Hace 5 años | Por MKitus a xataka.com
Publicado hace 5 años por MKitus a xataka.com

Ha llegado el día y toda la cadena comienza a funcionar. En el momento del fallecimiento, los familiares o encargados han de saber que el fallecido es donante. Al contrario de lo que ocurre en Estados Unidos, por ejemplo, la donación, al ser anónima, no queda patente más que en la voluntad del donante. De esta manera, no suele ser común que nadie más que el fallecido y los más allegados lo sepan. En ese momento una llamada telefónica suele ser suficiente para que un equipo de la institución pertinente se presente a recoger los restos.

Comentarios

D

Hay casos de gente que llevan al "abuelo" a firmar solo con la intención de no pagar el entierro

D

Excelente forma de evitar los gastos del sepelio y de pagar seguros de decesos en vida

D

Falta el paso desde el hospital hasta la morgue, donde queda el difunto hasta que viene la furgoneta, que igual dependiendo del hospital es de una funeraria. Ésta, como no podría ser de otra manera te intenta vender lo que sea e incluso te cobran la mortaja del muerto. Es lo que pasó con mi abuelo y aún sin ganas de discutir en ese momento la discusión fue de lo más interesante y miserable por parte de la funeraria. Cc #1

m

Hamburguesas

D

#3 Pues con las mías se van a pillar un buen colocón.

D

#3 Venía a decir "mortadela", pero me vale "hamburguesa".

squanchy

#3 En el bar de la facultad de medicina, nunca te pidas de aperitivo las albóndigas.

siyo

Yo siempre como en el chino que está frente a la facultad de medicina.

D

¿Se habrá dado el caso de algún estudiante que reconociera aquella ménsula de carne que un día sostuvo una pierna era de su abuelo? Grima sólo de pensarlo.