Hace 4 años | Por Izaga a europapress.es
Publicado hace 4 años por Izaga a europapress.es

Los físicos de la Universidad de Lancaster que trabajan en el importante experimento internacional T2K en Japón se están acercando al misterio de por qué hay tanta materia en el Universo y tan poca antimateria. Una condición necesaria es la violación de la llamada simetría de paridad de carga (PC). Hasta ahora, no ha habido suficiente violación de simetría de PC observada para explicar la existencia de nuestro Universo. T2K está buscando una nueva fuente de violación de la simetría de PC en las oscilaciones de neutrinos.

Comentarios

rakinmez

En el antiuniverso es al reves.

xyria

¿No decían que cada partícula material tiene un equivalente inmaterial? Entonces la cantidad de antimateria debe ser idéntica a la de materia. ¿O no? Yo de esto, más bien poquito.

Tetra321

No todo lo que existe se puede ver con nuestros ojos

C

#3 La antimateria concretamente sí. De hecho se teoriza que algunas de las galaxias que vemos podrían estar hechas de antimateria y no podríamos saberlo