Hace 8 años | Por albertiño12 a blogs.20minutos.es
Publicado hace 8 años por albertiño12 a blogs.20minutos.es

Para que un ecosistema funcione es necesario que haya una buena cobertura vegetal de la que se alimenten gamos, ciervos, cabras montesas, corzos o jabalíes. Pero también se requiere la presencia de depredadores naturales que regulen sus poblaciones y eviten que los herbívoros lleguen a esquilmar la flora. Ese es el papel del lobo ibérico –Canis lupus signatus– en los hábitats de la Península Ibérica.

Comentarios

D

#1 100 años de perdón

Amenophis

#1 #3 Patada en los cojones

sebiyorum

Pero si gamos, ciervos, cabras montesas, corzos o jabalíes son a su vez presas de otro depredador como es el hombre que los caza por "deporte" y el monte que acotado,regulado y privatizado el lobo se queda sin comer y busca otras presas más asequibles, cerdos, ovejas, cabras, gallinas. Con lo que para solucionar el problema la solución es fácil: Terminen con la caza deportiva y dejen a la naturaleza en paz

Potopo

Y pensar que si no hubiese sido por Felix Rodriguez de la Fuente, hoy en día habrían desaparecido casi todos los lobos de la península

Amenophis

Eso díselo a los conejos...

M

Existen ataques de lobos a ganado vacuno, en especial cuando han parido recientemente.
Y también a ovejas en sus cercados (hogares), no sólo atacan a animales salvajes en el monte.

Arzak_

Cuando los lobos fueron reintroducidos en Yellowstone después de 70 años de ausencia, los que se pudo observar fue una "cascada trófica". George Monbiot nos cuenta en 4 minutos lo que ocurrió; cómo la reintroducción del lobo cambió la geografía del paisaje: Cómo los lobos cambian los ríos [eng]

Hace 10 años | Por crob a filmsforaction.org

Manolito_

Estoy totalmente de acuerdo en la necesidad del lobo como equilibrio de los ecosistemas y en que los ganaderos deberán volver a aprender a tener medidas para prevenir sus ataques sobre el ganado (creo que los mastines son muy disuasorios).

Lo que a mí me preocupa es que en España las personas (excursionistas y domingueros) tampoco están acostubrados a que la fauna pueda representar un peligro real para ellos, ¿que ocurrirá si se producen ataques sobre personas? no quiero ni imaginarme el esperpento y la reacción social como unos lobos se coman a un niño.

Novelder

#4 un dominguero se le oye desde muy lejos y puedes estar tranquilo que los lobos no les apetece tener ningún encuentro con humanos, si hay encuentros serán fortuitos y para eso esta la educación para enseñar como comportarse y como evitarlos.