Hace 3 años | Por A_D a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por A_D a cadenaser.com

Se llamará Cientifix y será como el Netflix para los científicos del mundo. Será una plataforma audiovisual de distribución de conocimiento científico, con el prestigio de las revistas, y con la accesibilidad y ágil distribución que permite YouTube. El proyecto, impulsado desde Cádiz por el doctor Luis Miguel Torres y su equipo, espera estar disponible este mismo mes de julio.

Comentarios

u_1cualquiera

Cada vez que oigo “El Netflix de...” me echo a temblar.

Priorat

#7 Pues si. Especialmente ahora en que tiene competidores importantes y ya parece que está empezando a pasar de moda.

u_1cualquiera

#8 no es sólo eso, es que parece que para que una idea sea buena tiene que ser el nuevo "XXXX" ...
aun recuerdo el "Spotify de los libros"
no creo que sea tanto los creadores de la idea como los periodistas sensacionalistas
en fin

spelunky

Una elección de nombre demasiado español si lo que se pretende es llegar al resto del mundo, debería ser Scientifix o Scientifliks (flicks significa películas en inglés, de ahí el nombre de Netflix).

D

#3 a mi me parece un nombre bueno, igual que lo que has explicado, deben de hacerlo para entenderlo, igual se lo pueden explicar a un inglés.

A mi el nombre me recuerda más a los nombres que ponían en el cómic de Asterix. Y me parece genial que este en español, no todo ha de estar en inglés.

D

#4 Te he leido despues de contestar a “3” también

D

#3 A mi me parece más bien galo.
Ideafix, Obelix, Asterix, Cientifix, Paletabix (este lo usaré cuando abra mi propio netflix para el ramo de la construcción)

D

#5 paletabix... me gusta.

Mister_T

Deberían haberlo llamado 100tifix.

anv

O sea... básicamente un youtube pero de pago, ¿no?

D

Si acaso debería llamarse "Cientiflix", es decir, acabado en "-flix" (con la letra "L" intercalada), no en "-fix" (sin letra "L").

"Flix" en inglés viene de "flicks" ("pelis").

ChukNorris

Con el prestigio de las revistas lol lol mala época para poner eso.

Cienciared

Estimados compañeros y compañeras

Nos gustaría presentar una nueva plataforma de investigación y ciencia, creada para investigadores y que sirva de puente a la divulgación para toda la sociedad.

La primera red social pensada exclusivamente para investigadores y divulgadores que quieren acercar la ciencia a la sociedad. La herramienta nace desde España y está ideada para conectar, comunicar y colaborar. El objetivo del proyecto pasa por ofrecer a divulgadores y científicos una completa plataforma tecnológica con capacidad para alojar blogs, foros, chat, publicaciones, espacio para ideas, agenda de eventos, ofertas de trabajo....

Todo con el objetivo de poner en contacto a personas y entidades comprometidas con la divulgación del conocimiento, a fin de estimular la difusión y el intercambio de experiencias.

Sciencebook permitirá compartir conocimiento con otros investigadores y divulgadores de la ciencia, crear grupos y espacios de trabajo virtuales para la institución, el departamento o el área de interés, fomentar el trabajo colaborativo y la puesta en contacto de profesionales que desarrollen trabajos complementarios y quieran comunicarlo.



Atentamente

Sciencebook

www.sciencebook.es