Hace 3 años | Por RoyBatty66 a tradicionviva.es
Publicado hace 3 años por RoyBatty66 a tradicionviva.es

La razón de la gran guerra fue el error antropológico a que condujo la metafísica moderna de la subjetividad.

Comentarios

Mysanthropus

#0 A que conduzco?... No será más bien a que condujo?.

RoyBatty66

#2 El copy/paste es lo que tiene
Corregido muchas gracias

Noctuar

Pienso que debería haberse titulado Carta contra el Humanismo, para ser más preciso. Heidegger critica la perspectiva de ver el mundo de forma antropocéntrica. Él considera que el ser humano debe verse simplemente como una manifestación particular del Ser y no como un ente cerrado en sí mismo que maneja el mundo. Esta visión se remonta por lo menos a Hegel en el contexto cultural alemán. Hay que tener en cuenta que Heidegger fue miembro del Partido Nazi y nunca mostró arrepentimiento por ello. El nazismo ve a la humanidad, y la raza aria en particular, como la manifestación concreta de un espíritu universal en su progreso hacia convertirse en Dios.

P

#7 no creo que se deba establecer esa relación" lógica" entre la filosofía de Heidegger y el nazismo. Más bien cabria entenderla con aquella frase que le dedicó a Hanna Arendt: Así que quiere que le enseñé a pensar?

Noctuar

#8 Yo creo que algunos creen que filosofía significa escribir cualquier cosa que no viene a cuento, al parecer.

RoyBatty66

La contradicción izquierda/derecha, que se radicaliza en capitalismo/comunismo, resulta menos contradictorio si se analiza desde el origen de la ilustración y la modernidad.

El error garrafal del marxismo es que reduce al ente “a material de trabajo”. Y afirma renglón seguido: “La esencia del materialismo se oculta en la esencia de la técnica”

la cultura humanista a causa de su racionalidad moderna, la de la razón calculadora, no podía traer menos que la Segunda Guerra Mundial con su civilización de la técnica con la que colaboraron tanto el gigantismo norteamericano como el marxismo soviético.

la ética predominante de la modernidad ha sido la ética de normas, del deber ser, que tiene como base la ética kantiana y como proyección política práctica la moral burguesa

D

Tras leer la entradilla aún estoy pensándome si entrar o no, no estoy yo para emociones fuertes, con algunas cosas mi cerebro comienza a chirriar como grillos en agosto...

Mysanthropus

#1 No me extraña. A mi también. Imagínate, un existencialista argentino reconvertido en rojipardo hablando de Heidegger... demasiado para mi paciencia...

Aún así lo leeré.

D

#5 Yo también, me lo he guardado para luego... para cuando tenga ganas y la fuerza vital necesaria...