Hace 5 años | Por MKitus a elindependiente.com
Publicado hace 5 años por MKitus a elindependiente.com

El colega de Hawking, Roger Penrose, vuelve a afirmar que tiene pruebas de la existencia de un universo anterior. -- Aquí te advertimos qué frases puedes soltar con toda tranquilidad (color verde) y cuáles te harán parecer un patán cuántico (semáforo rojo). Hoy, las más (aparentemente) locas teorías del recientemente fallecido Stephen Hawking y su colega Penrose.

Comentarios

RoterHahn

El universo anterior tendría otro anterior y ¿así sucesivamente sin fin? ó mejor dicho ¿Sin principio?

Buuuuf. Me voy a por una botella de vino.

D

#1 "It's turtles all the way down!"

RoterHahn

#2
Te puedo entender en Euskera, Español y Aleman, pero no en inglés.

D

#5 Como verás, he puesto la frase entre comillas, lo que quiere decir (no sé si eso tampoco lo entiendes) que es una cita literal, algo que alguien dijo (en inglés, lo siento, y es difícil de traducir, lo siento). Vaya, que no me la he inventado yo para presumir de inglés, que te veo un poco a la defensiva.

Si la buscas en Google (si quieres, ¿eh?) encontrarás una conocida y graciosa historia (en varios idiomas) muy relacionada con tu comentario.

Eso si quieres salir de la comodidad de tu ignorancia, por supuesto, que nadie te obliga, ¿eh?

RoterHahn

#9
No estoy a la defensiva. Sin más has puesto algo en ingles, presuponiendo que puedo entenderlo.
Y ni se me ha ocurrido buscar un traductor.
¿Einverstanden?

RoterHahn

#8
No me vengas misticismo oriental, que la tengo más masticado que el pasto de una campa por cabras.

A no ser que me hables de física cuántica, que ahí estoy como un bebé en pañales

D

#10 Es que no es misticismo oriental, es física básica (no cuántica).
El tiempo (en este universo) se originó con el Big Bang. Por eso no tiene sentido hablar de "antes" del Big Bang, que será a lo que se refiere #8

RoterHahn

#12
Si las deflación y la inflación han sido una constante en los universos habidos y por haber, ¿porque el tiempo debe de ser una medida diferente entre este universo y los anteriores?
Y entre un universo en disgregación y uno por originarse no hubo tiempo?

O sea entre un univeso y el siguiente no hubo tiempo?

D

#16 "Si las deflación y la inflación han sido una constante en los universos habidos y por haber"
No lo sabemos. Penrose puede pensar que es evidente, pero no hay posición oficial sobre eso en la comunidad científica.
Además ya sabemos que el tipo de universo en el que vivimos está acelerando su expansión, no frenándose. Por lo que no tenemos base para pensar que vaya a darse una deflación. Al contrario, con los datos que tenemos la comunidad científica cree que nuestro universo local seguirá expandiéndose hasta que llegue el momento en el que las única estrellas que veamos sean las de nuestra propia galaxia y las demás desaparezcan por la distancia a la que se encontrarán.

" ¿porque el tiempo debe de ser una medida diferente entre este universo y los anteriores?"
No debe. Es solo que no sabemos si el tiempo es algo que existe solo en este universo. Por lo que de existir otros universos no podemos asumir que también existirá el tiempo en ellos.

"Y entre un universo en disgregación y uno por originarse no hubo tiempo?"
"O sea entre un univeso y el siguiente no hubo tiempo? "
No tiene sentido hablar de "hubo tiempo" cuando el tiempo en nuestro universo por lo que sabemos existe solo desde el big bang. Es una pregunta non sequitur hablar de tiempo antes del Big Bang.

Priorat

#10 Es un poco complejo, pero muchísimo menos complejo que creer en dios. El uno y trino, el Jesús con un ADN de su madre y otro de su padre, el espíritu santo...

Más que complejo es difícil de creer un universo sin principios ni fines. Sin tiempo. Pero vamos, que es más fácil argumentar y entender lo del tiempo que lo de Dios.

(No lo digo por ti, era un comentario general)

T

#8 Madre mía, madre mía, madre mía.

s

#1 Si pasan cosas de uno a otro para causar efectos (como gravitones) aumenta la entropía entre universos, entre ciclos. POr tanto debería haber un inicio del tiempo común para todos los ciclos y ciclos cada vez más largos

l

“Los agujeros negros tienen más pelo que tú” cry hale, ya me han jodido el domingo

s

https://francis.naukas.com/2018/08/29/la-cosmologia-ciclica-conforme-de-penrose-y-los-puntos-de-hawking-en-el-fondo-cosmico-de-microondas/

También la propuesta hipotética que las enormes concentraciones de energía y densidad pudieran implicar la generación de ondas sonoras que se expandieran a la vez que aumentara el espacio y se formaran otras creando pequeñas asimetrías... etc

G

Así como hay quien "explica" el origen de la vida en la Tierra por un meteorito o cometa (panspermia), si el origen de este universo es otro estamos ante una recurrencia que no explica nada.

T

#6 Madre de dios.

MKitus

#3 Esta es un Test sobre conocimientos.

S

Y si no...

elgranpilaf

No sabía que Hawking había sido invitado al chiringuito de Josep Pedrerol