Publicado hace 5 años por aunotrovago a historiayarqueologia.com

Lo único seguro es que todas fueron inhumadas en la cámara principal del megalito de Montelirio hace unos 4.800 años. Los prehistoriadores desconocen si murieron a la vez. Pero sí saben que se trata de 20 personas (al menos 15 mujeres y 5 individuos de sexo no identificado, pero más que probablemente féminas) ataviadas con espectaculares vestidos trenzados con miles de cuentas de entre 3 y 4 milímetros de diámetro y que portaban colgantes de marfil y ámbar en forma de bellotas. Eran las sacerdotisas de Montelirio (Castilleja de Guzmán, Sevilla)

Comentarios

arturios

#4 Podrías contarlas en Artículos ¿no? y si, me interesa.

D

#4 Interesa. Apoyo la moción de #7: Podrías hacer el favor de mandarla a Artículos.

delcarglo

#4 Ya tardas.

D

#4 Aquí hay mas gente interesada, en Artículos estaría fenomenal.

Gracias.

D

#4 Si por favor, esto es muy interesante. No había oido hablar de este yacimiento, esa foto del cuchillo de cristal de roca me parece espectacular.

a

#4 Pues hombre, no van a decir que hay artritis, artrosis y grandes niveles de mercurio muy probablemente por pintarse con cinabrio así a lo loco, será porque han hecho sus buenas analíticas antropofísicas a los restos hallados y porque los niveles encontrados son incompatibles con la vida. Y sí, HyA ya no se cortan en corta-pegar todo lo de El País pero con dos fotos más y ale, au. El reordenamiento de huesos tampoco es que sea un "ritual" ni taaan raro, en cualquier osario no moderno te encontrarás disposiciones similares cuando hay que conseguir espacio, ya que sea más o menos artístico...

Jakeukalane

#23 No es extraño, no. He dicho que es habitual. El cinabrio se solía echar después y en las primeras líneas dicen que no saben de que se murieron. Las fotos a mi no me carga ninguna. Para verlas (que ya las había visto en clase, por lo que puede que sean del paper original) he tenido que ir a el país.

a

#26 Ojea mi #25 y verás de donde han sacado parte de las fotos lol Ya tú sabes que lo que es El País últimamente no es que se caracterice por el rigor científico al tratar estos temas (no hace ni tres días tenían a un primatólogo al que hacían decir "La pena capital nos hizo humanos" pese a que sus estudios dicen otra cosa muy distinta lol), pero monografía sobre Montelirio ya ha salido, es todo buscar la parte de estudio antropológico, en Academia.edu por desgracia no está el cap. 16 ni el 18 que pintan interesantes : "Capítulo 16. Caracterización antropológica de los restos óseos humanos del tholos de Montelirio Juan Carlos Pecero Espín; Capítulo 17. Análisis de isótopos estables de los restos humanos de Montelirio María Fontanals-Coll, Marta Díaz-Zorita Bonilla y María Eulàlia Subirá de Galdácano; Capítulo 18. Análisis de mercurio de los restos humanos del tholos de Montelirio Steven Emslie, Ashley C. McKenzie y Hollis E. Shaller" (El 17 sí https://www.academia.edu/31074494/An%C3%A1lisis_de_is%C3%B3topos_estables_de_los_restos_humanos_de_Montelirio)

Jakeukalane

#27 había partes en clase que vimos que eran inéditas claramente pero lo mejor es esperar a que esté todo publicado.
sci-hub puede que haya más
Muy interesante los enlaces que mandas, los veré con detenimiento.
El País desde aquello de "genocidio en la península ibérica" no me fío de absolutamente nada de ciencia que publiquen.

a

#28 Justo a la página kazaja me iba después, pero necesito siempre el enlace primario al artículo para metérselo, taba buscándolo lol El País, si aplicara lo que pregona sobre cómo la pena capital erradica los caracteres que menos nos gustan como sociedad, en dos generaciones ya no tendría redactores en historia y arqueología, nos los habríamos cargao a todos a ver si mejora la especie lol

Jakeukalane

#29 a mí me gustaría dedicarme a eso, jaja.

a

#30 Al fin un "nicho de empleo" con visos de futuro para historiadores en paro: capador de clickbaits lol

Jakeukalane

#32 bueno, no en ese aspecto, obviamente. No podría vivir criticándome a mí mismo. No soporto los titulares sensacionalistas.

y

#23 Creo que el visionado de este poco agradable video es suficiente para explicar el desgaste en las articulaciones.

s

#4 Si , por favor, secundo lo del artículo.

Diegonator

#19 Hombre, aquí se está hablando de cinabrio, no de mercurio puro, y lo usarían como colorante, ya que es de un rojo intenso. Lo malo es que es igual de tóxico, es un 85% mercurio, y 25 % azufre.

D

#21

Y seguro que es a lo largo de los años ... vamos, envenenamiento a largo plazo.

Esa guarrada pasaba con el plomo también.

s

Copia palabra por palabra de un articulo de El Pais:

https://elpais.com/cultura/2019/02/06/actualidad/1549449614_194949.html

GatoMaula

#13 Ya, lo pone, y enlaza, al final del artículo.
"Fuente: el país.com 6 de febrero 2019"

s

#14 Pues para eso que publiquen el de el pais, si hay boicot hay boicot

D

#8 Sí, son un conjunto de palabras. Conjunto de palabras que también abarca la posibilidad de que yo te diga que lo que has dicho está fuera de lugar y no me parece correcto, que es lo que he hecho. Pero no es eso. Lo que has pretendido es, irónicamente, ampararte en la libertad de expresión para librarte de la crítica.

D

#9 está permitido kiss

a

Por cierto al que le interese ver las cositas que hay publicadas sobre Montelirio, sus piezas de marfil o los grabados hallados en las lajas... ya me quería sonar que el cinabrio de las paredes tenía un color, pero en cuerpos y ajuares la concentración era muchísimo mayor. (https://www.researchgate.net/publication/312222428_THOLOS_DE_MONTELIRIO) Por aquí el puñal de cristal de roca que me flipó en su momento y no deja de hacerlo (https://www.researchgate.net/publication/312538718_Montelirio_Un_gran_monumento_megalitico_de_la_Edad_del_Cobre)

soundnessia

Las gafas ! Leí 4800 en 20 años.

Darknihil

Solo tenías que haber leído un parrafito más:
Ahora, una investigación de un amplio equipo liderado por el catedrático Leonardo García Sanjuán (izquierda), del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidada de Sevilla, desvela uno de los grandes misterios del megalitismo peninsular: murieron con una edad media de 31 años y entre grandes dolores, envenenadas por mercurio.

y

#36 Sí, las vírgenes siempre han sido más caras. En todas las épocas, desde que existen vendedores.

D

Violencia machista: El origen.

D

#2 cuando haces pop, ya no hay stop

D

#2 libertad de expresión.

A

#1 Sociedades matriarcales: El origen.

D

#1 fue un sacrificio en honor a la diosa madre, yo veo claro un matriarcado

y

#1 No hombre, no.

Es el sistema antiguo de adivinación. Consta de dos partes.

Una. Unas chicas monas, exóticamente ataviadas, en un entorno misteriosamente decorado a las que se les intoxica. Se anota cuidadosamente cada tontería que dicen.

Dos. Un grupo de expertos en el tema que interpretan las palabras divinas para los efectos de las dudas del cliente.

Y claro, tres. Para que se cumpla el oráculo hay que realizar un cierto rito entre sacerdotisa y cliente que no necesito detallar.

a

#34 El oráculo de Delfos, Delos o la sibila de Cumas no confirman todas tus predicciones. Lo de inhalar guarrerías o residir en ambientes harto tóxicos o pobres en oxígeno tal como grutas, sí. En todo caso sería más babilónico los de las transacciones sexuales y la prostitución anual en honor a Ishtar, pero no se hacía a cambio de predicciones (el oráculo "caldeo" es más bien una interpretación helenística). Al resto de oráculos y pitonisas se les solía exigía virginidad y dedicación hasta la muerte.