Hace 1 año | Por Paladio a pikaramagazine.com
Publicado hace 1 año por Paladio a pikaramagazine.com

Este artículo no es un tirón de orejas, es un lamento. Después de 12 años, no conseguimos llegar al número de suscriptoras necesarias para hacer la revista sostenible. A pesar del gran impacto que ha tenido Pikara Magazine en el movimiento feminista durante nuestros 12 años de trayectoria, no conseguimos llegar al número de suscriptoras que necesitamos para mantenernos a flote sin sentirnos ahogadas continuamente.

Comentarios

usuario_dinosaurio

#1 no, no. Déjales que se ahoguen ciegamente en su piscina de virtud farisea y autobombo moral. No les digas nada. Ellas tienen toda la razón, so machista

BodyOfCrime

#1 Dicen que tienen que pagar muchas cosas, entre ellas el diseño y llevan con el logo antiguo se Twitter que se dejó de usar en 2012...

t

#1 Si quieres medir el impacto del feminismo por su frecuencia en los medios de comunicación, eso no funciona. Todos los medios de comunicación son exageradamente feministas, sin excepciones.

No tiene nada que ver con su aceptación real.

La razón es que esos medios de comunicación son propiedad de las mismas personas que propagan la propaganda feminista.

Es creible que alguien se llame a engaño si se basa en eso. Tanta unanimidad tiene que impresionar.

Polarin

#1 No hay que cogersela con papel de fumar... para una revista feminista, a mi no me importa que digan "subscriptoras", que me he apuntado a algunas en mi tierna juventud. Basta con que este medio de acuerdo. 

Trolencio

#3 Pues sí que me parece acertado de principio a fin tu comentario. Una crítica constructiva y sin insultar a nadie de la que se puede aprender... si hay ganas, claro.

Suspicious

#3 Mansplaining machirulo!

O

Al rico spam.

V.V.V.

#4 Creo que más que caraduras son unas ilusas y gente de pocas luces.
A ver, que hay mucha gente que crea contenido maravilloso en Internet y no llega a mucha gente, la competencia es feroz y seguramente no son las únicas personas que publican contenido feminista.

Echar la culpa a los demás o tratar de utilizar el sentimiento de culpa para vender no solo es patético sino que además es increíblemente inefectivo. Nadie quiere sentirse culpable de no dar suficiente dinero a una publicación que le gusta (en una parte del artículo hablan de como hay gente que compra merch pero que eso no es suficiente, ¡tremendo! ). No hay nada más contraproducente que insultar a aquellos que colaboran con poco porque no colaboran lo suficiente. Es como el noble que llama a los que siervos de la gleba que le sirven, plebeyos. No es una estrategia muy brillante para conseguir popularidad.

Eso por no hablar de que casi todos los creadores de contenido que sigo y que tienen éxito te hablan de como se curran la publicidad y el márketing: desde el SEO, SEM hasta analizar hasta la saciedad lo que funciona y lo que no, no hablo solo de temas, sino de thumbnails, uso de colores, tipo de contenido (visual, auditivo), estrategia de compartir, horario de subida de contenidos, fidelización de seguidores, el márketing de compromiso, etc.

Me sorprende que no sepan que hoy en día la gente consume contenido de formas muy distintas. Empezaron con una especie de blog hace unos 12 años y no saben que la gente ahora consume podcasts, vídeos editados, directos, etc. No parece que hayan cambiado mucho y sin embargo pretenden vivir de la red sin innovar.

Y conste que soy feminista, pero no soporto a la gente que culpabiliza a los demás de que no consuman sus contenidos. Menéame que no se caracteriza precisamente por su amor por la innovación o sus apuestas arriesgadas sin embargo en los últimos 12 años ha introducido: artículos de los propios meneantes, directos, pregúntame, te respondo y otros muchos cambios.

#FreeAssange

wildseven23

Si no me pagas, eres machista.

S

Parece que alguien se le está acabando la subvención…

t

#6 El feminismo es así, no se basa en la razón sino en los sentimientos.

D

#23 No, no tiene por qué ser así. Puede que a nivel legal ya no pase pero a nivel social el hombre sigue preponderando sobre la mujer de forma arbitraria en ciertos aspectos y eso merece denuncia.

t

#31 A nivel legal las mujeres tienen cientos de privilegios. Ahora cuando aprueben la ley del cambio de sexo miraré si hay alguno que me interese para cambiarme el sexo en caso de ser así.

A nivel social las mujeres siempre han estado mucho más privilegiadas, y resultaría muy difícil encontrar algún aspecto en el que no. ¿Te sabes alguno?

D

#32 ok

t

#33 ¿Ni uno solo?

D

#34 Ni uno.

MacMagic

Dadme euros.

Ka0

¿En que quedamos? ¿Pícara o llorona?

Suspicious

He Estado leyendo un par de artículos y son todo quejas. Todo el rato y sin parar lol

Quién pagaría por eso? Ya tengo gente que me da la turra con sus problemas. Y algunos de ellos sí que tienen problemas de los de verdad.

t

#19 Me ha entrado la curiosidad y he mirado esa página, que nunca antes había visto.

Por ejemplo:

En los últimos años, los artistas del ligue, los influencers “incels” y las políticas de extrema derecha han encontrado en el insulto a las mujeres una fuente de ingresos, bien sea a través de talleres y venta de libros, suscriptores a su canal o haciendo carrera política en partidos masculinizados

No es necesario comentar nada.

Suspicious

#26 Están como chotas lol

Pero ojo, que esto está más extendido de lo que parece.

Battlestar

Hoy por hoy hasta los grandes medios tienen problemas en conseguir y mantener suscriptores y eso que son mainstream y apuntan a un amplio espectro de audiencia.
Así que...qué podemos decir de medios con una oferta particularmente amplia (mucha competencia en otras palabras) para un publico algo niche. Quiero decir si hay un tema niche y hay una única revista los aficionados a ese niche no tienen otra, pero si es un tema niche y hay muchas opciones, pues...

EDITO: suscripción virtual por 20€/año, he acabado de leer el articulo que lo tenia a mitad y me estoy partiendo de la risa.

Mira, te lo aclaro rápido. Ahora, la mejor manera de apoyarnos es con una suscripción. Puedes suscribirte en cualquiera de las modalidades de papel o en la virtual. Dentro de las suscripciones de papel, hay distintos tipos:PRIMA (30€/año), VECINAS (46€/año); MEJORES AMIGAS (74€/año) y AMIGAS DEL ALMA (120€/año).

Creo que he encontrado el problema. Si 20 euros es lo que pago por suscripcion de nintendo online. 120€ estamos locos? lol

Elbaronrojo

#11 Bah, falta el tipo cuchipandi.

Polarin

Quizas es un problema de target:
"nuestra audiencia es precaria. Gran parte de la audiencia de Pikara Magazine está formada por mujeres y personas LGTBQI+"
Dado que mujeres y TBQI es ahora un concepto difuso y poblacionalmente conflictivo, lo mismo es que esos target son excluyentes. 
 

ur_quan_master

Los usuarios de Menéame deberíamos apoyarles y enviar un par de buambulancias.

D

Toda caza de brujas llega a su final. Iba a llorar, pero casi que no. Petardas.

Raul_Lomi

Lo suyo es que si realmente creen en lo que predican y no da para gastos, seguir con ello a tiempo parcial o dedicarle menos tiempo.
Buscan dar a conocer una idea o hacer caja? Es que eso es una empresa

t

#17 Ni siquiera las activistas feministas se creen nada de eso. Lo hacen por dinero. Lo raro es que no les caiga alguna subvención, deberían probar a darle más jabón a la ministra que reparte la pasta.

Catavenenos

La principal razón es que la izquierda sigue creyendo que basta con tener la razón cuando lo que hay que tener son fusiles y sillones en despachos para imponerla. El único izquierdista eficaz es el que tiene dinero en el banco y un chalet con muros suficientemente altos como para protegerse de los atentados de la derecha.

t

#15 Estás confundiendo el feminismo con la izquierda. Son cosas totalmente distintas y separadas, en el sentido de que no existen ideas comunes a ambas cosas.

Lo que no tiene nada de raro viendo lo que el feminismo le ha hecho a la izquierda.

t

El feminismo no es un movimiento social, es una campaña de propaganda pagada por los muy ricos.

Los canales de youtube que son feministas tienen una audiencia insignificante y la mayoría de las visualizaciones reciben un voto negativo. No me extraña nada que otros medios vayan igual, lo raro sería lo contrario.

El feminismo carece de toda justificación con hechos y además carece de toda coherencia. Hay muy pocas personas que sean feministas.

El discurso feminista consiste en repetir constantemente los mismos lemas, con frecuencia palabras vacías. Se tiene que hacer aburrido que te cagas.

Las discriminaciones de las que se queja el feminismo, además de ser siempre lo mismo, no son reales. Los "logros" que el feminismo puede presentar, son en su mayoría injusticias.