Cultura y divulgación
173 meneos
4246 clics
Viaje a las puertas del Mar de Aral

Viaje a las puertas del Mar de Aral

Impresiones de un viaje a Nukus y Moynaq, las puertas del Mar de Aral en Uzbekistán.
82 91 2 K 345
82 91 2 K 345
134 meneos
5031 clics
Google lanza una guía cartográfica para amantes de la lectura: An Ocean of Books

Google lanza una guía cartográfica para amantes de la lectura: An Ocean of Books

Google Arts & Culture lanza una guía cartográfica para amantes de la lectura.
80 54 0 K 286
80 54 0 K 286
186 meneos
2278 clics
Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Los denes son un pueblo nativo que vive desde tiempo inmemorial en las Tierras del Noroeste de Canadá, cuya superficie ocupa la extensión de España y Francia juntas y en la que apenas hay 45.000 habitantes,que no llenarían ni un estadio de fútbol moderno. Como ocurre con otras comunidades indígenas alrededor del mundo, el significado de “dene”, en su lengua,es simplemente “pueblo”.A ellos, a las injusticias que se han cometido contra ellos y a su manera de entender la relación del ser humano con la naturaleza dedica su último trabajo Joe Sacco.
83 103 3 K 289
83 103 3 K 289
159 meneos
3750 clics
Falos y vulvas por doquier: cuando explícito no implicaba obsceno

Falos y vulvas por doquier: cuando explícito no implicaba obsceno

Actualmente, la presencia de imágenes de genitales explícitamente visibles en público es algo impensable en la mayor parte del mundo. Salvo en lugares como Bután, se considera algo vulgar y censurable que puede producir una exagerada reacción pública según su exposición. Sin embargo, esto no siempre fue así. Hace siglos, fuera cual fuese su función, eran abundantes y visibles con naturalidad, incluso en el contexto religioso, incluyendo el cristiano.
80 79 0 K 258
80 79 0 K 258
202 meneos
1336 clics
'Josep' gana el premio a la Mejor Película de Animación Europea del año 2020

'Josep' gana el premio a la Mejor Película de Animación Europea del año 2020

Es uno de los Premios del Cine Europeo de este año, que se están celebrando durante cinco noches consecutivas, en pequeñas galas online, debido a la crisis del coronavirus. La película de Aurel, que le reportó el premio al Mejor Director en la pasada Seminci de Valladolid, cuenta la historia del dibujante y exiliado republicano español Josep Bartolí, y cuenta con las voces de Sergi López y Silvia Pérez Cruz.
83 119 3 K 279
83 119 3 K 279
198 meneos
4158 clics
La insólita entrevista en 1967 al «cerebro» del nazismo: «Hitler era sanguinario y mostraba anomalías sexuales»

La insólita entrevista en 1967 al «cerebro» del nazismo: «Hitler era sanguinario y mostraba anomalías sexuales»

Cuando se publicó esta entrevista en la revista «Planeta» de Buenos Aires, habían pasado ya más de veinte años desde la muerte de Hitler y el final de la Segunda Guerra Mundial. Los crímenes de la Alemania nazi, el derrumbe del Tercer Reich, los 80 millones de muertos y la miseria de la posguerra quedaban muy lejos. El país había experimentado su particular «milagro» y se había erigido ya como la primera potencia económica de Europa, por lo que el nivel de vida a ambos lados del muro de Berlín era aceptable.
84 114 4 K 269
84 114 4 K 269
142 meneos
4045 clics
Cómo Star Wars fue salvada en la sala de edición

Cómo Star Wars fue salvada en la sala de edición  

"Un ensayo en vídeo que explora cómo los editores de Star Wars recortaron y reorganizaron Star Wars: A New Hope para crear el clásico cinematográfico en el que se convirtió".
83 59 3 K 323
83 59 3 K 323
181 meneos
1778 clics
100 años del caso Sacco y Vanzetti

100 años del caso Sacco y Vanzetti

El modo de vida de ambos refleja las condiciones de vida de millones de obreros que antes de la Primera Guerra Mundial saltaban de un empleo a otro siguiendo los vaivenes del mercado, una situación que recuerda a los que algunos llaman el ‘precariado’ y pretenden haber inventado en esta etapa del capitalismo. Hace 100 años, importantes sectores de la clase obrera tenian condiciones laborales comparables...
80 101 0 K 384
80 101 0 K 384
150 meneos
1651 clics
Revolución por los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe

Revolución por los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe

Los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe “están revolucionando la imagen que se tenía del proceso de introducción de la ganadería y la agricultura en el Pirineo, que ahora sabemos que se llevó a cabo hace más de 7.000 años”, afirma Ermengol Gassiot, profesor contratado, doctor del Departamento de Prehistoria de la UAB y miembro del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM).
80 70 0 K 431
80 70 0 K 431
176 meneos
2297 clics
Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria

Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria  

A principios del siglo pasado, antes de que el paludismo se convirtiera en una grave amenaza endémica para Estados Unidos y 40 años antes de la invención del DDT, un médico de Texas empezó a experimentar con murciélagos para combatir los mosquitos portadores de la malaria. Con una inversión personal de 500 dólares, Campbell construyó la primera casa para murciélagos -una torre de 9 metros de altura, a la que llamó «El Monumento»- en 1907 en la Granja Experimental de Estados Unidos, cerca de San Antonio (Texas).
80 96 0 K 302
80 96 0 K 302
160 meneos
3158 clics
Autómatas del Tibidabo: mitad humanos, mitad robots

Autómatas del Tibidabo: mitad humanos, mitad robots

En 1901, se inauguró en Barcelona el parque de atracciones del Tibidabo. En él, los visitantes podían viajar en un impresionante funicular, montar en columpios, dar vueltas en un carrusel eléctrico o disfrutar de las habilidades de unos ingenios mitad humanos mitad robot: los autómatas. «Desde la apertura del parque, los propietarios fueron comprando diferentes autómatas que fueron repartiendo por distintos lugares del parque. Se accionaban tras introducir una moneda de diez céntimos», explica Lluís Ribas Durán, restaurador del Museo
80 80 0 K 386
80 80 0 K 386
133 meneos
2014 clics
Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

El 2 de diciembre de 1805, tres grandes ejércitos se encontraron frente a frente cerca de Austerlitz, en la actual República Checa. A un lado estaban las tropas de Napoleón Bonaparte, que ascendían a algo menos de 68.000 hombres; al otro, casi 90.000 soldados rusos y austríacos. La desproporción de fuerzas hacía pensar a los oficiales rusos y austríacos que contaban con una gran ventaja, pero Bonaparte suplió con la estrategia su inferioridad numérica y se alzó con la victoria.
80 53 0 K 344
80 53 0 K 344
147 meneos
1764 clics
Entrevista a David Bravo (Directo. 20:30)

Entrevista a David Bravo (Directo. 20:30)

La jurista Ley y Desorden entrevista en directo al abogado David Bravo. Repasarán la intrahistoria de su paso por el Congreso, sus enfrentamientos judiciales con la industria del entretenimiento, la forma en la que fueron tratados por los medios de comunicación y el estado actual de la cuestión. www.twitch.tv/leyydesorden
83 64 3 K 322
83 64 3 K 322
192 meneos
6413 clics
Cuando una monja dejó embarazada a otra

Cuando una monja dejó embarazada a otra

En 1578 en el convento de la Magdalena de Sevilla una monja de 17 años llamada Teresa de la Concepción despertó los murmullos de todas sus compañeras. La Inquisición fue tan perseguidora de formas de hacer y de pensar, que a menudo sus archivos son todo un catálogo de comportamientos, costumbres y maneras de tomarse la vida que nos hacen reflexionar sobre cómo somos nosotros en la actualidad y cuán avanzados nos creemos.
81 111 1 K 401
81 111 1 K 401
172 meneos
5173 clics
Monumentos de la antigua Yugoslavia a través de la lente de la fotógrafa china Xiao Yang (ENG)

Monumentos de la antigua Yugoslavia a través de la lente de la fotógrafa china Xiao Yang (ENG)  

Xia Yang, fotógrafa originaria de Pequín y actualmente residente en España, ofrece una serie de fotografías de monumentos brutalistas de la antigua Yugoslavia, mezclando diferentes técnicas que les hace parecer lugares de ciencia ficción.
80 92 0 K 308
80 92 0 K 308
151 meneos
1474 clics
Historia de los sintetizadores

Historia de los sintetizadores

¿Quién fue el primero? Los primeros experimentos que unieron el sonido y la electricidad vinieron a manos de Alfred Graham en 1895 y que dieron pie al primer dispositivo controlado por voltaje: Electric Musical Tones. Los errores y el «alumbrado» ayudaron mucho a su desarrollo: cuando la administración de Londres intentó arreglar un problema de zumbidos en el alumbrado callejero, en 1899 William Du Bois Duddell se dio cuenta de que las frecuencias emitidas por las bombillas son audibles y se pueden controlar cambiando el voltaje...
80 71 0 K 321
80 71 0 K 321
167 meneos
1871 clics
Sudáfrica, la bomba de relojería del hemisferio austral

Sudáfrica, la bomba de relojería del hemisferio austral

Se trata de un verdadero puzle lingüístico y cultural (...). El equilibrio étnico se ha sostenido en torno al ANC ante la promesa de un régimen que cambiase notoria y definitivamente las condiciones del apartheid en Sudáfrica. Especialmente crítica fue esta situación tras la salida de Nelson Mandela del poder. En 2021 Sudáfrica ha vivido las protestas más importantes en mucho tiempo. Las raíces del estallido residen en el conflicto político-judicial que afectaba a Jacob Zuma, investigado por importantes causas de corrupción en sus gobiernos.
81 86 1 K 299
81 86 1 K 299
170 meneos
4991 clics
‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

Hace 45 años, el Nobel publicó una canción que clamaba contra la detención injusta del boxeador Hurricane Carter. Tras conseguir que su caso fuera revisado, Dylan reniega de ella.
81 89 1 K 311
81 89 1 K 311
196 meneos
4148 clics
Ni frailes ni conquistadores: emigrantes españoles en Estados Unidos

Ni frailes ni conquistadores: emigrantes españoles en Estados Unidos

Un legado de álbumes familiares y frágiles recuerdos mantiene vivo un episodio histórico desconocido y a punto de desaparecer. Era junio de 2019, en pleno viaje de trabajo, y escaneaba un viejo álbum familiar en una casa modesta de un barrio residencial de San Luis, Misuri, cuando me topé por sorpresa con mi difunto abuelo Luis. “¡¡¡Ostras!!! No puede ser”, me dije sin saber asimilar aquel encuentro a bocajarro. Mi abuelo lleva muerto décadas, pero ahí posaba de brazos cruzados, lozano y firme como yo jamás le había visto, junto a vecinos del…
83 113 3 K 356
83 113 3 K 356
172 meneos
8989 clics
Cena en algún país del Golfo

Cena en algún país del Golfo  

Descripción de cómo se come en un país del golfo arábigo, con las manos y sin cubiertos.
81 91 1 K 459
81 91 1 K 459
131 meneos
3852 clics
Fotografías de Berlín en los años 20

Fotografías de Berlín en los años 20  

La ciudad experimentó su apogeo durante la década de 1920, en el período de entreguerras, y se convirtió en una de las principales ciudades del mundo. Berlín era conocida por ser uno de los referentes mundiales para la ciencia, las humanidades, la música, el cine, o la diplomacia, pero también para la industria. Durante la época, la ciudad incluso llegó a ser el refugio para escritores ingleses como WH Auden, Stephen Spender o Christopher Isherwood. Aquí puedes ver una colección de antiguas fotografías de la vida en Berlín durante los años 20.
80 51 0 K 387
80 51 0 K 387
153 meneos
2102 clics
Turquía desvela los espectaculares restos descubrimientos en Karahantepe

Turquía desvela los espectaculares restos descubrimientos en Karahantepe

Cerca de la actual Sanliurfa se construyeron a mediados del siglo X a.C. un conjunto de templos en Göbekli Tepe, lugar que se convirtió en el epicentro de una cultura en la que destacaban los templos circulares de piedra decorados con columnas antropomorfas talladas con todo tipo de imágenes animales. Fue en esa época cuando en la colina de Karahan a solo 32 kilómetros, se fundó otro poblado que para muchos científicos es el primer poblado de la historia al contar con residencias fechadas en torno al 9400 a.C
80 73 0 K 341
80 73 0 K 341
141 meneos
1356 clics
Jimi Hendrix, «Electric Ladyland» … y los dioses hicieron el amor, con un guitarrista

Jimi Hendrix, «Electric Ladyland» … y los dioses hicieron el amor, con un guitarrista

Desde su aterrizaje en Londres en septiembre de 1966 los hechos se habían sucedido a una velocidad de vértigo. Llegado el verano de 1967, y lejos de intentar aminorar la marcha, Jimi Hendrix afrontaba la composición y la(s) grabación(es) del que sería su tercer álbum de estudio como una tarea a intercalar en una agenda que, sobre todo debido a unas extenuantes giras americanas, apenas admitía un momento de respiro. ¿Misión imposible estar a la altura de las expectativas? No para él, desde luego.
80 61 0 K 404
80 61 0 K 404
168 meneos
1558 clics
La cal. Elaboración artesana en horno y su uso en casas y fachadas

La cal. Elaboración artesana en horno y su uso en casas y fachadas  

La industria de la cal en la Isla de Fuerteventura ha sido tan importante durante el pasado siglo para la economía majorera que, en el año 1964 se llegaron a exportar más de 74.000 toneladas de este producto. El Cabildo Insular de Fuerteventura decidió en el año 1998 hacer una hornada en Triquivijate, con el fin de obtener algunas arrobas de cal para la rehabilitación de antiguos edificios.
80 88 0 K 390
80 88 0 K 390
163 meneos
5293 clics
Reconstruyen cómo los asirios levantaron la rampa de asedio de Laquis, único ejemplo conservado de su destreza militar

Reconstruyen cómo los asirios levantaron la rampa de asedio de Laquis, único ejemplo conservado de su destreza militar

En su día, los asirios fueron una de las mayores superpotencias de Oriente Próximo, controlando una masa de tierra que se extendía desde Irán hasta Egipto. Lograron esta hazaña con tecnologías militares que les ayudaban a ganar cualquier batalla al aire libre o a penetrar en cualquier ciudad fortificada.
80 83 0 K 344
80 83 0 K 344

menéame