Hace 2 años | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a elpais.com

Durante 80 de sus 92 años de vida, Edward O. Wilson (1929-2021), eminencia de la investigación y la defensa de la biodiversidad, estudió a fondo esos “fabulosos insectos”. En este artículo, el recientemente fallecido mirmecólogo, aporta una serie de curiosidades sobre las hormigas. No cree que debamos imitarlos en nada.

Comentarios

tusitala

#3 Lo de zánganos siempre lo he oído acerca de las abejas, de las hormigas no se suele decir tanto. Leí un libro de Wilson hace unos cuantos años y por eso me enteré de que en las hormigas los machos también son "zánganos"

Autarca

#11 pues en mi tierna infancia mi difunta abuela ya utilizaba la palabra cuando le preguntaba por esas hormigas tan raras que tenían alas, y la gente de campo de aquel entonces ya tenía claro que esos bichos eran los machos de las hormigas y solo se dedicaban a aparearse.

No daré detalles vergonzosos, pero por supuesto lo de "mi tierna infancia" hace referencia al siglo pasado

T

#1 Es lo peor del comunismo y lo peor del capitalismo, una sociedad plenamente enfocada al "practicismo", cualquier cosa que no sea práctica y/o eficiente se elimina.

D

#2 Cualquier animal deja morir a cualquier bicho que esté mermado mejor el ser humano.

Lo que va en contra de nuestra evolución como especie.

D

#13 ¿Fué práctico? Sí, mejor no dejarlo morir.

D

#18 #13 Quizás hoy aprenderéis algo de vuestra amiga los naturaleza.

D

#19 Me niego a entrar a tik tok, es fuente de videos que dan cancer de sida covidoso.

D

#21 te insultaria por decir eso.

T

#21 Yo he entrado, salen dos eminencias de la genética y la evolución hablando, un debate interesantísimo, deberías echarle un ojo.

T

#19 Se les nota mucha sabiduría y conocimientos...

D

#24 Falacia ad hominem

T

#27 ¿Falacia ad hominem?
No hombre no, se da cuenta uno que no tienen ni puta idea cuando habla del gen de las caderas estrechas.

D

#28 Pero tú.... ¿Entiendes el concepto del que habla?

Mimimimimimi.... ¿O buscas errores gramaticales?

T

#29 No, digo claramente que el condepto del que habla es erróneo y que no tiene ni puta idea de lo que habla.
Y te lo voy a explicar de un amanera sencilla: Si antiguamente solo nacían niños de las que tenían hijos con caderas anchas ¿De donde han salido las que tienen las caderas estrechas?
¿Que pasa, aparecieron por arte de magia? Pongamos que la cesárea se lleva haciendo un 4000 años, ya que el homo sapiens lleva unos 200.000 años en la tierra la selección genética debería haber hecho que en esos 196.000 años no quedase nadie con caderas estrechas, ¿Me quieres decir que en esos últimos 4000 años nació una con cadera estrecha, alguien invento milagrosamente la cesárea en ese momento y que a partir de ahí la cosa se ha descontrolado? ¿O tal vez quizá lo de la explicación de las caderas estrechas hace aguas a nivel evolutivo?

D

#30 Calma calma, yo te lo explico. El concepto cadera ancha, cadera estrecha no es dual, no es lo uno o lo otro, si no que hay muchas medidas por en medio. Y una tendencia.

Probablemente en la actualidad la tendencia por lo que se ve más popular en la tele y el resto de medios comunicativos las de caderas estrechas estén ganando mercado.

Y de ahí la explicación de los chicos del vídeo.

Ojalá te haya servido de algo lo que te acabo de comentar.

T

#18 Sabes que fue práctico a posteriori, a priori, cuando empezaron a tratarlo nadie sabía lo que iba a lograr, en aquel momento tal vez lo más práctico hubiese sido enviarlo a un gueto.

Abu3es

#2 Tienen reina por lo tanto monarquía absolutista

T

#15 Bueno, reina la llamamos nosotros, ellas a lo mejor la consideran solo como madre superiora, con lo cual sería un "matrolotarismo..." (Ya dejo los juegos de palabras, lo prometo).

MasterChof

Me flipan las hormigas. Como las termitas y las abejas, tienen unas sociedades increíblemente sofisticadas.
Me leí "Viaje a las hormigas" en su momento y me encantó:
https://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=31061921902&cm_mmc=ggl-_-ES_Shopp_RareStandard-_-product_id=bi%3A%2031061921902-_-keyword=&gclid=Cj0KCQiAxoiQBhCRARIsAPsvo-xjWxKqO7wy269vHFMGhQBG07e_VczEYdwPL2ryNzIG6Z9SwuRNQFwaAhiXEALw_wcB

Os lo recomiendo.
Gracias por compartir (buscaré el libro de este autor)

D

#5 Para compleja la sociedad humana, deberías leer sobre humanos.

tusitala

#9 Wilson también tiene un libro sobre ese tema.

El_Cucaracho

eres una obrera anciana o incapacitada, estás programada para abandonar el hormiguero y dejar de ser una carga para la sociedad. Si mueres mientras estás en el nido, te dejarán donde caigas, incluso de espaldas con las seis patas al aire, hasta que tu cuerpo emita los olores característicos de la descomposición, es decir, ácido oleico y sus oleatos. Cuando huelas a muerto, transportarán tu cuerpo hasta la pila de basura y allí será abandonado. O, si solo estás destrozada y muriéndote, serás comida por tus hermanas.

Para las hormigas, el servicio a la colonia lo es todo. Cuando las obreras individuales se acercan a su muerte natural, benefician más a la colonia si pasan sus últimos días en ocupaciones peligrosas. La lógica darwiniana está clara: para la colonia, los individuos de más edad tienen poco que ofrecer y son prescindibles.


Parece el sueño de una sociedad neo-liberal.

T

#7 No, ya que toda la sociedad está enfocada de una manera totalitarista, un objetivo común un solo equipo, todos a una. Es una mezcla.

El_Cucaracho

#14 Es una estructura enfocada a conseguir dinero, seguramente la hormiga tampoco entienda que es una "colonia".

Javi_B

Pues me voy a tener que comprar su libro mecachis

D

Me encantó el artículo. Se me hizo corto.

Jakeukalane

Prefiero un documental de hormigas de David Attenborough

Kamillerix

Sociobiología: una nueva síntesis. Un incunable...

Kichito

Así ve Irene Montero a Pablo Iglesias después de leer el artículo.