Hace 4 años | Por Janssen a abc.es
Publicado hace 4 años por Janssen a abc.es

Un mito creado en la Ilustración, siempre hostil a la Edad Media, presenta el Renacimiento como la madrugada tras una larga noche

Comentarios

inerte

Es publicidad de un juego de mesa, mal disimulada

D

#3 Cierto, pero lo que comentan es verdad, hay muchos historiadores (de los de verdad) que apoyan esta idea.

Por cierto, el becario articulista confinado no puede consultar como se escriben las palabras ... "de forma extricta"

Arcueid

#3 Difícilmente disimulada. Tres párrafos iniciales de introducción y el resto (9 párrafos) dedicados al juego de mesa.
Es una lástima que no extendiesen bastante más lo primero.

D

La esclavitud, desaparecida con el imperio romano, volvió a surgir en este perido tan "luminoso"

D

#1

La esclavitud se abolió en España en 1860 (más o menos) Y ya los RRCC vendieron como esclavos a los malagueños al final de la Edad Media (vamos, que no creo que se lo inventaran ellos)

De desaparecida, nada.

D

#6 los RRCC estaban ya prácticamente en el Renacimiento y la Edad Media dura 1.000 años, la desparición de la esclavitud no fue universal tras la caída del Roma, pero sí muy generalizada en la Europa de la Edad Media, periodo cuya denominación solo aplica a los territorios europeos, por ejemplo en los paises musulmanes no desapareció, pero aunque contemporáneos la Edad Media no les aplica a ellos (salvo en el caso de España)

D

El Renacimiento no ha llegado...