión."

Lo que ocurre en ese apartado es que si obligas a las mujeres a cocinar, cocinarán, si obligas a las mujeres a trabajar en una mina, lo harán. Si dejas libertad para que elijan, muchas simplemente se verán afectadas por sus sesgos biológicos o sociales. Que es la paradoja de la igualdad que se observa en algunos países.

Por lo demás, a mi me ocurre lo mismo con el feminismo y con otras etiquetas (como la de ateo o ser de izquierdas). En ciertos contextos esas etiquetas están tan sobrecargadas de significados gratuitos, que simplemente evito utilizarlas. Además, no me suelen hacer falta.


"Considerablemente. Es mucho más probable que se ataque físicamente a una persona trans ahora que hace unas décadas."

Esto no lo sabría decir sin datos, y sin una correcta contextualización. Antes no era habitual hablar de transexualidad, justamente que haya más aceptación genera más visibilidad y más conflictos, como el que mencionaba antes de las mujeres trans (genero) en competiciones deportivas para mujeres (sexo biológico). También, me temo, que es un colectivo que en sus planteamientos está abordando con bastante fuerza temas que quizás no lo merecen.

Y en ese sentido quizás les pasa lo mismo que al feminismo, mientras más victorias importantes tienen, más se quedan sin terreno para luchar y solo resta dedicarse con el mismo esfuerzo a temas más irrelevantes, a la vez que discutibles y opinables, lo que crea más conflictividad.


Por último, un apunte sobre el titular, no me creo que una diferenciación que (dentro de lo iguales que somos) tiene efectos tan drásticos en todo el cuerpo (capacidades físicas, organos sexuales, rasgos físicos, predisposiciones a enfermedades) no tenga ningún efecto en nuestro cerebro. A mi me parece inconcebible, sobre todo cuando se ha demostrado que nuestro cerebro recibe una retroalimentación de lo que somos.