Hace 5 años | Por --546793-- a ethic.es
Publicado hace 5 años por --546793-- a ethic.es

El populismo está de moda. Su presencia constante en los debates mediáticos, desde los platós de televisión a las redes sociales, demuestra que el concepto ha devenido marco teórico fundamental para comprender las experiencias sociales de nuestro tiempo. No obstante, existe una cierta insatisfacción por el uso de populismo como un cajón de sastre. La noción sería una etiqueta, estropeada por hacer referencia a fenómenos muy diversos, cuyo uso ideológico busca despreciar o ensalzar a priori una determinada opción política.

Comentarios

pitercio

Es el reduccionismo de titular, que encajado en los moldes propios de una ideología, se ofrece a la pasión pública en lugar del análisis libre. Las principales herramientas del populismo, con las que simbiotiza de manera casi inmediata, son la demagogia y la coacción al discrepante.

D

Deberíamos saberlo de sobra, en España no se hace otra política.

C

El populismo es una enfermedad mortal de la democracia. Debería llamarse ingeniería social masiva, o simple estafa por parte de personajes políticos, los cuales lo usan para sus objetivos: conseguir votos, ocultar problemas reales, dividir la población.

natrix

Cuando las propuestas políticas son del partido contrario al nuestro.

Trolencio

De todo lo que sea lo que yo no quiero.

io1976

Cuando se habla de populismo se habla de ignorantes... los de enfrente siempre, claro.

urannio

feminismo y nacionalismos de patria chica podrían entrar en la categoría de populismos

p

¿Quién te dice que rescatar personas es populista y rescatar bancos es necesario?
¿Quién pone de moda esa visión del término populista?
Siendo ratón... ¿Quién vota a los gatos para que les gobiernen?
¿Quién?