Hace 7 años | Por cromax a arainfo.org
Publicado hace 7 años por cromax a arainfo.org

En el Estado español se produjo lindano durante décadas. Su producción ha dejado una carga tóxica de difícil gestión en lugares bien conocidos como Samianigo. La gestión de la enorme cantidad de residuos del proceso de producción de esta sustancia fue opaca y en muchos casos negligente. Hasta principios de los años 90 el Estado español produjo lindano, el isómero gamma del hexclorociclohexano, un insecticida persistente, tóxico y bioacumulable, totalmente prohibido en la UE desde 2008. El proceso de producción, altamente ineficiente, generaba

Comentarios

cromax

#3 De momento el pufo lo pagamos entre todos. A saber cuantos millones se llevarán ya gastados en almacenar residuos y limpiar el río. Para colmo las balsas donde se almacenaban los lixiviados se desbordaron en una riada y parte del compuesto volvió al río Gállego y de ahí al Ebro.

D

#5 En Bilbao también hubo suelos contaminados con lindano y ahora están urbanizados.

Mister_Lala

#3 Es el mismo motivo por el que cambian al director de la sucursal bancaria cada pocos años. Cuando ya ha estafado vendido productos a gran cantidad de clientes y salta la liebre, mejor quitarlo del medio y poner a otro que diga "no sé nada, yo no estaba aquí en esas fechas".

D

#7 ¡Andá! Y a los curas pederastas también los trasladan.

D

#7 A mi me dijo hace años una directora de la CAM que lo hacían para que el director no se encariñara con el cliente y dejara de ofrecerle porquerías

benderin

"Hasta principios de los años 90 el Estado español produjo lindano" ¿Lo produjo el estado?

D

Pues no han visto lo que escondo entre los dedos. Esas bolas negras son veneno seguro.

marcamo

A saber dónde estará ese "pueblo" de Samianigo...

cromax

#2 Sabiñánigo en lengua aragonesa Tiene unos 9000/10.000 habitantes.
Lo cierto es que el tema este del lindano ha coleado lo suyo en todo Aragón porque en torno al río contaminado y sus afluentes, además de las tierras que recibieron el compuesto sin saberlo, vivimos medio Aragón. Conviene no olvidar que el Gállego/Galligo es un afluente del Ebro que desemboca en el mismo Zaragoza y el lindano no es precisamente fácil de eliminar.