Cultura y divulgación
107 meneos
2977 clics
El Curiosity del S.XIX: un espejo gigantesco para grabar un "hola" a fuego sobre Marte

El Curiosity del S.XIX: un espejo gigantesco para grabar un "hola" a fuego sobre Marte  

Cuando aún pensaban que las luces que avistaban en el cielo y que irradiaban la superficie de Marte eran consecuencia de la potente iluminación de las ciudades de aquel rincón de la galaxia, alguien pergeñó una forma tan genial como descabellada de comunicarse con nuestros colegas intergalácticos. Fue en 1874 cuando el físico e inventor francés Charle Cros, tras mucho cavilar, ideó la forma de decirles a los habitantes del Planeta Rojo que aquí también había un puñado de seres tratando de sobrevivir.
54 53 0 K 446
54 53 0 K 446
123 meneos
4748 clics
Gansu: una joya turística en plena Ruta de la Seda

Gansu: una joya turística en plena Ruta de la Seda

Es posible que a muchos el nombre de Gansu no os suene familiar, y que no lo encontréis dentro de las principales rutas de visita para turistas extranjeros, pero esto no se debe a su falta de interés, sino a que hablamos de una de las provincias más pobres de China en donde las infraestructuras y redes de servicios no están tan desarrolladas como en otros puntos más frecuentados.
57 66 3 K 415
57 66 3 K 415
70 meneos
962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Agonía de Felipe II

La Agonía de Felipe II

Tras la propuesta lanzada por Hesperetusa en un comentario en el que me proponía hablar sobre el rey Felipe II, su salud y su terrible fin, me puse manos a la obra y aquí os dejo este post sobre el monarca renacentista que reinaba en el Imperio, un Imperio en el que decían que "el Sol nunca se ponía".…
62 8 8 K 464
62 8 8 K 464
129 meneos
9052 clics
Un "drinking game" de la Antigua Grecia: ¿te animas a jugar?

Un "drinking game" de la Antigua Grecia: ¿te animas a jugar?  

.El juego de los griegos para animar la fiesta – o, para ser más exactos, su simposio o banquete (“reunión de bebedores” o “bebida en común”) – era el ‘cótabo‘ (‘kottabos’ en griego), practicado aproximadamente entre el 600 y el 300 a.C. En todo simposio se celebraban las típicas libaciones en honor a los dioses, y especialmente a Dioniso, el dios de la vendimia y el vino al que, de una forma u otra, seguimos venerando actualmente.Durante esos simposios, los griegos se desmelenaban, y mucho. Los hombres, jóvenes o ancianos, se reunían en su...
56 73 2 K 427
56 73 2 K 427
95 meneos
1974 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estudios Darwinianos de Género

Dra. Griet Vandermassen: “Las diferencias psicosexuales evolutivas no equivalen a inferioridad. La historia nos muestra que cuando nuestra especie ha intentado tomar el control de la biología y amoldarla a objetivos ideológicos, siempre se sigue la tragedia. La competencia dentro del mismo sexo siempre es mucho más intensa que entre sexos.”
77 18 23 K 428
77 18 23 K 428
85 meneos
246 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No vivimos en democracia

No vivimos en democracia

No veas este vídeo si vas a votar hoy : Busca el origen histórico de los gobiernos en que vivimos: ¿a qué aspiraban hace 200 años cuando nacio la mal llamada democracia?
67 18 13 K 432
67 18 13 K 432
74 meneos
1875 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
16 fotos manipuladas que pasaron a la historia

16 fotos manipuladas que pasaron a la historia

16 fotos manipuladas y montajes que pasaron a la historia y que nos recuerdan la delgada línea que separa el fotoperiodismo -contar una historia real y relevante- de una foto publicitaria. Y es que alterar ese tipo de fotos hace que se pierda la esencia del fotoperiodismo: contar la verdad tal y como ocurrió. Si lo que ves ha sido mínimamente alterado, quién o qué nos garantiza que la próxima vez que nos muestren una imagen, la escena no es un montaje.
64 10 10 K 478
64 10 10 K 478
62 meneos
1227 clics
Cuando crees que ya lo has probado todo, te enteras de la existencia del cucamelón

Cuando crees que ya lo has probado todo, te enteras de la existencia del cucamelón  

Esta fruta parece pepino y cítrico a la vez. También se conoce como melón ratón o sandía miniatura mexicana.
57 5 3 K 434
57 5 3 K 434
73 meneos
643 clics
DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre

DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre  

El DaldyKan es uno de los cientos de ríos que recorren las lejanas laderas y estepas de Siberia, donde el permafrost es una realidad. Tan alejado de las pobladas ciudades de más al sur, cabría esperar que el DaldyKan fuese un río cristalino. Pero no lo parece. Como explicábamos, una oleada de rojo intenso, con un color muy similar a la sangre, teñía recientemente sus aguas. La situación ha recorrido medio mundo cuando una de sus habitantes, Katerina Basalyaga, publicaba en Instagram y Facebook las imágenes del río en este estado.
58 15 4 K 469
58 15 4 K 469
67 meneos
1282 clics
Graban a un pulpo gigante de las profundidades adicto a las medusas

Graban a un pulpo gigante de las profundidades adicto a las medusas  

El animal es un Haliphron atlanticus, y por lo que acaban de hacer público los científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI), es un “yonki” de las medusas. No solo se las come, sino que además hace un uso muy inteligente de las partes poco “digestibles”.
55 12 1 K 239
55 12 1 K 239
104 meneos
2963 clics
Satélite GOES-16: tormenta eléctrica vista desde el espacio (eng)

Satélite GOES-16: tormenta eléctrica vista desde el espacio (eng)  

A una distancia segura, un rayo puede ser uno de los mayores espectáculos de la naturaleza, pero las grandes tormentas eléctricas son aún más increíbles cuando se ven desde el espacio. El nuevo satélite de la NASA GOES-16 recientemente capturó una enorme tormenta eléctrica que se extendía por todo el este de Estados Unidos. Vídeos en Youtube: www.youtube.com/watch?v=Uf9C-yr9iaA , www.youtube.com/watch?v=fst98BIEa9k
54 50 0 K 416
54 50 0 K 416
110 meneos
2450 clics
Los ríos de Titán, Marte y la Tierra cuentan historias diferentes

Los ríos de Titán, Marte y la Tierra cuentan historias diferentes  

El paisaje de Titán, el satélite más grande de Saturno, nos podría parecer familiar: las nubes se condensan en su atmósfera, cae la lluvia sobre la superficie y se forman los ríos, que desembocan en los lagos y océanos de esta luna. Fuera de la Tierra, Titán es el único cuerpo planetario en el sistema solar donde los ríos fluyen activamente, aunque no están constituidos de agua, sino por metano líquido. Hace mucho tiempo Marte también albergó ríos, que recorrían valles a través de la superficie marciana, aunque en la actualidad la veamos rojiza
57 53 3 K 329
57 53 3 K 329
124 meneos
1177 clics
Hannah Arendt y la verdad y la mentira

Hannah Arendt y la verdad y la mentira

Arendt señala la sospecha de que exista una guerra inevitable entre la verdad y el campo político. “La verdad factual, si se opone al provecho o al placer de un determinado grupo, es recibida hoy con una hostilidad mayor que nunca”, dice. Distingue entre una verdad racional (por ejemplo, la verdad matemática), que se opone a la ignorancia o al error, y una verdad factual, cuyo contrario es la ilusión o la mentira.
56 68 2 K 317
56 68 2 K 317
90 meneos
2224 clics
El verdadero color de las clorofilas [ENG]

El verdadero color de las clorofilas [ENG]  

La mayoría de las hojas poseen diferentes tonos de verde. Esto es debido a las clorofilas. El nombre clorofila deriva de los vocablos griegos chloros (verde) y filos (hoja). Hay seis tipos de clorofila en las plantas. Los dos tipos principales son clorofila a y clorofila b.
55 35 1 K 252
55 35 1 K 252
141 meneos
1680 clics
El silencio en la comunicación

El silencio en la comunicación

El silencio está presente en la propia facultad del lenguaje, en la gramática y en la retórica mediante elementos, como la elipsis. El silencio solo obtiene su sentido a través de la interpretación del acto comunicativo. Existe el silencio manipulador, el hostil y el silencio para asentir y protestar. Existen diferencias en cómo valoramos el silencio en los países occidentales y los orientales. En occidente, el silencio está valorado negativamente, más todavía entre los países del sur. El rechazo al silencio es lo que se conoce como sigefobia.
56 85 2 K 293
56 85 2 K 293
141 meneos
5236 clics
"Decidí operarme por culpa de la falta de baños"

"Decidí operarme por culpa de la falta de baños"

Marni Smyth tiene atrofia muscular espinal y usa una silla de ruedas eléctrica desde que tiene 3 años. Para ir al baño esta joven británica necesitaba una grúa o elevador de transferencia y cuenta que encontrar baños para discapacitados que pudieran satisfacer sus necesidades especiales se convirtió en una lucha diaria. "Cuando empecé a ir a la universidad evitaba beber agua, porque si necesitaba ir al baño me tenía que ir a casa o ponerle fin antes de tiempo a una salida por la noche", le contó Smyth a la atleta paralímpica británica Anne Wafu
57 84 3 K 299
57 84 3 K 299
112 meneos
992 clics
Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las estancias del Peinador de la Reina fueron un oasis de época renacentista destinado a las reinas cristianas que residieron en la Alhambra. Más allá de los palacios de época nazarí, el paso del tiempo y los usos posteriores que tuvo el monumento dieron paso a espacios remodelados como los que se exhiben en esta torre decorada con pinturas al fresco que servían para embellecer y a la vez entretener en estos refugios femeninos.
54 58 0 K 359
54 58 0 K 359
91 meneos
3135 clics
El rey del cine X

El rey del cine X  

Programa de la Filmoteca Maldita sobre el prolífico actor de cine X John Holmes.
54 37 0 K 373
54 37 0 K 373
83 meneos
1717 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
54 29 0 K 355
54 29 0 K 355
115 meneos
556 clics
Vidrieras emplomadas artesanas. Pintado, montaje y soldado de cristales de colores con plomo fundido

Vidrieras emplomadas artesanas. Pintado, montaje y soldado de cristales de colores con plomo fundido

A lo largo de muchos siglos de historia las vidrieras emplomadas han estado presentes en los lugares más significativos e importantes de la cultura y la sociedad. En el año 2004 los hermanos Navarro, artistas vidrieros de Zaragoza, mantenían vivos los secretos de este antiguo oficio. Monesma documentales
54 61 0 K 357
54 61 0 K 357
103 meneos
1071 clics
Descubren un suelo de mosaico de guijarros que representa a sátiros en Eretria, Grecia

Descubren un suelo de mosaico de guijarros que representa a sátiros en Eretria, Grecia

Uno es una figura juvenil que toca un aulos doble, mientras que el otro es un sátiro mayor y barbudo, que probablemente baila al son de la música. Se utilizaron guijarros de varios colores (blanco, negro, rojo, amarillo) para representar los rasgos faciales y los detalles del cuerpo, y los guijarros amarillos representaban eficazmente el cabello, añadiendo realismo y vitalidad a las figuras.
55 48 1 K 235
55 48 1 K 235
141 meneos
1032 clics
El misterioso poblado en piedra de la prehistoria que podría ser uno de los más antiguos de la Península

El misterioso poblado en piedra de la prehistoria que podría ser uno de los más antiguos de la Península

Año tras año, los arqueólogos comienzan a asumir algo a lo que en un principio eran reticentes: que el yacimiento del Cerro del Cercado es “único”; un lugar en el que aún hay mucho que estudiar y un punto en el que confirmar que quizás la vida en poblados de organización compleja fue muy anterior a la Edad de los Metales en la Península Ibérica. En este caso, la ocupación se instaló en lo más alto de un cerro de Priego de Córdoba, en una zona rica en mineral de hierro que, quizás, explique más cosas.
55 86 1 K 404
55 86 1 K 404
103 meneos
1209 clics
Iglesia de Santiago el Mayor (Montalbán)

Iglesia de Santiago el Mayor (Montalbán)  

En la localidad de Montalbán (Teruel) se encuentra una de las iglesias más impresionantes de toda España y que forma parte de un patrimonio arquitectónico extraordinario. Se trata de una espectacular construcción que entremezcla el estilo gótico con el mudéjar. La iglesia reproduce un modelo de planta gótica levantina que se difunde a partir de finales de este siglo y se desarrolla plenamente durante la primera mitad del XIV, fechas en las que debe situarse la obra. (3 páginas)
54 49 0 K 439
54 49 0 K 439
121 meneos
2639 clics
La expedición vikinga del 844, la incursión en la península ibérica

La expedición vikinga del 844, la incursión en la península ibérica  

La expedición vikinga de 844 d.C., liderada por el mítico Ragnar Lodbrok, fue una incursión de este pueblo escandinavo que les llevó por varias partes del mar Mediterráneo, enfrentándose con los francos, musulmanes del Al andalusí, e incluso llegando al norte de África.
54 67 0 K 426
54 67 0 K 426
103 meneos
4498 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Europa de Voronoi

La Europa de Voronoi

Este mapa, creado por el usuario de Reddit NaytaData en 2018, muestra las regiones de Voronoi de Europa, tomando las capitales como referencias. Las regiones de Voronoi otorgan a cada capital europea el territorio geométricamente más cercano a esa capital, en línea recta. De este modo, se redistribuyen las fronteras europeas de una forma poco común., de tal modo que redistribuye las fronteras. Algunas regiones de España e Italia tienen la particularidad de estar asociadas a capitales del norte de áfrica, dada su cercanía a ellas.
67 36 13 K 424
67 36 13 K 424

menéame