Hace 7 años | Por --486877-- a elacontecer.cl
Publicado hace 7 años por --486877-- a elacontecer.cl

En ocasiones he comentado la importancia que tiene la evaluación independiente de medicamentos. El trabajo que hace, por ejemplo, el Comité de evaluación de nuevos medicamentos del Servicio Navarro de Salud es encomiable. En una nueva entrega nos cuentan toda la verdad sobre el fármaco antidepresivo Brintellix (vortioxetina) del laboratorio Lundbeck.

Comentarios

UnMatiz

#2 Y este artículo que meneamos parece copia de otro del mismo autor enlazado en el párrafo que señalas. http://www.migueljara.com/2016/07/11/otro-pelotazo-sanitario-consentido-el-del-farmaco-antidepresivo-brintellix/

D

#4 El servicio Navarro de salud se caracteriza por ataque frontal y con pruebas poco contrastadas a la industria farmaceutica.
Sirve para crear alarma a las personas poco informadas, incluyendo medicos y farmaceuticos.

UnMatiz

#5 A mí lo que me parece fuera de lugar es titular la ficha, también el PDF, "Placebo y yo".

M_M

#5 Quizás, solo quizás eh, la industria farmacéutica tenga algo de culpa en eso... No son unos santos precisamente.

D

#7 No te digo que no, están para ganar dinero. Lo mismo que el otro lado, están para no gastarlo.
Pero en ambos bandos hay verdaderos hijos de p...

IkkiFenix

#2 Con lo que he alucinado es con los comentarios.

D

#2 Según el Ministerio de Sanidad, Vortioxetina representa una alternativa más a los tratamientos disponibles en el tratamiento de la depresión mayor sin que represente una ventaja en cuanto a su eficacia antidepresiva

La vortioxetina es un antidepresivo que cuenta con una evidencia limitada, no ha demostrado beneficio sobre otros antidepresivos y el coste del tratamiento es superior

http://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT-vortioxetina-brintellix.pdf

Según algunos psiquiatras Seguimos esperando (cada vez con menos fe, todo hay que decirlo) la aparición de algún psicofármaco nuevo que aporte realmente alguna ventaja en términos de mayor eficacia, mejor tolerancia, más seguridad, más comodidad o menor coste, pero no nos parece, con datos como los que analizan los informes previos, que ni tianeptina ni vortioxetina sean un avance en ninguno de dichos aspectos. Más bien fármacos sin eficacia superior a los ya existentes, con un perfil de seguridad y efectos secundarios menos conocido y, además, mayor coste. No alcanzamos a ver ningún motivo teórico o clínico para su prescripción.

http://postpsiquiatria.blogspot.com.es/2016/03/una-de-articulos-cientificos-y.html

D

#9 efectivamente, es un isrs como las decenas que hay, muy parecidos entre ellos, y con pocos cambios a nivel de tratamiento o reducción de los efectos secundarios. Bien. Pero de ahí a dejar caer que oh, cuidao, los isrs inducen al suicido (mezclando estudios en infantes y adolescentes con población general) sin decir también que es un efecto secundario de todos los antidepres, los más antiguos incluidos, me parece erróneo.

D

#10 Lleva a error si no sabes que casi todos, si no todos, los antidepresivos tienen ese efecto secundario. Tampoco dice nada que no sea cierto.

D

#11 la población general dudo que sepa que ese es un efecto secundario común a muchos de ellos (aunque por suerte reducido en incidencia), lo cual puede llevar a crear rechazo al tratamiento farmacológico en base a ideas que no son fundadas. Y como pretenden divulgar, pues tienen que ir con mucho más cuidado, sinceramente, en aspectos tan delicados como estos. Luego te encuentras con pacientes hechos un ecce homo que no toman medicación que les ayudaría porque leyó que se iba a suicidar si lo hacía...

D

#12 Supongo que esa parte también le corresponde al profesional que le receta aclararla, no sea que lo lea en el prospecto y sea peor leerlo ahí que en cualquier blog.

D

#13 en efecto, el médico que recete el tratamiento debería sentarse a explicar qué es lo que toma y qué efectos secundarios comunes hay.

Y quienes divulguen deberían ir con un poquito más de cuidado y no ser alarmistas, ¿no te parece?

D

#14 Correcto.

editado:
La mayoría de las veces un profesional que explica y genera confianza contrarresta cualquier malentendido que haya generado un blog mejor o peor escrito. El problema viene que el paso del profesional que explica pocas veces se da.

D

#15 bueno, no hay que obviar el entorno. El paciente puede salir convencidísimo del médico, muy feliz con su receta, pero si su entorno empieza a decir que la depresión no existe, que los psicofármacos son una estafa de las farmacéuticas, que si te vas a suicidar, etc. pues el paciente puede mermar su confianza y tranquilidad.

D

#17 El entorno es decisivo, tome medicación o no. El entorno no solo contribuye a la hora de hundir en la miseria hablando mal de la medicación, a veces es el principal desencadenante en la depresión, con lo que puede mermar su confianza y tranquilidad con o sin medicación.

D

#18 de ahí la importancia de que la población general, entorno de todos, esté bien formada y de que la divulgación sea lo más asequible posible.

D

#20 Correcto otra vez. Eso también pasa por dar la información pertinente. Y que también incluye la crítica.

D

#2 Por no hablar de que es otro de "esos sitios" que pone en duda la relación entre VIH y SIDA http://elacontecer.cl/index.php/health/item/842-kary-mullis

cromax

#19 También su línea ideológica es, digamos peculiar. Entre otras perlas la conspiración homosexual y la neoizquierda y cómo el feminismo aspira a la pedofilia masiva...

D

Menudo peligro.

noble

Un fármaco más que no se necesitaba, como otros miles para tratar otras enfermedades y trastornos.
Lo más nuevo no siempre es lo mejor

D

#22 Parece que si, pero las empresas sacan los productos que van desarrollando con el tiempo. A veces mejor, a veces peor.
Necesitan facturar....son empresas, sino cierran.