Hace 7 años | Por ewok a theguardian.com
Publicado hace 7 años por ewok a theguardian.com

Catriona Watson argumenta que vivimos en una ‘econocracia’. Las palabras "la economía" no fueron mencionadas en ningún programa electoral británico ganador anterior a 1950, pero hoy la ponen al frente y en el centro de la política. Esto es antidemocrático cuando se discute en términos que la mayoría de nosotros no puede entender.

Comentarios

D

Como bien dice #2 no vivimos en democracia, si fuera así la gente tendría control sobre sus gobernantes y cuando intentaran hacer cosas que no gusten, inmediatamente podrían detenerlos.

En este video lo explican bien: https://www.facebook.com/rasergiocg/videos/773825109384296/

capitan__nemo

#23 Fue entonces sociologo. Pero esto de ponerle etiquetas a todo es un problema.
En la wikipedia en ocupación solo aparecen estas.
Filósofo, sociólogo, historiador, economista, político
(no aparecen periodista, editor periodístico, escritor, y supongo que otras muchas)

D

¡es la democracia, estúpidos!

ewok

#14 Pasar de llamarme defensor de genocidas a decir "tu comentario no prueba nada" ya es un paso.
Sobre lo que se dice en FAES sobre la protección infantil, la prostitución, la supresión de ayudas a dependencia para que los minusválidos compitan mejor cobrando menos, no sé... igual le puedes preguntar al pequeño Nicolás.

ewok

#12 Extracto literal del "Manifiesto Comunista" (1845, K. Marx y F. Engels).
Punto 10:
"Educación pública y gratuita de todos los niños. Prohibición del trabajo infantil en las fábricas bajo su forma actual. Régimen combinado de la educación con la producción material, etc."


Página 54:
"Las declamaciones burguesas sobre la familia y la educación, sobre los dulces lazos que unen a los padres con sus hijos, resultan más repugnantes a medida que la gran industria destruye todo vínculo de familia para el proletario y transforma a los niños en simples artículos de comercio, en simples instrumentos de trabajo. (...)

Para el burgués, su mujer no es otra cosa que un instrumento de producción. Oye decir que los instrumentos de producción deben ser de utilización común, y, naturalmente, no puede por menos de pensar que las mujeres correrán la misma suerte con la socialización. No sospecha que se trata precisamente de acabar con esa situación de la mujer como simple instrumento de producción
.

Página 124:
XXI. ¿Qué influencia ejercerá el régimen social comunista en la familia? Las relaciones entre los sexos tendrán un carácter puramente privado, perteneciente sólo a las personas que toman parte en ellas, sin el menor motivo para la injerencia de la sociedad. Eso es posible merced a la supresión de la propiedad privada y a la educación de los niños por la sociedad, con lo cual se destruyen las dos bases del matrimonio actual ligadas a la propiedad privada: la dependencia de la mujer respecto del hombre y la dependencia de los hijos respecto de los padres. (...) La prostitución descansa en la propiedad privada y desaparecerá junto con ella.


Ahora busca qué dicen en FAES o en la Juan de Mariana sobre la prostitución infantil, y no en 1845 sino en el siglo actual.

D

#13 tu comentario no prueba nada, pero la verdad es que me ha sorprendido el articulo de Jorge Valín sobre prostitución infantil, sobre lo que dice FAES de eso no he encontrado nada.

capitan__nemo

#13 No sobre la prostitución infantil, pero sobre la propia prostitución, en el nucleo de la ue, hay dos visiones.

Está la alemana, en Alemania está legalizada y regulada la prostitución.
Y está la francesa, en Francia la prostitución es ilegal.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Prostitution_in_Europe
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/07/actualidad/1460050306_463588.html

Y eso me recuerda a este documental
Amor y sexo bajo la ocupación nazi - Love & Sex under Nazi occupation.

ewok

#15 ¿Cronológicamente, o según su relevancia?

capitan__nemo

#20 Cronologicamente.

R

Recomiendo el documental "Requiem for the american dream"

ewok

#6

ewok

#10 En primer lugar eres un maleducado, y no tendría que estar respondiendo a insultos. Para quien esté interesado en leer lo que pensaban Marx y Engels, "El manifiesto comunista" dice que la escuela ha de ser obligatoria y gratuita hasta los 13 años, y el trabajo infantil en las fábricas prohibido rotundamente.

"El trabajo de la mujer y del niño fue el primer grito de la aplicación capitalista de la maquinaria”
Karl Marx

D

#11 Marx criticó al SPD por querer eliminarlo, dado que consideraba el trabajo infantil como un motor de transformación social. Si no tienes ni puta idea no se pa que te molestas en contestar con mentiras. Busca otro comentario mio en otra noticia y me vuelves a votar negativo

capitan__nemo

Fijate si es obsesión, que un filosofo como Marx, se tuvo que meter a economista para que su filosofia trascendiese del mundo de la filosofía y se aproximase mejor al mundo real.
#0

ewok

#1 El mundo real de la época, que Marx y Engels querían transformar era una sociedad clasista, con explotación infantil y de la mujer, etc.

Marx podía ser economista y sentar bases teóricas, pero en la Primera Internacional hablaron de solidaridad obrera, del movimiento sindical, de la explotación de los medios de producción, de la
huelga como instrumento...

Esta chica del vídeo también es economista, así que no está en contra de la Economía, ni "pbsesionada". Otra cosa es que cuestiones técnicas centren campañas, por ejemplo la que hizo el PP (con la Gürtel) de "No + IVA", para acabar subiéndolo, o tener a políticos y empresarios corruptos todo el día con que "hay que trabajar más y cobrar menos" porque es "la única forma de salir de la crisis".

D

#7 la explotación infantil y de la mujer a marx le importaba una puta mierda, en sus escritos se centraba exclusivamente en la dualidad obrero-capitalista, el resto es paja que meteis los comunistas adoradores de genocidas.

capitan__nemo

#7 ¿Pero entonces Marx que fue primero?
¿Filósofo?¿Economista?¿Activista?

D

La economía no está destruyendo la democracia, sino que la avaricia de unos pocos una minoría está destruyendo la sociedad.

D

Bueno, en esta vida solo hay dos cosas:

- 1) Ciencia-tecnología ("cómo se consiguen las cosas")

- 2) Economía ("cómo se reparte lo que se ha conseguido")

Así que si sales de la Economía, no tienes demasiados sitios a donde elegir ir.

capitan__nemo

#4 Para decidir cómo se consiguen las cosas están las leyes. Para decidir si las cosas se pueden conseguir con esclavitud o no, con campos de concentración o no, con tecnologia nuclear o no, con modificación genetica de humanos o no (por ejemplo modificar genéticamente a los humanos para crear esclavos).
Para decidir esas leyes se puede utilizar la democracia.

Y entonces para la economia y decidir esa economía, tambien puede estar la democracia. Para decidir cómo se reparte lo que se ha conseguido. Por ejemplo, una vez decididos a crear humanos esclavos modificados geneticamente, se decide como se reparten. Se puede decidir democráticamente que a cada familia se le reparta uno desde las incubadoras de humanos esclavos modificados geneticamente.

D

¿Hay alguien que no sepa aún que el manifiesto comunista fue un encargo del capitalismo para sus propios intereses?

ewok

#19 Yo no lo sé.