Hace 3 años | Por --175549-- a moncloa.com
Publicado hace 3 años por --175549-- a moncloa.com

La vida de los Borbones ha estado llena a lo largo de la historia de diferentes asuntos complejos, desde líos amorosos hasta golpes de Estado, escándalos económicos, enfermedades, exilios…. En total fueron nueve los Borbones que reinaron en España entre 1700 y 1931. Tras la muerte de Francisco Franco fue cuando llegó la generación actual, con el rey emérito Juan Carlos I llegando al trono en 1975, el cual ocupó hasta 2014, cuando tomó el relevo Felipe VI. Te contamos la historia de cómo los Borbones llegaron a España para reinar.

Comentarios

baraja

#10 ¿Estás sugiriendo que un autor con artículos tan sesudos como

https://www.moncloa.com/author/manuel-angel-chao/

- ¿A Supervivientes? El plan de Adara Molinero para forrarse
- Sálvame: reporteros que nunca más volverán al programa
- Ni gota de alcohol: estos son los secretos de la dieta de la Reina Letizia
- Cristina Pedroche: los programas a los que no volverá nunca más
- Este es el final de ‘La isla de las tentaciones’ (y solo una pareja ‘sobrevive’)

no puede escribir con rigor histórico? Me pinchas y no meo ni gota

qwerty22

#10 Solo por esto:

El 1 de noviembre de 1.700 comenzó a gestarse la llegada de los Borbones a España, cuando se produjo la muerte de Carlos II sin dejar heredero. Esto dejó a una España enfrentada y dividida; e hizo que comenzase la guerra de sucesión española, en la que austriacos, franceses, portugueses, ingleses y holandeses peleasen durante 14 años por su herencia.

Sin embargo, finalmente fue Luis XIV, el rey de Francia, la Monarquía más potente del continente por aquel entonces, quién decidió proclamar Rey de España a su nieto, el Duque de Anjou. Así comenzó el reinado de Felipe V, el primer monarca borbón de España.


El artículo ya es una puta mierda sin rigor y partidista. Presenta la llegada de Felipe V como un capricho de Luis XIV, cuando fue Carlos II quien le nombró heredero en su testamento. Y no por capricho ni por las tonterías que dice #3.

Carlos II era consciente de que las potencias europeas se estaban repartiendo España para cuando muriese:

https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_Tratado_de_Partici%C3%B3n

Y en una jugada muy buena decidió que lo mejor era dejar el trono a un descendiente del rey de Francia, su nieto. Para que el rey de Francia luchase por dejar el reino intacto para su nieto. Y más o menos lo consiguió.

Solinvictus

#19 yo lo he resumido mejor, que Carlos II pensaba? Eso sí que es bueno.

qwerty22

#22 menuda mierda de resumen. Se te pasa por completo el testamento de Carlos II.

Solinvictus

#23 di mejor el testamento que le hicieron a Carlos II y si mi resumen es una mierda pero no creo que sea menos realista que el tuyo.

D

#2 No.

Pilar_F.C.

Ya estamos, intentando mentir omitiendo datos para blanquear la corona ¡otra vez!.

D

El único remedio para los Borbones es la guillotina.

D

#1 que violencia!. Que estamos en el siglo 21 chica. Ya no hay guerras, ni asesinatos ni violaciones.

Ironías aparte, creo que con echarlos es suficiente, no?

D

#2 A un criminal no se le echa, se le juzga. A Lorca ni tan siquiera lo juzgaron los mismo que nos pusieron aquí a los Borbones de nuevo la última vez, y Lorca escribía poesía, no robaba dinero público. Merecen prisión.

Penetrator

#2 No, que los muy cabrones acaban volviendo. Ya cometimos ese error con Fernando VII. ¿Es que no hemos aprendido nada? Hay que exterminar a toda la línea de sucesión.

senador

Como diría David Bowman, "¡Dios mío, está lleno de clicbaits!".

gonas

Lo de que llegaron los Bombones es una chorrada. Felipe V es el primero con apellido Borbon, pero era bisnieto de Felipe IV que tenía apellido Austria. Alfonso XII fue hijo de Isabel II y mantuvo el apellido porque era De Borbón y Borbón. Si llegan a reinar algún nieto de Felipe VI es muy posible que ya no lleven el apellido Borbón. Pero en la realidad, toda la realeza europea están emparentada.

tiopio

#6 No. Harán como con Francis, el nietísimo, cambiar el orden de los apellidos.

Guanarteme

El contenido está bien para una presentación de Power Point en la ESO, pero para el que le guste la historia no le dice nada que no sepa y todo en un tono en el que el criticismo brilla por su ausencia.

No cuenta ni que Felipe V estaba como una regadera, ni que Carlos IV fue un rey "pusilánime", ni que Fernando VII un traidor al que le podemos tranquilamente atribuir el atraso histórico de España al restaurar la inquisición (con otro nombre) en el siglo XIX cuando Europa empezaba la Revolución Industrial, ni por qué echaron a Isabel II, ni que Alfonso XIII era un vicioso.... Entre otras muchas cosas.

Luego lo que dice #6 , todas las casas europeas son la misma familia del mismo modo que uno es familia de sus primos aunque estos se apelliden "Fuentes" y tú "Morales" y aparte, que el apellido de Fernando VII e Isabel II debió ser "Godoy" (la mujer de Carlos IV relató en confesión antes de morir que ninguno de sus hijos lo había sido del rey) y desce Alfonso XII hasta el Preparao "Puigmoltó" (el marido de Isabel II aparte de homosexual no se tocaba con su mujer ni con un palo) pero la reina sí tuvo numerosos amantes.

Bonus: “Ninguno de mis hijos lo es de mi esposo el rey Carlos IV, y por
consiguiente, la dinastía de Borbón se ha extinguido en España”.

themarquesito

#6 Alfonso XII fue hijo de Isabel II y mantuvo el apellido porque era De Borbón y Borbón

Oficialmente. La realidad es que la paternidad de Alfonso XII no está del todo clara, pero el mejor candidato sigue siendo Enrique Puigmoltó, conde de Torrefiel. Como bien decía la propia Isabel "hijo mío, la única sangre Borbón que tienes es la mía".

Derko_89

#20 De tu mismo artículo

El tratado se firmó con la aprobación de Inglaterra, Francia y las Provincias Unidas, a pesar de la oposición del emperador Leopoldo I de Habsburgo, que reclamaba la totalidad de los territorios de la Corona española.

Además, si no recuerdo mal, en el Tratado de Utrecht que dio la corona al Borbón, la Monarquía Hispánica perdió igualmente los territorios italianos, además de los Países Bajos que aún conservaban, Menorca y Gibraltar.

benderin

A lomos de un dragón.

Derko_89

Si es que los catalanes teníamos razón, deberíamos haber hecho rey a un Habsburg, pero nada, tres siglos llevamos con borbones por el empecinamiento castellano

qwerty22

#18 Deberíamos haber hecho rey a un Habsburgo? Te refieres al Habsburgo que venia a España por un cambalache por el cual todas las posesiones en Italia e incluso Guipuzcoa iban a ser francesas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_Tratado_de_Partici%C3%B3n

Y que basicamente Inglaterra y Holanda estaban a la espera de que subiese al trono para rapiñarle todo el imperio americano.

Santino

En una patera seguramente como inmigrantes que fueron

j

¿En barco?

Putin.es.tu.papa

Que en pleno 2021 tengamos que decir que somos súbditos de unos fuquin reyes, es pa mear y no echar gota.