Hace 7 años | Por El_pofesional a eldiario.es
Publicado hace 7 años por El_pofesional a eldiario.es

La edad media de los alcaldes ha ido aumentando desde los 44 años en 1979 a los 51 en 2015 y los regidores electos en elecciones locales han pasado de 41 a 46 años. La evolución es similar para todos los partidos, incluyendo los de ámbito estatal, los regionales, y también los de nueva creación. La aparición de nuevos partidos políticos en las últimas elecciones no ha resultado en un rejuvenecimiento

Comentarios

Herumel

Esto tiene que ver con un tema generacional, si os fijáís a que edades accedieron los presidentes del gobierno en sus primeros mandatos es igual, se trata de que la generación de la transición, todos esos que sí votaron la constitución no se fian para nada de la juventud, nos desprecian, todos piensan que ellos trabajaron más, estudiaron más, saben más, y toman mejores decisiones, ellos sí elijieron y mantendrán esa decisión hasta el fin de sus días, cueste lo que cueste, a las generaciones posteriores no nos han dejado decidir en nada, todo los lo han dado, y creo que no nos fiamos ni de nosotros mismos, ellos siempre votan, jamás faltan, por que en su día hubo un tiempo que no pudieron, y las generacones posteriores no son tan conscientes de ello y hacen dejación de funciones, los porcentajes de abstención bajan con la edad, por eso los partidos clásicos siguen ganando elecciones, por que aun que su electorado decaíga, su movilización es autónoma, al resto de electorados hay que darles algo simplemente para que vayan a votar, indignación, una mentira tras un atentado, etc... pero eso se diluye con el tiempo, hoy ha habido parte de la moción de censura, cada uno ha hablado para "su" electorado, ambos han ganado, nada cambiará.

E

Si la población envejece, la política también.

cromax

No sé en otros sitios, pero en Aragón, excepción hecha de las capitales de provincia, lo que se refleja es la media de edad. Y aún es baja...
Acordaos que no sólo existen Madrid y Barcelona y de vez en cuando alguna otra ciudad. De nada.

D

Lógico cuando la mayoría ha venido a vivir de la política...

D

La esperanza de vida en España en 1979 era de 74,82 años y en 2014 de 83,04 años.

R

Y ya sabemos quienes les votan.

PeterDry

No sueltan el cargo , es evidente.

gonas

#1 esta hablando de edad no de tiempo en la política. En las sociedades tribales los ancianos eran los que dirigían la aldea. Y creo que seria un buen modelo a seguir. Gobiernos dirigidos por gente mayor con poco tiempo en la política.

CacaSonriente

#1 A ver, que si hablamos de medias de edad de políticos locales veremos que en muchos de los más de 8.000 ayuntamientos ni se cobra. Más que no soltar el cargo es que es una actividad reservada para jubilados u otras personas con la vida resuelta.

R

La gente cada vez vive mas y cada vez hay menos natalidad, los casos que habria que estudiar son aquellos en los que la poblacion es mas joven ahora que antes.