Hace 4 años | Por gonas a forococheselectricos.com
Publicado hace 4 años por gonas a forococheselectricos.com

Durante la dura posguerra española, la destrucción del tejido industrial y el aislamiento internacional propiciaron la aparición de una política económica autárquica (autosuficiente). La escasez de hidrocarburos conllevó la aparición en todo el país de numerosas soluciones de movilidad alternativas, desde grupos gasógenos hasta algunos conatos de movilidad eléctrica de la mano de empresas como Autarquía.

Comentarios

p

#3 con tantas vías de tren como Alemania o Suiza y moviendo mercancía por ellas.

gonas

#3 A principio del siglo XX, España invirtió mucho en coches eléctricos. Y perdió la batalla. Es uno de los motivos, por las que la industria española del automóvil es irrelevante.

D

Tu te crees que hubieran dejado a España hacer algo con todos los intereses mundiales que mueve el petroleo. Pasaría como con los inventores del motor de agua que murieron, desaparecieron o los callaron.

https://despertares.org/2012/11/27/inventores-de-motores-de-agua-asesinados-o-encarcelados/

https://www.ufo-spain.com/2017/10/30/inventor-motor-de-agua-muere-gritando-me-envenenaron/

D

#4 tinfoil tinfoil tinfoil

tranki

Hablando de Pegaso os paso esto:
http://www.pegasoesmicamion.com/corte.mp3

PussyLover

Pegaso es mucho Pegaso.

D

Mucho electrico pero contaminante a tope con sus baterias de plomo que no durarían nada.

m

#2: El plomo no se vierte al medio, se recicla. ¿Cuántas baterías de plomo ves tiradas por ahí?