Hace 1 año | Por zanguangaco a espinof.com
Publicado hace 1 año por zanguangaco a espinof.com

Decía un periódico online que su estreno en solo veinte salas de España era indicador de que "el 95% de las salas habían rechazado emitirla". Este tipo de mentiras y falsas verdades se ven todos los días: dan unos titulares espectaculares, hacen que la gente se ponga de uñas en redes sociales y se enfaden muchísimo, dando mayor visibilidad al titular y, por tanto, mostrándole al algoritmo de las redes sociales que ese medio es fiable. ¿Cómo no va a serlo, con tantas reacciones? Pero a estas alturas deberíamos saber que los cines no "rechazan"

Comentarios

i

#5 No lo hemos entendido. Son malas no porque no tenga talento, sino porque tiene pocas subvenciones.
Si le dieran más subvenciones, podríamos disfrutar de su talento en todo su esplendor: los rosas serían más rosas, los guiones serían todavía más delirantes y los efectos especiales harían que pudiera convertir lo desagradable en gore.
Va de un Almodóvar en ciernes, pero se ha equivocado de época, no acierta con el planteamiento y carece del talento del director manchego (y eso que a mi Almodóvar tampoco me entusiasma). Qué hartazgo de Eduardo Casanova, se le ve más a él que a sus películas.

jobar

#5 Para que te den una subvención tienes que tener mucho más dinero detrás de presupuesto, con eso no pagas la película ni de broma. Y segundo, esas películas suelen ser rentables ya que la vida económica de un peli es muy larga, en un par de años en plataformas y venta de derechos al extranjero ya recuperan la inversión.

DeporteTuit

#21 la primera que hizo tuvo un presupuesto de 1 millón de euros y lleva recaudados menos de 90.000.

Esta ha recibido una subvención pública de 317.000 euros

https://infoicaa.mecd.es/CatalogoICAA/Peliculas/Detalle?Pelicula=116018#p_ayudas

Lleva recaudados 7.000 y la estimación total de lo que recaudará en cines es de 18.000

https://www.elblogdecineespanol.com/?p=68248

Que van a ser rentables dices? No me hagas reir

jobar

#23 Y dale, esa recuperación es solo de las entradas de cine, el ciclo económico es más largo que la sala, ahí no están la venta de derechos a plataformas y demas. Es como si me dices que lo único que ganan los músicos es de la venta de CDs.

Y como tú dices, antes de darle una subvención de 300k hubo varias productoras que pusieron los restantes 700k y ahora le habrán dado otros tantos. Debe ser que esas productoras son tontas y tú muy listo.

DeporteTuit

#24 Para empezar, yo te estoy dando datos con fuentes. Tú hasta ahora solo aportas tu opinión sin ningún dato concreto ni fuente que respalde lo que afirmas.

Y para terminar, de verdad nos quieres hacer creer que tanto esta como su primera película van a ser rentables cuando a todas luces son un fracaso comercial?

jobar

#25 Has dado solo el dato de la recaudación en sala, y que te vuelvo a decir que eso es una parte de lo que genera una película.

Alex de la iglesia, que debe ser subnormal por producir esta peli, te tendría que haber llamado a ti, para que le hicieras un plan de negocio con dos búsquedas de internet.

DeporteTuit

#26 sigues sin dar ningún dato ni fuente que respalde nada de lo que afirmas.

Alex de la Iglesia puede hacer lo que le de la gana con su dinero.

Y aquí acaba esta ridícula discusión con alguien que es capaz de afirmar que películas que no recaudan ni un 10% de su coste en taquilla y obtienen un aluvión de críticas negativas serán éxito comerciales en el futuro.

jobar

#27 No he dicho que sea un éxito comercial si no que acaban siendo rentables con el tiempo, no intentes manipular mis palabras por pura rabieta. No tengo los datos del resto de ingresos de su primera película por esos contratos con plataformas y distribuidoras son privados.
Lo que sí sé es que las productoras hacen paquetes con sus películas y los venden por todo el mundo, o de donde te crees que salían esas pelis de sobremesa de antena 3.

Se acaba porque no tienes nada más que decir sobre una industria que no conoces.

DeporteTuit

#28 que sí, que tú eres el experto, eso sí sin aportar datos concretos ni fuentes de nada. ¡créanme!

Venga, te voy a dar un dato más antes de dejar la discusión definitivamente. La plataforma que emite la primera película de este, incorrectamente llamado director, es Netflix.

Hace años, Netflix pagaba entre 40.000 y 60.000 euros para hacerse con los derechos de emitir una película de bajo nivel como esa con una recaudación ridícula en cine. Y eso hace años, ahora es mucho menos porque Netflix tiene ya mucha producción propia y ya apenas las necesita y las compra a bajo coste.

Vamos, que sigue a años luz de ser rentable aún con eso.

jobar

#29 Te olvidas que cada vez que se hace una comunicación al público genera royalties. En unos años puedes ver recuperada esa inversión, porque recuerda que las subvenciones son a fondo perdido.

tiopio

#2 Es mejor darle paguitas a la voxemia.

Tarod

Otro que vive de las subvenciones.

Metabron

El que ha escrito el artículo o no tiene ni puta idea de como funciona la distribución cinematográfica pese a escribir sobre ella o esta demasiado ocupado limpiando el sable a sus amigotes como para decir la verdad

"La película de Eduardo Casanova, al salir ya había sido comprada por un servicio de streaming que, muchas veces, ya hace que la película de beneficios."

El coste medio de una película española es de dos millones de euros, y un Netflix en el mejor de tus sueños no te va a pagar más de 300mil por los derechos mundiales... así que haz cuenta nene... por que beneficios, lo que se dice beneficios no da casi ninguna película española, pero la de Eduardo lo único que puede dar son perdidas... es lo que tiene tener el ego más grande que el talento, que por mucho que llores y llames la atención a nadie le importa tu mierda... excepto a los periodistas afines o pagados...

S

Una cuenta muy de centro de Twitter decía que "los cines se negaban a emitir la película". Aún sigo riéndome...

D

Un día va pidiendo dinero pu-bli-co y el día siguiente exige que sus películas solo las vean los pogres pues así le irá. Quiere dinero público para hacer algo privado. Vamos, este tío es un delincuente y un corrupto. No se me ocurre pagar por ver una peli de este fantoche ni borracho.

A

Hacer cine de autor y que no vayan ni tus amigos a verla… 😂

Las subvenciones deberían estar reservadas a proyectos sólidos, y no para dar de comer al director o al productor.

Manolitro

Es que papá estado también tiene que subvencionar a los espectadores para que vean su película

superramon

Es un autor muy especial, igual le gusta a los culturetas. No es mi caso, soy más de Avengers.

B

#4 no tiene pinta, en filmaffinity tiene un 3,8 y eso está lleno de gafapastas.

D

Sus estrategias de promoción, aparentemente basadas en despertar antipatía y rechazo en el público potencial, no creo que ayuden mucho.

SubeElPan

¿Quién?

D

No...ahora resulta que ñiñiñi, creo que es mas que la gente no se pregunte sobre las subvenciones y todo lo que va alrededor como "promocion" y toda su fauna chupoptera

M

Ves este tipo de cosas, y encima siendo subvencionado y lo primero que le viene a uno a la cabeza es que este tío es un estafador.

PimientoRebelde

Los masoquistas también tienen derecho a que haya oferta cultural en los cines para ellos. 

Topinky

Estará invitado a todas las galas, a todos los premios y a todos los sitios donde se pueda comer gratis. Este igual que las devermú, a un pelo del victimismo. A ver que tarda.

r

A lo mejor es que la película es una puta mierda y por eso no la quiere ver nadie.

D

Impuestos para sanidad y carreteras, decían…

Este decía que no fuese nadie de VOX a ver su película:

https://amp.elperiodico.com/es/yotele/20221011/eduardo-casanova-tajante-quiero-nadie-vox-pelicula-77140354

Pues puede estar tranquilo que no va a ir nadie ni de VOX ni de ningún partido.

Ahora que siga el gobierno desperdiciando dinero público y creando deuda.

M

#12 Estoy seguro que no hacía falta que lo dijese que los de VOX no le van a ver a este una película ni a punta de pistola.

D

#16 Ni de VOX ni de Podemos, vamos…