Hace 6 años | Por xabonda a rtve.es
Publicado hace 6 años por xabonda a rtve.es

El páncreas artificial permitirá el control total de la diabetes en España en tres años, según concluyeron los expertos reunidos en la V edición del ‘Diabetes Experience Day’, que se ha celebrado recientemente en Barcelona coincidiendo con el Día Mundial de la Salud.

Comentarios

Quecansaometienes...

#7 El pancreas artificial es basicamente una bomba de insulina, como las que ya hay, pero que regule la dosis y el momento de la liberacion en funcion de las necesidades del organismo. Siendo del material adecuado, no habria rechazo ni mayores problemas (tipo marcapasos). El problema, alcanzado eso, sera que hay que rellenar el deposito de insulina...con lo que debe haber una via permanente al exterior y el riesgo que eso conlleva. Con el trasplante de celulas si ocurriria lo que dices en la tipo 1. Por eso, yo creo que este se plantea mas para la tipo 2 (mas influida por la resistencia a la insulina que a por la falta de produccion de esta) hasta que no se sepa parar el ataque autoinmune que destruiria las celulas. Como dicen, cualquier avance es muy positivo, pero cada año salen noticias diciendo que en X años se cura noseque...

pkreuzt

#14 Pensaba que se refería al implante de células pancreáticas, en algún sitio lo he visto referido como "páncreas artificial" también.

#16 Ya, por eso explicaba la diferencia, por si alguien lo confundia tambien. Yo creo que si lo hiciesen todo a partir de celulas madre, lo llamarian "bioingenietico", probeta...o algo asi, no artificial, que creo que se usa mas para cuando es el diseño de una maquina (donde estuve se referian a un riñon artificial, y era completamente automatico, nada biologico).

N

#7 Tengo entendido que se están estudiando formas de reseteo del sistema inmune de los pacientes para tratar este tipo de enfermedades, de forma que, al recuperarse el sistema, lo haga por las pautas indicadas por las células trasplantadas y sanas. El problema es el peligro que eso supone, ya que a fin de cuenta lo haces con quimio y dejas al paciente completamente inmunodeprimido.

Lo que comenta acerca del trasplante de células es algo que se está llevando a ensayo clínico en otras enfermedades autoinmunes como el crohn. En el clínico de bercelona se está llevando, desde hace ya varios años, un ensayo clínico así: http://blog.hospitalclinic.org/es/2009/02/celulas-madre-para-tratar-la-enfermedad-de-crohn/

D

#4 toda enfermedad que genera enfermos crónicos es muy dificil de erradicar.

Por las razones que sean.

Ahora: existe vacuna para prácticamente toda enfermedad transitoria o mortal.

Vacunas para enfermedades que generan enfermedades crónicas... Pfsss pocas.

D

#8 no me has entendido.

sorrillo

#9 Sí lo ha hecho y te ha ofrecido una explicación que no requiere de gorritos de papel de aluminio.

N

#4 Realmente tampoco parece un aparato muy complejo. Un sensor, una bomba de insulina y un programa de gestión de la misma.

Me supongo que si no lleva años en el mercado es por la necesidad de que no falle nunca.

D

Mientras que llega la cura de verdad nos tendremos que ir apañando con un parche.

D

#1 Mejor que el parche actual, puede ser. Algo de autonomía se consigue

D

#1 he visto mejorar mucho las diabetes comiendo habitualmente cereal integral
ya que es azucar de asimilacion lenta y no da subidon en sangre

D

#3 el cereal integral y el cereal pelado sin azúcares de la misma velocidad de absorción. Que no es lo mismo que comparar cereales con azucar de mesa..

J

#6 mis padres son de tipo 2 y llevan unos 6 y 4 meses tomando un complemento natural y les va de maravilla.
El médico flipaba. Ya que sobretodo mi padre estaba cada vez peor.
Ha conseguido regularla y bajar los niveles. Mi padre pasó de 400 a 110.

No pongo nombre para no hacer spam

fjcm_xx

#21
¿Con complemento natural a qué te refieres? ¿Bolsa de cereales de herboristería?

J

#22 No.
Son unas cápsulas.
Copio y pego info de la web. Contiene:
"Gymnema syvestri, canela, lepidium meyenii, pimienta negra, moringa, vainas de judía, hojas de olivo"
Yo no quería que tomasen eso porque sinceramente no creo, que para la diabetes ya hay pastillas e insulina que te da el médico.
Pero lo tomaron igualmente y el primer sorprendido fui yo

m

#3 ¿Marca?

D

#1 Para los de tipo 1 si esto funciona es maravilloso.

Pero las de tipo 2 se evitan con una buena alimentación...

D

#1 Tranquilo, que cuando llegue tampoco te lo podrás permitir, de lo caro que será, cosa que tampoco dicen de momento.

V

Mientras la industria alimentaria llenando las estanterías de los supermercados de productos disparadores de insulina.
Además la gente, cada vez comprando menos productos frescos.
Cocinando menos.
Comiendo desequilibrado.
Etc. Etc.
Luego, hay que tengo subida glucémia!!!
Hay, que estoy obeso!!!
Hay, que tengo problemas intestinales!!!
La mayoría de las enfermedades, derivan de una nutrición nefasta.

fjcm_xx

#20 Pues que arreen con sus decisiones y si no , diles algo sobre eso, y te clavan un puñal.

mejd

y el pancreas exocrino?

K

Ningún fabricante farmacéutico va a realizar nada para cambiar el estado de una enfermedad crónica que le reporta un chorreo constante y enorme de beneficios… Olvidaros de que saquen alguna solución que joda el negocio.
Varios comentarios hilan sobre lo mismo y sobre todo, las personas que comentan que llevan años viendo noticias de que van a sacar nosequé y luego no sale nada y todo sigue igual.
Además de cambiar el aparato de medición cada cierto tiempo, que las tiras no sean universales y que solo valga una específica para cada aparato (cuando hacen todos lo mismo), etc… Y el único valor que aportan con estos cambios de aparato es que sale un poco antes la medición, anda ya.
Las enfermedades mortales si se investigan y se intenta dar una solución, las crónicas se monetizan.
Ahora, es verdad que la diabetes es simplemente una mala alimentación, no hay más en el 95% de los casos.

D

deberían matizar el tipo de diabetes, ya que el pancreas artificial puede ir muy bien para la diabetes tipo 1 donde el pancreas falla al crear insulina, pero en la tipo 2 donde el organismo responde mal a la insulina quizás solo pudiera ayudar en casos muy concretos.