Hace 8 años | Por onainigo a antena3.com
Publicado hace 8 años por onainigo a antena3.com

Un estudio de una tesis doctoral de Obradors sobre "Desigualdades en salud en las conductas de riesgo de los jóvenes, según el ámbito de residencia" afirma que los jóvenes rurales consumen más sustancias que los de ciudad, excepto en el caso de la cocaína.

Comentarios

D

#2 pajas

Sandman

#13 La tarde es muy larga.

D

De toda la vida en el pueblo han habido dos cosas que hacer: currar y ponerse ciego,

El hecho de que consumen más de todo que los de ciudad salvo cocaína es simplemente porque no hay tantos camellos de farlopa en el pueblo y tienen que esperar a que llegue el primo de Valencia con "el cargamento" para ponerse todos berracos. Eso sí, como haya farlis en el pueblo, menudos caballones se hacen y menudas aspiradoras. Más que los de la ciudad, de lejos.

nomada_isleño

#3 Doy fe, tampoco me extrañaría que se consumiese en edades un poco más tempranas (tengo algún amigo del pueblo que con 12 años ya había probado el LSD y alguna que otra sustancia más)

superjavisoft

Salimos antes a los bares, alquilamos locales, casas viejas... desde los 13 años. Lo tenemos más fácil para estas cosas.

D

En los pueblos se folla más, hay más sitios donde esconderse.

Pike

También consumen más chorizo y acelgas.

D

#5 Que también contienen "sustancias".

pablicius

Eso ya me lo dijo alguien que vive en un pueblillo de 1500 habitantes: cuanto más pequeño, más vicio.

u

esos cola-caos con droja....

D

Supongo que lo tienen más fácil para poner unas plantitas escondidas en algún sitio

D

#1 Yo me he plantado este año una pastilla y un gramo de speed en el jardín, pero están tardando un poco en brotar...

D

#7 Has de tener paciencia y regarlo mucho. Yo he plantado una papela con su bolsita bien cerradita para que no se moje cuando la riego, de momento no crece para ya crecerá, ya, lleva tiempo.

onainigo

#7 " ...ese tipo de plantas de desarrollo lento, requieren de poca agua y mucho cariño antes de brotar"

Fuente Wikipedria.