Hace 1 año | Por severian a konbini.com
Publicado hace 1 año por severian a konbini.com

El primer número se publicó en enero de 1975. Desnudez, violencia, dibujos escandalosos, delirantes, alucinantes y alucinados, la revista fue inmediatamente prohibida para menores de dieciocho y tuvo que esperar hasta 1978 para que cediera la censura. En 1977, Métal Hurlant incluso adquirió un alter ego estadounidense, Heavy Metal, (...) acogió en sus páginas a las futuras estrellas del cómic mundial: el italiano Hugo Pratt, Jodorowsky sienta las bases del Incal con Moebius, Richard Corben se prepara para convertirse en el rey de los cómics...

Comentarios

Ka0

Lo mejor en comics junto a 1984 y Totem, joder que viejo soy.

e

La película se hizo en 1981 con el título Heavy Metal.



En el 2020 o así se publicó en España varios números de "Lo mejor de Heavy Metal"

skaworld

#7 Moebius participo en el diseño de produccion y personajes de el quinto elemento, de ahi los parecidos razonables

D

#6 oh joder pero cómo cojones no conocía yo esta maravilla ?????


Gracias caballero

Arariel

No lo vendo.
Mi tesoro

Tengo un número.

r

#2 yo tengo 20 más o menos, se cotizan bastante bien.

Cehona

Todavia tengo el "Totem" de Alien, la revista "bebía" mucho de Metal Hurlant
Moebius diseño los trajes de "Alien, el octavo pasajero"
https://www.rtve.es/noticias/20160601/todos-secretos-saga-alien/1353824.shtml

Ka0

#21 Yo también lo compre en su día y aun lo tengo, una joya autentica, se me grabo a fuego la frase final: “Incluidos los dibujos previos de Giger, Foss, Moebius.”

e

#22 Si buscas por ahí, los encontrarás en cbr hasta el cuatro con excelente calidad de escaneado.

alfema

Yo tengo todos los Metal Hurlant españoles de la primera época, algunos en mejores condiciones que otros y ya no recuerdo si también tengo los de la segunda época que salieron a partir del 2002.

meneandro

Hablar de metal hurlant y heavy metal sin mencionar la película... y ya que estamos, una canción que fue hecha para su BSO (se descartó, pero no se puede entender sin la misma):

Pointman

Tengo unos cuantos números que he ido comprando a lo largo de los años en tiendas de segunda mano y mercadillos. Una maravilla.

hombreimaginario

Hostia! Muchísimas gracias por el aporte!
Justo hoy estaba en casa de mis padres ojeando su colección de Cimocs, Comix y, sobretodo, Metal Hurlant. Es maravilloso leerlo ahora, con el paso del tiempo. Comentábamos lo mal que lo pasábamos con los continuará. Hoy eso ha caído en deshuso, preferimos comprar un álbum entero.

D

Que gozada y cuánto sufrimiento para recopilar los números en los que publicaban "El Incal"
Por cierto, la producción de Moebius es gargantuesca. Es ponerme 10 minutos y ver alguna ilustración nueva.

EvilPreacher

El año pasado empezaron a sacar una nueva época. Bastante caro, pero mola.

e

#17  Esta tercera época no son caros si consideras que tienen cerca de trescientas páginas por veinte euros. Son trimestrales, se queda a menos de siete euros mensuales.

Periodicidad Trimestral
Páginas entre 272 y 304 páginas
Precio 19,99 €
Formato 20.2 x 26,7 cm
Suscripciones y números atrasados abbonnement@metalhurlant.com

Mediante crowdfunding, se publica el número uno en septiembre de 2021 y es un fracaso. Cambian al equipo editorial a partir del número 2. Las reseñas en Amazon reflejan una gran acogida de los lectores al número dos y siguientes.

Alternaran números dedicados a las bestias sagradas de la revista (Moebius, Jean-Michel Nicollet, Nicole Claveloux, Serge Letendre, Philippe Caza, Alias, Sergio Macedo, Serge Clerc, Denis Sire... ) con otros dedicados a nuevos creadores.

Números reeditando material antiguo: 2, 4 y 6 (El 6 se publicará en febrero de 2023)
Números con nuevos autores: 3 y 5

Épocas anteriores de Metal Hurlant.
Primera época
El número uno se publicó en enero de 1975. y duró hasta el número 133 en 1985.
Pasó a ser bimestral desde el número 7 y luego mensual desde el número 9
En 1977 se lanza la versión norteamericana Heavy Metal, se sigue publicando actualmente (último número publicado el 319)
En 1984, para el número 106, Hachette compró Métal Hurlant.

 Segunda época
En julio de 2002 se publica el el número 134 por Les Humanoides Associés y busca destacar a los jóvenes autores. Poco éxito de ventas, dura hasta el número 145 de septiembre de 2004.
En 2006 se publica el número 146 anunciando la muerte de Metal Hurlant.

En España el material de la revista Metal Hurlant se publicó principalmente en las revistas de la editorial Nueva Frontera (Tótem, Bumerang, Blue Jeans...)
Entre 1981 y 1987 esta editorial publica Metal Hurlant en España (47 números)

Hace pocos años se publicó en España la revista "Lo mejor de Heavy Metal" con material de la revista Heavy Metal americana.

e

#19 La editorial española Devir publicó Metal Hurlan en 2002, solo publicó seis números.

EvilPreacher

#19 Tienes razón, además, el papel y la impresión son de muy buena calidad. El cómic en los 80 se consideraba cultura marginal, ahora tiene conciencia de alta cultura, al menos en Francia y eso se nota también (hay muchas páginas de ensayo sesudo). Me compré los dos primeros números (el primero era de material nuevo, con autores nuevos, el segundo una recopilación de etapas anteriores, con los autores clásicos). No seguí comprando porque no me lo puedo permitir (no sé si se van por el quinto número ahora) de ahí mi impresión de que era caro, pero era totalmente subjetiva.
Gracias por los pormenorizados datos .

c

Viva Tótem!!!!