Hace 3 años | Por --546793-- a elcorreo.com
Publicado hace 3 años por --546793-- a elcorreo.com

¡VEGETARIANOS! Comprad pan integral marca Ceres en la panadería de Eduardo Miguel, Portugalete. Quizás se sorprendan ustedes al saber que ese reclamo comercial tiene la friolera de un siglo de antigüedad y que cuando se publicó, allá por 1922, el vegetarianismo estaba tan en boga como para protagonizar anuncios en prensa, recetarios y mitines. La dieta estrictamente vegetal conseguía cada vez más adeptos en Euskadi y lo hacía gracias a corrientes como el higienismo, el nudismo y el anarquismo.

Comentarios

Noctuar

Están confundiendo el veganismo con el vegetarianismo. El vegetarianismo es una dieta que excluye los cuerpos de los animales. El veganismo es un principio ético que se opone a la explotación de los animales. Son dos cosas completamente diferentes. Sólo tienen que mirar las páginas de la Vegetarian Sociery y de la Vegan Society para comprobarlo.

B

Veganismo =/= vegetarianismo

Noctuar

#5 Se puede trabajar en muchos sitios siendo vegano y no sólo en el cementerio.

Noctuar

#13 No. En todas las partes del mundo. También en las rurales y pobres.

manbobi

#14 No.

Noctuar

#15 Sí.

manbobi

#16 B12

Noctuar

#17 Los veganos no tienen ningún problema para obtener la B12.

manbobi

#18 Los ricos y urbanitas seguro que no. La B12 no crece en los árboles

Noctuar

#19 No soy rico y no tengo problema para obtener la B12. La gente que viven en el medio rural puede conseguir la B12 igual que el resto de vegetales. No conozco a nadie que se alimente sólo de la huerta de su pueblo. La B12 la generan bacterias que están en la tierra. Luego se podría obtener comiendo vegetales que nacen de la tierra. Muchos animales la obtienen así. El problema es que las medidas de higiene que aplicamos en nuestra vida diaria par evitar otras bacterias que son nocivas hacen desaparecer esa B12, por lo que hay que cultivarla directamente.

manbobi

#20 Es una teoría super interesante, lo de la B12 y la tierra. Una pena que sea errónea, como otras tantas cosas que dices...

Noctuar

#21 No es una teoría; es un hecho. No hay nada erróneo en lo que he señalado.

manbobi

#22 El único hecho es tu ignorancia.

Deckardio

#20 Aquí otro. Con 18 euros tengo para dos meses, a mi no me parece caro la verdad. Los fumadores, que están por todos sitios, en países ricos y pobres, en ciudad y en campo, se gastan en tres o cuatro días eso en tabaco. El veganismo es muy antiguo y la repulsa por el maltrato animal, sea por condicionantes éticos o religiosos acompaña al ser humano desde tiempos inmemoriales. La ignorancia sobre el tema lleva también a lugares comunes, como que ser vegetariano o vegano es caro. En realidad, desde mi experiencia, lo que hace que la cocina sea barata es saber cocinar y que el comer sea caro lo hace el tirar de cosas preparadas, seas vegano o no. Por suerte, los preocupados por el bienenestar animal, incluyendo a gente que come carne esporadicamente, va creciendo

manbobi

#24 Se te ha caído un negativo en un comentario. No sé qué parte consideras ofensiva o insultante, pero decir que la B12 viene de la tierra y que comiendo vegetales la cosa va bien, es poner de manifiesto esa ignorancia, una y otra vez, como muchas de las cosas que dice este usuario.
Por cierto, si tienes algo que decirme cuélgate de un comentario mío así tendré el gusto de rebatirte.
Fumar, como comprarte zapatillas para correr o acuarelas, no es esencial para la vida, como sí lo es la vitamina B12, la cual depende de farmacéuticas para su elaboración. Sustituir una alimentación omnívora por una vegana enriquecida con unas pastillas creadas en laboratorio no me parece una alternativa viable en países o entornos rurales de ahí que diga que es una moda de países ricos y entornos urbanos, donde se tiene acceso a la B12, a 20€ o 30€ o lo que valga.
Cada vez que hablo de esto viene el usuario a decir que lo que digo de la B12 es mentira, que no hace falta, que no es B12 sino cobolamina o demás chorradas sin fundamento, eso sí, negando todo desde el principio.

Así que gracias por tu negativo.

Deckardio

#25 Tu tonito ha sido chulesco desde el inicio de la conversación y rematando con la alusión a la ignorancia -> negativo. Muy estupendo te pones con el negativo siendo tan agresivo y si no lo ves, poco me importa. Dices que el vegetarianismo es cosa de urbanitas ricos -> falso. Desde la antigüedad el no comer animales por considerarlos dignos de respeto ha existido y ahora se extiende por cuestiones éticas. Por otro lado, la India es uno de los países en los que más se practica. ¿Qué tiene que ver con que fumar no sea necesario? Es la prueba de que en todo el mundo, rico y pobre, campo o ciudad gasta en cosas MUCHO más caras que el vegetarianismo.

La B12. Solo hay que leer la wikipedia; "Ni los hongos, ni las plantas, ni los animales pueden producir esta vitamina. Solo las bacterias y las Archaeas tienen las enzimas necesarias para su síntesis, no obstante muchos alimentos son fuente natural de B12 debido a la simbiosis bacteriana". Así que él está mucho más en lo cierto que tú

Y responderte a ti me da igual, mi mensaje era de apoyo al otro usuario por recibir las típicas críticas chorras del "veganismo es de ricos", quedando además claro que la B12 es de lo más barato y fácil de conseguir en cualquier sitio. Y no tengo paciencia con los tonitos de superioridad de gente que no respeta las opciones de los demás, sin además saber del tema, así que estás a un paso del ignore.

manbobi

#26 Por partes.
Hablo de veganismo, no de vegeterianismo. Ya empiezas mal.
La B12: salvo animales, o incluso nosotros somos una fuente, bueno, nuestras bacterias del intestino grueso, pero cuáles son esos alimentos fuente natural de B12? No los hay, no hay un alimento no cárnico con una fuente de B12 que sustituya a las pastillas.
Mi historial con este usuario empieza en miley-cyrus-revela-dejo-ser-vegana-cerebro-no-funcionaba-bien/c037#c-37

Hace 3 años | Por Nagash a pantallazo.com.uy
donde dice que no hace falta la B12, así que viene de lejos, y algo más que lo que pone la wikipedia sobre el tema, sé, a pesar de tu conciliador "tonito" de "sin además saber del tema". ¿O eso no es también chulesco?

Deckardio

#27 Vuestras cuitas antiguas no me interesan. En este hilo has faltado al respeto de vegetarianos/veganos (ambas opciones pueden darse por motivos de ética animal, así que no, no comienzo mal) con la ultramanida afirmación falsa de que es "cosa de ricos urbanitas". Ni idea de lo que sabras -o no- de B12, pero la wikipedia es una fuente inicial de información perfectamente valida (incluso una investigación la situo a un nivel conparable a la Británica) entre otras cosas porque busca tener referencias. Así que hechos: la B12 es imprescindible en una dieta; es fácil de conseguir y el origen está claro:

The only organisms to produce vitamin B12 are certain bacteria and archaea. Bacteria are found on plants that herbivores eat; they are taken into the animals' digestive system, proliferate and form part of their permanent gut flora, producing vitamin B12 internally.[3]

manbobi

#28 Vamos acercándonos. Efectivamente, la B12 es imprescindible y fácil de conseguir, para nosotros comiendo alimentos de origen animal. La alternativa, vegana, ha de complementarse con suplementos, hoy en forma de comprimidos, de ahí mi polémica con el usuario.
Si consideras que mi opinión sobre modas, países ricos y entornos urbanos -con acceso sencillo a esos suplementos- es una falta de respeto a veganos, y de paso vegetarianos (yo mismo podría serlo) es problema tuyo.

Deckardio

#29 A ver, la B12 es también fácil de conseguir sin consumir carne con, efectivamente, suplementos, pero estos siguen siendo B12 sin necesidad de perjudicar a un animal, porque su origen puede no ser animal -de hecho, como queda claro en el hilo es por la síntesis de una bacteria-. Al margen de este tema, muchos vegetarianos/veganos hay, de todas las condiciones sociales, en todo el mundo, desde hace milenios. Por tanto, es algo más que una moda yo creo, y cada vez es algo que se está extendiendo más. Muchos no toman B12 y eso provoca carencias nutricionales, pero son temas diferentes.

No tengo mucho más que aportar. Ciertamente no soy de negativo fácil ni en noticias ni en comentarios, pero es cierto que me han dicho muchas veces lo de "ji ji, eres vegetariano (practicamente vegano) porque es una moda de urbanitas", por gente que lo único que sabe de cocina, alimentación o ética animal es encender el microondas. Así que reconozco que tal vez he perdido la paciencia y has pagado el pato lol (si se me permite la expresión en este tema) . Como después hemos podido debatir sin problemas y con argumentos, te lo agradezco.

manbobi

#30 Perfecto. Gracias también por tu tiempo y por tu paciencia. Buen día!

D

Digo yo que, como buenos vascos, en vez un txuletón se comerán una alpaca entera de una sentada ¿no?

i

#1 yo lo que digo es que mal sitio para ser vegano. Que desperdicio, x dió lol

D

#2

Para ser vegano ... es mal sitio cualquier parte.

i

#4 #5 también tenéis razón, pero bien ciertos sitios debería ser pecado. Esos pinchos

Noctuar

#4 Me parece lo contrario. Cualquier sitio es bueno para ser vegano.

e

#2 El único sitio bueno para ser vegano es el cementerio.

manbobi

El veganismo es una moda de urbanitas del primer mundo.

Noctuar

#9 No. El veganismo es un movimiento abolicionista sobre la explotación animal que existen en diferentes partes del mundo.

manbobi

#11 En las partes del mundo urbanas y ricas

t

Aiba la ostia Patxi!! Otra vez letxuga??