Hace 2 años | Por Ratoncolorao a atrozconleche.com
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a atrozconleche.com

No te fíes de lo que cuentan de "Heartstopper", la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo habla porque no tiene nada de original, ni de novedoso, ni de revolucionario, ni los actores son un descubrimiento. Ya se sabe; chico adolescente conoce a chica, chico pierde a chica, chico recupera a chica...¿No era así? Pues va a ser que no. Porque la novedad es que es la primera vez que vemos que la pareja prota son un chico y otro chico. Estamos en 2022. Repito; hemos tenido que espera a 2022 para ver algo parecido a esto.

Comentarios

jobar

Es muy bonita y está muy bien hecha, ojalá la vean muchos adolescentes confusos y sus confusos padres. Si la hubiera visto con 15 años me hubiera cambiado la vida.

Me alegro que haya sido un éxito, y parece que ha sido por el boca a boca.

jobar

#4 Precisamente esos comportamientos que tú dices no se ven alabados, al reves, el personaje que quiere controlar a los amigos casi se queda solo por gilipollas. Lo de
autocensurarte o reescribir los mensaje, al final no sirve para nada ya que solo retrasa lo inevitable o genera confusion. Tu no lo has vivido, pero cuando tienes 15 años y está pillado de uno de tus besties y no sabes si es hetero o puede sentir lo mismo que tú cada gesto, cada mensaje es un mundo medido con regla, lo cual refleja a la perfección.

Luego el que está pendiente de quien saluda por los pasillos, no solo se queda solo el si no que hace daño al resto. Todos los comportamientos que dices se ven castigados.

Por cierto, lo del trío no es tóxico, tóxicas son las relaciones que tienen ahí, el trio en la ducha me refería a que no era realista.

TribunaVioleta

los celos, el romantizar el control, la posesión, el querer mandar sobre otra persona, etc. todo esto también sigue estando presente en esta historia y nadie va a dedicarse a decir la verdad, toda la verdad, para perder visitas y seguidores a su página o a su cuenta en redes sociales. pues eso. todo lo que hay en cualquier relación monógama y tóxica está muy bien retratado. y deberíamos poner el foco en esto, porque no se trata de democratizar las relaciones tóxicas y decir "ay, mira qué bien, los hombres gays tienen derecho a verse reflejadas en ellas". y lo peor es que haya personas, tengan la edad que tengan, que leen el cómic y ven la serie y toman estas relaciones como el modelo a seguir. así que no, ninguna nostalgia me da a mí lo que se cuenta en esta historia

jobar

#2 Precisamente esta serie se aleja bastante de la toxicidad de la mayoría de serie de adolescentes, el personaje de Nick es tan poco tóxico y tan bueno que roza lo Mari Sue: se apoyan mutuamente, hablan las cosas, no juzgan y se preocupan por el bienestar de la otra persona. A mi me parece un buen modelo a seguir.

De hecho peca de ñoña, pero así eran de ñoñas las relaciones heterosexuales de adolescentes en esa edad que tenían mis amigos mientras yo vivía un doble vida y una represión rozando lo traumático, Pues sí,hubiera dado lo que sea por tener esa oportunidad de vivir esos momentos cursis, en lugar de estar jugando a vampiro la mascarada on live.

Tóxica es la serie Élite, y menos realista que esta por cierto. Que una cosa es que nos matabamos a pajas y otras hacer tríos en los baños.

Justamente esta serie es todo lo contrario a las pocas referencias que tuve de adolescente, yo con 15 años cuando me di cuenta que era gay ni siquiera concebía que pudiera tener una vida normal y dulcemente aburrida con mi novio, como tengo. Lo que veía en los medios era que mi futuro era o travestirme y acabar en la droga y el sida o ser un gay galán sofisticado algo psicópata adicto al sexo para acabar solo o en la droga y el sida. Joder que mi referencia más cercana era Frasier (que no eran gays pero era lo más parecido), hasta que llego Will & Grace, o Aquí no hay quien viva.

Sabes una diferencia de esta serie respecto a otras, que todos los maricas cuando la hemos visto estábamos cagados por si pasaba una desgracia, porque casi siempre que nos sacaban por la tele era para que nos pasarán desgracias y gordas. Y no, esta serie por fin termina como cualquier peli romántica de adolescentes y ya está. Eso es lo que la hace especial, ver algo que no pudimos ver.

TribunaVioleta

#3 Mira, hacer tríos no tiene nada de tóxico. Pasarlo mal y valorarte más o menos según te salude o no, te mire o no una persona al cruzarse contigo por el pasillo, según te escriba o no, autocensurarte (empezar a escribir un mensaje por WhatsApp y finalmente no mandarlo o escribir otro totalmente diferente para que la otra persona no se enfade contigo,); controlar que todos los amigos sigan haciendo lo que se lleva haciendo durante mucho tiempo sólo porque a mí me gusta y si no lo hacen pues entonces pienso mal de ellos o me siento yo mal y me pongo a comparar como si fuera una competición en plan a quién quiere más, si a mí, o a su nuevo amigo o a su nuevo ligue, etc... todo esto aparece muy bien contado en esta serie y nadie lo comenta y no sólo no lo denuncian sino que además lo alaban. Pues no, no voy a callarme y voy a seguir denunciando la operación orquestada para pasar por progres, positivas, etc. el tipo de relaciones que aparecen en este cómic y en esta serie, pues que la pareja protagonista sean dos hombres no la convierte en chupimegaguay para nada

tiopio

¿Pero se ve folleteo o no?