Hace 3 años | Por joseangelaparic... a traveler.es
Publicado hace 3 años por joseangelaparicio a traveler.es

Madrid se convirtió en la primera ciudad europea en sufrir un bombardeo aéreo sistemático y masivo. La destrucción que eso supuso se refleja ahora en el mapa Madrid bombardeado 1936 - 1939.

Comentarios

GeneWilder

#1 Casi tres años sitiada.

S

#1 Con el covid y los geriátricos ha pasad lo mismo, ha sido Madrid donde más se ha sufrido.

D

#4 En datos absolutos, sí.
En porcentaje de población residente, es Aragón la más afectada

Baal

#1 decir eso es facha

x

#1 es lo que tiene resistir a los fascistas. Si hubieran hecho como los vascos, rendirse tras cuatro escopetazos...

inventandonos

#18 Creo que lo del país Vasco fue más complejo. Estuvo la filtración de los planos y secretos del cinturón de acero, además de los carlistas que, si estoy bien informado, eran bastantes también en ese territorio y apoyaban el levantamiento.

javier.a.fernandez

#10 A eso venía yo. Precisamente.

S

Pero cómo? Si la guerra civil fue España contra catalanes y vascos... los proetarras que pululan por meneame siempre se defienden echando en cara ese tipo de cosas para excusar su apoyo a asesinos...

D

#2 De hecho , no sé si hubo frente en País Vasco. Lo dudo
Y en Cataluña tampoco sé si hubo guerra porque los sublevados entraron fácil

S

#5 les faltó ponerles una alfombra roja y lamerles el culo (por no decir otra cosa) los barceloneses a los fachas.. después es Madrid la facha y ellos el poble oprimitet... cobardes! De los vascos ni idea pero si no se oye nada es porque poco hicieron... otros que tal bailan...

D

#7 Mi abuelo en Guadalajara, dejándose el alma para frenar el avance sublevado, italianos incluidos. Hoy en día, los alcarreños hablan poco de la guerra y escuchamos a nacionalistas vascos y catalanes hablar como si hubiesen sido el frente

GeneWilder

#9 Mi abuelo también estuvo allí combatiendo contra los italianos que había enviado Mussolini. Recuerdo que de pequeño nos contaba que cuando los italianos se retiraron, los republicanos les iban quitando las relucientes botas a los cadáveres del CTV ya que ellos calzaban la mayoría alpargatas.

u

#7 Miles de catalanes lucharon y murieron en Aragón, en Madrid, y sobre todo en la batalla del Ebro, el último intento desesperado por frenar al fascismo. Les vas a decir a ellos que fueron cobardes cuando luchaban en alpargatas y sin agua en pleno verano, bombardeados por la aviación fascista entre los cadáveres de sus compañeros.

Cobarde eres tú por convertir esto en una competición a ver quién sufrió más, quién luchó mejor; algo que nunca durante la guerra nadie hizo porque sabían que estaban juntos en esto.

En Barcelona entraron sin oposición porque la guerra estaba perdida, la población exhausta tras tres años de guerra, hambre y bombardeos, porque las brigadas internacionales se habían retirado y era físicamente imposible resistir. Igual que entraron en Madrid sin oposición un par de meses más tarde.

zogo

#5 pues el nacionalismo de derechas Vasco no veía del todo mal a los golpistas, por lo que no hubo lucha. Y su traición fue la condena del frente norte.
Si es verdad que hubo milicianos vascos combatiendo en Asturias hasta el final, pero lógicamente no eran nacionalistas.

inventandonos

#5 Hombre la batalla del Ebro no fue una tontería ¿has oído hablar de la quinta del biberon?.
La guerra civil golpeó a muchos territorios, desde luego lo de Madrid fue increíble pero tampoco digamos que el resto no sufrieron.

D

#22 Yo no he dicho que el resto no sufriera.

D

retrasados en los comentarios discutiendo quién a luchado y muerto más, normal que españa esté como esté, menuda masa social retrasada

D

#12 hay que tener valor para llamar retrasados a otros en un comentario plagado de faltas de ortografía

javier.a.fernandez

#12 no como tú... Un ejemplar perfecto. Cuando Nietzsche se refería al superhombre, en realidad se refería a Lokens. Me. Cago. En. Dios.

D

Nada comparable al terror rojo. Absolutamente terrible.